
Rusia pone en servicio de combate el novedoso submarino nuclear estratégico Kniaz Pozharski
El personal está listo para realizar tareas y el equipo del buque se encuentra en perfecto estado, comunicó el comandante del crucero.
El gobierno nacional, compuesto por economistas de carrera, enfrenta cuestionamientos sobre su estrategia de corto plazo. Las respuestas oficiales se enmarcan mucho más en un rumbo de recesión económica que en la búsqueda de soluciones estructurales.
PoliticaHoy¿Hacia una recesión inevitable?- Altas tasas de interés, encareciendo el crédito y frenando la actividad.
Tope salarial en las paritarias.
Caída del consumo y apertura de importaciones.
Estos factores, por su combinación, marcan una Argentina al borde de la recesión.
El gobierno busca un rédito político inmediato, pero sacrifica crecimiento económico y calidad de vida.
El rol del “riesgo cuca” y Cristina Fernández de Kirchner
El discurso oficial apela al “riesgo cuca” y alude constantemente a Cristina Kirchner, quien denunció en redes sociales medidas como el aumento de la tasa de interés y los encajes bancarios. Estas políticas encarecen el crédito, refuerzan la recesión y afectan directamente a empresas, PYMES y trabajadores.
Impacto concreto: salarios, consumo y precios
En el sector automotriz y otras áreas clave, cada variación del dólar dispara precios por encima de la inflación. La crisis se percibe en testimonios cotidianos: “¿Cómo llegás a fin de mes?” – “No llego, no llego”, responde una empleada de comercio.
Renegociar salarios resulta casi imposible, mientras el gobierno implementa una trampa recesiva: suben los precios pero los ingresos quedan rezagados.
¿Dólar realmente libre?
Pese al discurso de tipo de cambio flotante, existen claras bandas cambiarias para el dólar (entre $1.000 y $1.450), y el Banco Central interviene para evitar saltos abruptos. Las reservas se ven erosionadas, en parte por exigencias del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la necesidad de controlar el dólar ante la falta de divisas genuinas.
“El gobierno busca comprar tiempo con decisiones insostenibles… La gran pregunta sigue siendo por la economía real y la vida cotidiana de millones de argentinos.” – Julián Guarino.
Conclusión: Ajuste social y advertencia al futuro
La estrategia económica vigente prioriza el equilibrio financiero inmediato por sobre el tejido social: salarios deprimidos, empleo en retroceso y deterioro del consumo. Esta situación, de persistir, amenaza con profundizar la crisis y golpear aún más el poder de compra.
El llamado es a mirar más allá de la coyuntura financiera y exigir políticas que prioricen el trabajo, la industria nacional y el bienestar social.
EN ORSAI.-
El personal está listo para realizar tareas y el equipo del buque se encuentra en perfecto estado, comunicó el comandante del crucero.
El Presidente puso a parte de su equipo a erosionar a su vice hasta agotarla. Ella dice que no va a dimitir.
El intendente municipal de Tinogasta Ernesto Andrada resaltó la importancia del apoyo a los emprendedores locales.
La apertura del cepo se le volvió en contra, ya se gastó los ingresos extraordinarios del campo.
Sospechan que se trató de un robo. Su sobrino dijo que pensaba comprar un auto. Analizan las cámaras de seguridad de la zona.
El Presidente puso a parte de su equipo a erosionar a su vice hasta agotarla. Ella dice que no va a dimitir.
Cree que puede sacar dos diputados. En LLA se baraja el nombre del apoderado del partido y Del Sel rechazó la propuesta del PRO.
Los gobernadores de Córdoba, Chubut, Jujuy, Corrientes, Santa Fé y Santa Cruz lanzaron un "grito federal" y complican al gobierno para octubre. Fue primicia de LPO.
La misión cuenta con apoyo del CONICET y financiamiento internacional. Se transmite en vivo por YouTube.
Laura Ubfal contó que Francesca e Isabella están en el peor momento de su relación con el padre
La Fiscalía rechazó la solicitud de prisión domiciliaria y abrió una investigación penal preparatoria contra los médicos que atendieron a Del Campo y emitieron los informes cuestionados.
El intendente municipal de Tinogasta Ernesto Andrada resaltó la importancia del apoyo a los emprendedores locales.
El Presidente puso a parte de su equipo a erosionar a su vice hasta agotarla. Ella dice que no va a dimitir.