Alco/Camino SA en crisis: Empleados luchan por sus salarios y la continuidad de sus empleos

La burocracia sindical de STIA ha sido señalada por su falta de acción y por aislar el conflicto de Alco/Camino SA, sin convocar a medidas de lucha para proteger los puestos de trabajo, limitándose a reclamar indemnizaciones y subsidios.

CatamarcaHace 4 horasTELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR

Los trabajadores de Alco/Camino SA se encuentran en una situación crítica, manifestándose frente a la casa de gobierno en Catamarca para reclamar el pago de aguinaldos y salarios adeudados. La difícil situación de estos empleados es un reflejo de la crisis industrial que afecta a la provincia y al país, donde las empresas y los gobiernos trasladan el peso de la recesión económica a los trabajadores.

Fábricas como COTECA, Neba, Yersiplast, Alpargatas y Textilcom/Mom Sports han enfrentado crisis similares, resultando en despidos, suspensiones y deudas salariales, afectando gravemente a los trabajadores y sus familias. Esta problemática se agudiza en una provincia con escasas oportunidades laborales, donde el empleo público (a menudo precarizado) y el trabajo informal son las principales alternativas.

El gobierno de Catamarca ha sido criticado por su política de subsidios y encubrimiento de empresas y empresarios acusados de corrupción. Un caso emblemático es el de Textilcom, cuyo dueño, Carlos Vilariño, ya había actuado de manera similar en La Rioja, dejando a sus trabajadores sin empleo. La situación de Alco/Camino SA está vinculada al detenido García Furfaro, implicado en la causa por fentanilo contaminado, quien es el dueño de la empresa. La trama de corrupción involucra también a Juan Cruz Miranda, ex ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, actualmente en el Tribunal de Cuentas, quien facilitó el negocio de García Furfaro para adquirir Alco Canale, con la aprobación del gobierno provincial.

La burocracia sindical de STIA ha sido señalada por su falta de acción y por aislar el conflicto de Alco/Camino SA, sin convocar a medidas de lucha para proteger los puestos de trabajo, limitándose a reclamar indemnizaciones y subsidios.

Ante esta situación, diversas organizaciones políticas y sociales se han solidarizado con los trabajadores, exigiendo la provincialización de Alco/Camino SA para asegurar la continuidad de los empleos y la distribución de las horas de trabajo sin afectar los salarios. Se espera que las autoridades tomen medidas urgentes para resolver esta crisis y proteger los derechos de los trabajadores.

Fuente: COMUNICADO DE "POLÍTICA OBRERA CATAMARCA". 

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking de noticias