El Tribunal de Cuentas se traslada y el Estado ahorrará $ 420 millones anuales en alquileres

Además, como parte de esta reorganización se concretará la cesión del edificio histórico principal del Tribunal de Cuentas al Poder Judicial, que lo incorporará a su infraestructura institucional.

Hace 6 horasTELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR
Tribunal de Cuentas de Catamarca.
Tribunal de Cuentas de Catamarca.

El Gobierno de Catamarca avanza en una transformación clave en la infraestructura del Tribunal de Cuentas de la Provincia, que dejará atrás su funcionamiento en seis locaciones alquiladas para para centralizar todas sus actividades en un nuevo edificio propio, moderno y adaptado a las demandas actuales de la gestión pública.

Este traslado no solo representa una mejora en términos operativos y organizacionales, sino también un importante ahorro económico para el Estado provincial.

Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres de distintas oficinas distribuidas en la ciudad Capital. 

Con la centralización en una sede única, se estima un ahorro anual de $240 millones, resultado de eliminación de contratos de alquiler y la reducción de gastos operativos.

Además, como parte de esta reorganización se concretará la cesión del edificio histórico principal del Tribunal de Cuentas al Poder Judicial, que lo incorporará a su infraestructura institucional. 

De esta manera, se evita la necesidad de nuevas inversiones judiciales y se potencia el uso racional del patrimonio público. Se estima que, gracias a esta incorporación, el Poder Judicial también generará un ahorro anual de aproximadamente $180 millones en concepto de alquileres.

El nuevo edificio del TC contará con un anillo cerrado de conectividad, que garantizará mayor seguridad informática y operativa, al funcionar con servidores propios y una estructura digital integrada. 

Esta infraestructura no solo fortalece la seguridad, sino que permitirá acelerar los procesos internos, mejorar la calidad del servicio y fortalecer la capacidad institucional. En este entorno moderno, el organismo prevé avanzar con la implementación de libros y registros digitales únicos, herramientas fundamentales para potenciar la eficiencia, trazabilidad y transparencia en los actos administrativos y de control. Esta digitalización total se alinea con los objetivos de sustentabilidad, transparencia y despapelización que promueve el Estado Provincial. 

“Con el nuevo edificio, no solo estaremos todos bajo un mismo techo como equipo, sino que también estaremos conectados como nunca antes. Gracias a nuestra nueva red interna, la información fluirá a una velocidad que antes era impensable. Esto significa que colaborar será más sencillo y rápido; tendremos la capacidad de compartir ideas, proyectos y recursos al instante, fomentando un verdadero espíritu de equipo. Acceder a los datos que necesitamos para tomar decisiones informadas será cuestión de segundos, optimizando cada una de nuestras tareas” aseguraron las autoridades del Tribunal de Cuentas.

Últimas noticias
Ranking de noticias