
Apresaron a tres ladrones que se dedicaban a desvalijar viviendas
Los malvivientes fueron detenidos por las autoridades policiales en la zona norte del Gran Buenos Aires.
"La casta hoy está instalada en el Gobierno con esta misma metodología", manifestó el gobernador de Tierra del Fuego.
Politica03 de agosto de 2025El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, apuntó contra Javier Milei por realizar un "direccionamiento de fondos del Estado para los amigos" y cuestionó la falta de diálogo con los mandatarios provinciales.
"Nosotros no tenemos ningún tipo de diálogo con el Presidente. No sé si algún gobernador lo tiene. Sí con algunos funcionarios, pero sabemos que el Gobierno tiene una mirada puesta sobre algunos que estamos en otro sector político de no considerar ni los pedidos ni los reclamos que hagamos. Nada”, afirmó en declaraciones a Radio Con Vos.
Y agregó: "Ni me desespero ni me pone mal, todo lo contrario. Uno sigue trabajando, pero no hay ese diálogo fluido que uno esperaría cuando anunciaban de que se iba a trabajar todos juntos porque había que terminar con ese direccionamiento de fondos para los amigos y olvidar a los que uno tiene enfrente, como ellos criticaban del kirchnerismo. Pero bueno, la verdad es que la operatoria sigue siendo la misma".
En este contexto, el mandatario fueguino se metió con las contradicciones del discurso libertario: "Creo que se convirtió en parte de la casta que tanto criticaba. Lo digo con todo respeto. La casta hoy está instalada en el Gobierno con esta misma metodología".
"Se usó como una muletilla que sumaba bronca y odio a la política. Había necesidad de cambio, y eso lo comparto, pero se sigue reproduciendo la misma forma de hacer política", afirmó.
Asimismo, Gustavo Melella se refirió al encuentro del Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde participaron los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño: "Muchos no pueden llevar adelante sus planes de gobierno, algunos incluso con complicaciones muy serias. Planteamos que los fondos coparticipables o con destino específico se distribuyan de otra manera. El Gobierno se sentó a la mesa, pero no avanzó", expresó.
En pleno cruce con Milei, Villarruel visitó Corrientes y se mostró con Gustavo Valdés.
Victoria Villarruel se trasladó este viernes a la provincia de Corrientes, donde encabezó una intensa agenda oficial junto al mandatario local, Gustavo Valdés. El viaje se produjo en un momento políticamente sensible, en el que su relación con el presidente Javier Milei atraviesa una fase de marcada tensión y cruces públicos.
El punto de partida de la visita fue una reunión privada en la Casa de Gobierno provincial, que se extendió durante aproximadamente una hora. Posteriormente, ambos funcionarios recorrieron la Plaza 25 de Mayo y la iglesia La Merced, emblemas históricos de la capital correntina.
El recorrido continuó en “La Unidad”, un nuevo complejo cultural y tecnológico en desarrollo sobre el predio de la antigua cárcel, donde inspeccionaron el avance de las obras. Más tarde, la comitiva se trasladó al municipio de Saladas, lugar natal del Sargento Juan Bautista Cabral, para rendirle homenaje en una serie de actos conmemorativos.
Allí, se realizó el traslado simbólico de los restos del prócer hacia el Museo Histórico y Monumento Nacional que lleva su nombre, seguido por una ceremonia en la Plaza Cabral con desfile cívico-militar incluido. El intendente local, Noel Gómez, fue el encargado de recibir a Villarruel y a Valdés.
La presencia de la vicepresidenta en Corrientes adquiere mayor relevancia en el contexto político actual. Milei la ha acusado de alentar un “golpe institucional” por no bloquear una sesión en el Senado impulsada por la oposición, donde se aprobaron aumentos jubilatorios. El presidente interpretó esa acción como un intento de minar la estabilidad económica y decidió vetar las medidas votadas.
En paralelo, la vicepresidenta ha reforzado su actividad territorial, lo que para muchos representa un gesto de autonomía frente a la Casa Rosada. Su visita a Corrientes, acompañada por un gobernador de peso dentro de la UCR, fue leída por analistas como un mensaje político en medio de una interna que se mantiene en ebullición.
Mientras tanto, el enfrentamiento entre los dos máximos responsables del Ejecutivo nacional parece lejos de calmarse.
Los malvivientes fueron detenidos por las autoridades policiales en la zona norte del Gran Buenos Aires.
La conductora de SQP le dedicó varios minutos a Marixa Balli por un imperdonable desplante que le hizo a sus excompañeros de LAM. Aquí, el letal descargo de Yanina Latorre.
La medición «Líder» pasó de 56,1 de chances de crisis a 98,6 en sólo un mes. La casa de estudios advirtió que es el peor número desde el año 2018, durante el gobierno de Macri
El portavoz de la cancillería pidió al Gobierno estadounidense a dejar de interferir en los asuntos internos de los países latinoamericanos.
El Juzgado a cargo de Servini declaró su incompetencia y envió las actuaciones al que encabeza el juez Martínez de Giorgi. Se unificará con una causa en la que denunciaron a la hermana del presidente por presuntos cobros a cambio de reuniones con el presidente Javier Milei.
El gobernador se sumó a la marcha en rechazo al veto de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario.
Diputados recazó los vetos a la Emergencia Pediátrica y el financiamiento universitario, mientras el Senado busca vetar hoy el veto al reparto proporcional de los ATN. El dólar superó el techo de la banda y el Banco Central tuvo que intervenir.
Apenas unos días después de vetar los proyectos que vetaban mayor presupuesto para jubilados e universidades, ahora en tono de campaña y por cadena nacional, dijo que "lo peor ya pasó" y prometió liberar fondos.
La ministra de Seguridad añadió que el Presidente pasó del "lenguaje teórico" a uno "concreto de entrar en cada hogar argentino".
Además, el EP de KATSEYE "BEAUTIFUL CHAOS" se mantuvo fuerte en el No. 32 en el Billboard 200, No. 11 en la lista Top Current Album Sales y No. 12 en la lista Top Album Sales esta semana.
Los malhechores sustrajeron una variedad de artículos, incluyendo electrodomésticos, juegos recreativos, una codiciada consola PlayStation 5, bicicletas de competición de alta gama y otros objetos de valor.
El vicerrector de la UBA mostró los recibos de sueldo. "No tiene empatía y es mala persona", dijo sobre Toto.
El Juzgado a cargo de Servini declaró su incompetencia y envió las actuaciones al que encabeza el juez Martínez de Giorgi. Se unificará con una causa en la que denunciaron a la hermana del presidente por presuntos cobros a cambio de reuniones con el presidente Javier Milei.