
Yuyito sobre el gobierno de los Milei: "Me enteré de cosas horrendas"
La ex primera dama armó un revuelo en el gobierno luego de un incómodo saludo con Karina. Tuvo que salir el presidente a minimizar.
El directivo docente propuso la realización de un "congreso educativo" para debatir la función actual de la escuela y la educación en el contexto post-pandemia, considerando el impacto de la educación virtual, un aspecto no contemplado en el estatuto vigente.
Zoom & Skype02 de junio de 2025El director de la Escuela Rural Primaria N° 9 "Lindor Buenaventura Sotomayor" de El Puesto, Lic. Miguel Ángel Trejo, manifestó su preocupación por la falta de inclusión de los docentes del interior en la reforma del Estatuto Docente Provincial.
En una entrevista con el periodista Oscar Alejandro Álvarez de Telediario Argentina, Trejo enfatizó la necesidad de una reforma que contemple la realidad de las escuelas rurales, distinta a la de las instituciones educativas de San Fernando del Valle de Catamarca.
Señaló la urgencia de actualizar un estatuto que data de 1970, citando como ejemplo las inequidades salariales en la modalidad de jornada extendida, donde la remuneración es la misma que para la jornada simple, a pesar de ser menor a la jornada completa. Además, denunció la existencia de vacíos legales en el estatuto que afectan la remuneración de los docentes.
Trejo propuso la realización de un "congreso educativo" para debatir la función actual de la escuela y la educación en el contexto post-pandemia, considerando el impacto de la educación virtual, un aspecto no contemplado en el estatuto vigente. El director argumentó que el estatuto actual no se adapta a la realidad de las aulas, con niños que son nativos digitales. Por ello, abogó por una reformulación profunda, incluso la creación de un nuevo estatuto, siempre y cuando los docentes del interior sean parte integral del proceso. Sugirió la realización de encuestas y la convocatoria a referentes de diferentes niveles educativos y departamentos para lograr un consenso que genere un impacto real en las escuelas, evitando soluciones meramente burocráticas.
La entrevista con el Lic. Miguel Ángel Trejo, se centró en la necesidad de convocar a todos los educadores de la provincia para la reforma del Estatuto del Docente Provincial. El primer encuentro está previsto para el 11 de junio en Ambato y busca la participación activa de docentes, directivos, gremios, y equipos técnicos del Ministerio de Educación, entre otros, para la reforma de la Ley N° 3.122, Estatuto Docente Provincial.
Trejo criticó la falta de consideración de la realidad del interior en las decisiones sobre educación, ejemplificando con la desigual distribución de recursos tecnológicos, como las netbooks, y la falta de acceso a internet en muchas escuelas rurales. Señaló la discriminación existente entre escuelas de diferentes categorías, basada en la matrícula, y la necesidad de garantizar la equidad en la educación para todos los niños, en línea con lo establecido en la Constitución.
Finalmente, Trejo también denunció las ambigüedades del régimen de licencias, que generan situaciones injustas para los docentes del interior.
No te pierdas la entrevista completa:
La ex primera dama armó un revuelo en el gobierno luego de un incómodo saludo con Karina. Tuvo que salir el presidente a minimizar.
La política oficial de acumulación de reservas está estrechamente relacionada con el endeudamiento externo.
Los nietos de Argentino Luna, Patricio y Oriana Pangi, explicaron que el proceso fue un desafío que requirió un profundo respeto por la obra de su abuelo, a la vez que les permitió imprimir su propia identidad musical.
El diputado Tiago Puente denunció que la provincia perdió su lugar en el directorio de la empresa eléctrica por una maniobra ilegal con respaldo institucional. Apuntó al gobernador Jalil y evalúan una denuncia penal.
Susana Giménez vivió un angustiante momento en su chacra La Mary y compartió su reacción en las redes.
Los nietos de Argentino Luna, Patricio y Oriana Pangi, explicaron que el proceso fue un desafío que requirió un profundo respeto por la obra de su abuelo, a la vez que les permitió imprimir su propia identidad musical.
El objetivo es organizar una celebración en Argentina con suficiente impacto como para llamar la atención en Corea del Sur y ser considerada dentro de las celebraciones mundiales del décimo aniversario de TWICE.
La banda cuenta con una sólida base de seguidores que los apoyan incondicionalmente, participando activamente en la elección del repertorio y ofreciendo su apoyo constante.
El gobierno de Xi Jinping hizo un llamado a las partes para que "cesen el fuego lo antes posible" y "comiencen un proceso de diálogo". Consideró que la decisión de Donald Trump solo "agrava las tensiones en Medio Oriente".
El secretario de Turismo Almendra Irázu resaltó la mejora en la calidad de los servicios y la ampliación de la oferta para atraer a distintos perfiles de turistas, adaptándose a diferentes presupuestos.
La investigación del caso Libra está paralizada en el Congreso por maniobras de Martín Menem. Julia Strada denuncia la complicidad de José Luis Espert y Karina Milei, y exige que el oficialismo rinda cuentas.
El balance publicado este sábado refleja un total de 55.959 muertos y 131.242 heridos en la Franja de Gaza desde los ataques registrados el 7 de octubre de 2023. Las últimas novedades del conflicto.
Susana Giménez vivió un angustiante momento en su chacra La Mary y compartió su reacción en las redes.