
Díaz-Canel y Xi Jinping se reúnen en China y destacan el vínculo especial entre sus países
El presidente chino aseguró que continuará apoyando a Cuba en su lucha contra la injerencia y los bloqueos promovidos por Estados Unidos y sus aliados.
La “Albiceleste” recibe a la "Vinotinto" en El Monumental en un duelo que marcará la despedida del capitán de los encuentros oficiales en el país.
DeportesHoyLa Selección Argentina vivirá este jueves una jornada cargada de emoción cuando enfrente a Venezuela en el estadio Monumental, por la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Más allá de lo deportivo, el encuentro quedará en la historia por ser el último partido oficial de Lionel Messi con la camiseta nacional en territorio argentino, un hecho que sus propios dichos en la previa terminaron de confirmar.
El partido está programado para las 20:30 y será transmitido por TyC Sports y Telefe. El árbitro designado es el chileno Piero Maza, con Juan Lara a cargo del VAR. El equipo de Lionel Scaloni llega con los deberes cumplidos, ya que lidera la clasificación con comodidad y aseguró su lugar en la próxima Copa del Mundo tras la histórica goleada 4-1 ante Brasil en Río de Janeiro.
En cuanto a lo estrictamente futbolístico, Scaloni mantiene dos dudas en la formación inicial. Una se centra en el mediocampo, donde Giovani Lo Celso podría ingresar por Alexis Mac Allister, quien no está en óptimas condiciones físicas. La otra incógnita está en la delantera, con la disputa entre Julián Álvarez y Lautaro Martínez para acompañar a Messi.
El simbolismo del duelo supera a la tabla de posiciones. La hinchada espera rendirle homenaje al capitán en lo que será su adiós oficial como local en Eliminatorias. Si bien Messi seguirá vistiendo la camiseta albiceleste, no volverá a disputar un encuentro oficial en Argentina, lo que convierte a esta cita en una despedida anticipada y cargada de nostalgia.
Venezuela, por su parte, afronta un compromiso clave en su objetivo de clasificar por primera vez a un Mundial. El conjunto dirigido por Fernando Batista ocupa el séptimo lugar y hoy se encuentra en zona de repechaje. Para aspirar a un pase directo, necesita sumar la totalidad de puntos en esta doble fecha y esperar un tropiezo de Colombia, que marcha sexta.
El contraste entre ambos equipos es evidente: mientras Argentina vive un momento histórico con Messi como bandera y Scaloni consolidado, la “Vinotinto” busca hacer historia a base de esfuerzo y esperanza. El telón se levantará en Núñez con un choque que no solo definirá puntos, sino que quedará marcado como el último capítulo de Messi en un partido oficial en suelo argentino.
Argentina vs. Venezuela: probables formaciones
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister o Giovani Lo Celso, Thiago Almada; Lionel Messi y Julián Álvarez o Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni.
Venezuela: Rafael Romo; Jon Aramburu, Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel, Miguel Navarro; Eduard Bello, Telasco Segovia, Cristian Cásseres, Jefferson Savarino; Josef Martínez, Salomón Rondón. DT: Fernando Batista.
Argentina vs. Venezuela: otros datos
Estadio: Mas Monumental.
Horario: 20:30.
Árbitro: Piero Maza (CHI).
VAR: Juan Lara (CHI).
TV: TyC Sports y Telefe.
El presidente chino aseguró que continuará apoyando a Cuba en su lucha contra la injerencia y los bloqueos promovidos por Estados Unidos y sus aliados.
Se invita a los interesados a inscribirse a través del formulario proporcionado, lo que permitirá una mejor organización de las actividades, la previsión de la logística y la construcción colectiva de un encuentro inclusivo y participativo.
Denunciaron que la ANDIS, a través de una auditoría iniciada tras un edicto publicado el 1 de abril de 2025, suspendió el pago de pensiones a quienes considera que deben someterse a una nueva "verificación de la subsistencia de los requisitos".
La “Albiceleste” recibe a la "Vinotinto" en El Monumental en un duelo que marcará la despedida del capitán de los encuentros oficiales en el país.
El Departamento de Estado frenó el acuerdo para la exención de visas. El titular de ARCA viajó a firmar y estuvo dos días esperando que lo reciban.
El astro se mostró con el titular de la AFA poco después de las acusaciones de la ministra. Se reflota el temor del régimen libertario a un choque con el 10.
A la espera de la confirmación oficial, se trataría de una medida antipopular histórica, ya que sería la primera vez en 52 años que la televisión pública no pasa un Mundial.
Por esta razón, se suspendieron los viajes en micro a Chile. En los audios que trascendieron, aseguraban que "auto argentino que vean, lo revientan".
Se trata de Lara Luz Roger Farías y Jazmín Ayelén Sandoay Silva, dos talentosas estudiantes de la Escuela Secundaria N° 15 "Libertador General San Martín" de Tinogasta.
El Presidente fue a Moreno para buscar violencia y se encontró con vecinos enojados. El operativo piedrazos fracasó y Milei tuvo un cierre de campaña deslucido.
Se recalienta la presión devaluatoria, porque la fuga de activos es mayor aún que el endeudamiento usurario.
Cristian Mercatante tiene un largo recorrido en los medios de comunicación e irrumpió en la televisión hace más de 20 años cuando participó de un exitoso reality.
La “Albiceleste” recibe a la "Vinotinto" en El Monumental en un duelo que marcará la despedida del capitán de los encuentros oficiales en el país.