Líderes Parlamentarias se reúnen en Catamarca para promover la igualdad y la inclusión

La senadora nacional Corpacci, recordó el papel pionero de Argentina en la conquista de derechos para las mujeres en América Latina.

CatamarcaHace 3 horasTELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR

Con la presencia de representantes de todo el continente, Catamarca se convirtió en el epicentro del debate sobre igualdad de género y desarrollo sostenible al ser anfitriona del Comité Ejecutivo de la Red de Mujeres Parlamentarias de las Américas. El encuentro, que se extenderá hasta el 3 de septiembre de 2025, se desarrolla en el marco de la Confederación Parlamentaria de las Américas (COPA).

El vicegobernador Rubén Dusso, en su rol de presidente natural del Senado provincial, inauguró la reunión junto a la senadora nacional Lucía Corpacci. Ambos destacaron la importancia de abordar las asimetrías existentes en el planeta y promover la igualdad de oportunidades en la región. José Luis Dalmau Santiago y Estrella Martínez Soto, autoridades de Puerto Rico y líderes de la COPA, también estuvieron presentes, subrayando el compromiso continental con los derechos de las mujeres.

En sus palabras de bienvenida, el vicegobernador Dusso resaltó el avance de Catamarca en materia de representación femenina en el Senado provincial. "Estamos presenciando un hecho único e histórico", afirmó Dusso, refiriéndose a la proyección de que el Senado provincial esté compuesto mayoritariamente por mujeres en las próximas elecciones.

La senadora Corpacci, por su parte, recordó el papel pionero de Argentina en la conquista de derechos para las mujeres en América Latina. "Estos logros fueron posibles gracias a la lucha colectiva de muchas mujeres y a la decisión política de algunos gobiernos", señaló.

Durante el encuentro, se abordarán temas clave como la agenda ambiental de las Américas, el financiamiento político de las mujeres y el Corredor Ferroviario Bioceánico por el Paso de San Francisco. Expertas como Alejandra Mora y Marta Martínez de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM/OEA), junto con la senadora Virginia Arco y la abogada Lucrecia Barros Jorrat, aportarán sus perspectivas sobre la situación de las mujeres en la región y las oportunidades para el desarrollo sostenible.

La Red de Mujeres Parlamentarias de las Américas, que opera bajo el auspicio de la COPA, busca integrar la perspectiva de género en las políticas públicas, fomentar la participación política de las mujeres y crear un espacio de reflexión y cooperación en torno a los desafíos que enfrentan las mujeres en el continente.

Esta reunión también servirá para elegir a los miembros del Comité Ejecutivo de la Red, quienes tendrán la tarea de preparar la 17ª Reunión Anual de la Red, en el marco de la próxima Asamblea General de la COPA.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking de noticias