Axel Kicillof, sobre las elecciones legislativas: "Hay que ponerle límite a Milei con el voto"

El gobernador bonaerense analizó el plan económico del Gobierno, se refirió al cambio de discurso oficialista y proyectó lo que puede ocurrir tras las elecciones legislativas.

PoliticaAyerTELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR
Axel Kicillof​.
Axel Kicillof​.

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, criticó el plan económico del gobierno de Javier Milei, el cual tiene como objetivo desindustrializar el país y que haya salarios bajos, advirtió que "está todo parado" y que no tiene mucho futuro ya que "entró en una fase de turbulencia".

"Este plan tiene dos sintonías. Una a nivel de la economía real en la que Milei dice 'yo estabilice la macro, la micro no es mi problema'. La micro es la vida de la gente, si tiene laburo, si puede comprar la comida, si puede pagar los remedios, la nafta, los servicios. Eso no es su problema", explicó en su visita a Duro de Domar.

En ese punto, alertó que "esto genera una enorme bicicleta financiera: un dólar quieto e intereses del 50% pagadas por la provincia de Buenos Aires". "El objetivo de este plan es desindustrializar el país, salarios bajos, bajo empleo. Lo vivimos en la provincia de Buenos Aires. En ese sentido, mencionó el ejemplo de lo que ocurre en Mar del Plata: "Turismo, gastronomía, hotelería, pesca, la industria textil, consumo masivo de alimentos. Está todo parado, no anda nada". "El gobierno de Milei tuvo tres fases hasta ahora: el blanqueo de 20.000 millones de dólares; el préstamo del FMI y la liquidación de la cosecha con el dólar soja. Ahora entró en una fase de turbulencia e inestabilidad", recorrió en detalle.
Entonces comentó lo que observa en sus recorridas por el territorio bonaerense: "Veo enojo, decepción, indignación y daño". "Hay algo que se terminó hace un tiempo. Ese entusiasmo, esa novedad, eso de que soy outsider, vengo a destruir la casta, eso está liquidado, es insostenible. Por eso se alió con el PRO, lo de anticasta no le va más y empezó a virar a algo antiperonista, antikirchnerista", analizó.

Sobre su gestión actual, destacó la continuidad de la obra pública: "Hoy entregamos 52 viviendas. La provincia tiene en construcción 8 mil viviendas en el Instituto de la Vivienda. Cuando asumimos, el Instituto hacía solo 80 por año. Seguimos con muchísima dificultad pero no hemos parado la obra. El Gobierno nacional paró 16 mil viviendas".

"Además paró 1.000 obras de aguas, cloacas, centros de primera infancia, entre otros. No solo continuamos nuestras obras, sino que si podemos terminamos las obras que Milei interrumpió. Este chiste de cero obra pública que planteó Milei, si continúa, vamos a tener dos años sin obra pública. Esto no pasó en la historia de la Argentina. No pasa en ningún lugar del mundo", lamentó y advirtió que "lo que está haciendo Milei nos va a salir carísimo a los argentinos".

En cuanto a las elecciones legislativas de septiembre, llamó a los bonaerenses a votar ya que "Milei ha dicho que si gana las elecciones va a ir a fondo" con el ajuste. "Hay que dejarse de dar vueltas con la lista, si me gusta o no. Hay mucho sommelier de lista. Lo que necesitamos en las listas son compañeros que vayan a la Legislatura y al Congreso a votar en contra de estas barbaridades que hace Milei", resaltó.

"Esta es una elección legislativa donde necesitamos que Milei no tenga los instrumentos para sostener sus vetos", indicó y ponderó que "se juega un montón, esta es una oportunidad enorme". "Hay que ponerle límite a Milei con el voto", concluyó.

Últimas noticias

LEDs de varillas cuánticas

TELEDIARIO.COM.AR
Innovación +Ayer

Los diodos emisores de luz (LEDs) se utilizan ampliamente en aparatos electrónicos desde hace décadas. Los recientes avances en materiales cuánticos han conducido a la creación de los LEDs de puntos cuánticos (QLEDs) y a los QRLEDs.

Te puede interesar
Ranking de noticias