
Misterio por el enfermero masacrado a golpes y puñaladas en la calle: no le robaron nada
La policía detuvo a dos jóvenes, de 25 y 27 años, como acusados del crimen que dejó en shock a la comunidad de Posadas, en Misiones.
Pitrola rechazó enfáticamente la posible visita del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, a Argentina, calificándolo como un "criminal de guerra" con orden de captura internacional por genocidio.
Zoom & SkypeHoyLa situación económica y social de Argentina se encuentra en un punto crítico, según denunció Néstor Antonio Pitrola, ex diputado nacional y candidato a Senador provincial por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad, en una entrevista concedida al periodista Oscar Alejandro Álvarez para Telediario Global, TV Pública Catamarca y Radio Provincia FM 100.3 MHz.
Pitrola describió una serie de vetos presidenciales contra proyectos que buscan mejorar la situación de los jubilados, incluyendo aumentos en sus bonos y la extensión de la moratoria previsional, crucial para millones de argentinos que trabajan en la informalidad. Esta situación, según el candidato, afecta a los sectores más vulnerables de la población: jubilados, trabajadores, el sistema de salud y la educación. Además, se refirió a los próximos vetos presidenciales sobre proyectos de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. Ante este panorama, Pitrola anunció movilizaciones frente al Congreso.
La lucha por derechos sociales en Argentina, según Pitrola, se ha librado históricamente en las calles. Mencionó como ejemplo la lucha por la legalización del aborto y la defensa del Hospital Garrahan, un centro médico público de alta complejidad que, según sus palabras, está siendo sistemáticamente desmantelado por el régimen de Milei a través de bajos salarios, falta de renovación de contratos y otras medidas de austeridad. Pitrola destacó la reciente realización de un cabildo abierto con representantes de la salud y el movimiento sindical, que buscan aunar fuerzas para enfrentar la situación.
En la entrevista, Néstor Pitrola calificó la situación política actual como un "fujimorismo de hecho", donde el presidente, sin anular formalmente el Parlamento, veta sistemáticamente las leyes que benefician a la población. Criticó la complicidad de diferentes fuerzas políticas que permiten la aprobación de decretos de necesidad y urgencia o se abstienen de votar, dejando al presidente con el poder de veto. Esta situación, según Pitrola, se agrava por la necesidad de dos tercios de los votos para anular un veto presidencial, creando un régimen de poder personal. El candidato también denunció el creciente endeudamiento del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI), señalando que los desembolsos millonarios parecen tener como objetivo asegurar la reelección del presidente.
Néstor Antonio Pitrola, analizó el fracaso del programa económico del régimen mileísta, que ha llevado a reservas negativas y una creciente deuda con acreedores privados. El aumento de las tasas de interés al 65%, que supera ampliamente la inflación, está agravando la recesión económica, generando una "masacre social". La situación de endeudamiento del país es crítica, con un riesgo país que supera los 700 puntos, imposibilitando el acceso a los mercados de capitales. Esto, según Pitrola, se suma a la destrucción del tejido industrial argentino por la avalancha de importaciones baratas y la paralización de la obra pública.
Finalmente, Pitrola rechazó enfáticamente la posible visita del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, a Argentina, calificándolo como un "criminal de guerra" con orden de captura internacional por genocidio. El candidato instó al pueblo argentino a movilizarse para impedir su llegada al país, argumentando que se trata de un acto de vergüenza internacional. Pitrola también criticó el apoyo del régimen argentino a la OTAN y su participación en lo que considera una guerra imperialista en Ucrania. Para él, la política interna argentina refleja la política externa, y el régimen actual está aliándose con las peores causas internacionales. Pitrola finalizó expresando su compromiso con la lucha en las calles y en las urnas, en las próximas elecciones de octubre.
La policía detuvo a dos jóvenes, de 25 y 27 años, como acusados del crimen que dejó en shock a la comunidad de Posadas, en Misiones.
Desde el Municipio se continúa trabajando en la creación de espacios que permitan a los tinogasteños expresarse, compartir y fortalecer su identidad cultural.
El temporal dejó severos daños donde el 90% de las casas sufrieron voladuras de techos. A días del desastre, la mayoría de los evacuados regresaron a sus casas que están siendo reparadas.
En las primeras horas de este miércoles se había contabilizado el asesinato de 31 palestinos.
En base a una exhaustiva reconstrucción, un libro que acaba de salir revela detalles desconocidos de la vida de Friedrich von Hayek. El estrecho vínculo de su familia con el nazismo. Su relación con la dictadura y el rol de Alberto Benegas Lynch.
La médica endocrinóloga señaló la alta prevalencia de enfermedades metabólicas en la región, atribuyéndola a factores como la obesidad, una alimentación rica en carbohidratos y grasas poco saludables, y el sedentarismo.
La Idol filipino-argentina, también reconocida por su talento como actriz y modelo, deslumbró al país con su presencia y la calidez con la que, junto a su familia, recibió al equipo de Telediario Argentina y Canal 7 TV Pública Catamarca.
Uno de sus poemas más significativos habla sobre ella misma y su capacidad para superar las adversidades, mientras que otro está dedicado a su madre, a quien considera su mayor inspiración.
La final de ida se disputará en Catamarca el miércoles 06 de agosto, a las 4 de la tarde, mientras que la vuelta se jugará en Tinogasta una semana después (miércoles 13 de agosto).
Jorge Rial dio detalles muy tristes de la familia Yankelevich, que vivió una nueva tragedia tras 15 años de la muerte de Romina Yan.
La panelista Mimi Alvarado despidió con mucho dolor a un ser muy querido desde las redes sociales. "No llegué a tiempo", dijo destrozada.
Pitrola rechazó enfáticamente la posible visita del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, a Argentina, calificándolo como un "criminal de guerra" con orden de captura internacional por genocidio.
En base a una exhaustiva reconstrucción, un libro que acaba de salir revela detalles desconocidos de la vida de Friedrich von Hayek. El estrecho vínculo de su familia con el nazismo. Su relación con la dictadura y el rol de Alberto Benegas Lynch.