
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
Milei convierte a la Argentina en un aguantadero fiscal y refugio de narcos con tal de seguir alimentando el carry trade y el tipo de cambio planchado, en función de no echar a perder su táctica electoral hacia los comicios de octubre.
Economía24 de mayo de 2025A partir del 1° de junio entrará en vigencia el nuevo blanqueo de dólares anunciado por el gobierno. Es sencillamente una invitación al lavado de dinero y a la evasión fiscal, al servicio de sostener la bicicleta financiera y el tipo de cambio pisado que tanto necesita Milei para sus objetivos electorales.
Presuroso por recabar divisas, en un contexto donde decaen las reservas por el incremento importador y el pago de vencimientos de deuda externa, el gobierno busca incentivar la puesta en circulación de los dólares que están por fuera del sistema bancario argentino o "debajo del colchón" como se denomina coloquialmente. La suma de billetes no declarados se calcula entre los U$S 250.000 millones y U$S 400.000 millones, y es el resultado de décadas de fuga a manos de la clase capitalista al amparo de los sucesivos gobiernos, incluido el actual.
Luego de varios anticipos, el gobierno finalmente anunció la sanción de un decreto a través del cual se flexibilizan los controles de Arca para la compra de bienes y las transacciones financieras. El objetivo es que quienes posean dólares sin declarar puedan blanquearlos sin tener que explicar su procedencia, obteniendo, a su vez, exenciones impositivas. El nuevo esquema entrará en vigencia el 1° de junio, bajo el rótulo de "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los argentinos", sí, de los argentinos que defraudan al fisco y de los que realizan sus ganancias en negocios ilegales.
Por un lado, ya no le remitirán al Arca ni los bancos por los consumos realizados con tarjeta de crédito, ni los escribanos por las operaciones notariales, ni los concesionarios por la compra-venta de vehículos usados, ni los agentes inmobiliarios por la puesta en venta de una propiedad. Es decir, los dólares en efectivo no declarados que se utilicen para realizar estas compras no pagarán siquiera impuestos. Un llamado directo al lavado de dinero y la evasión fiscal.
A su vez, se eleva abruptamente el piso a reportar al Arca en el caso de las operaciones financieras. En las transferencias y acreditaciones bancarias, el umbral sujeto a reportes pasará a $30 millones; a $10 millones para las extracciones en efectivo; a $50 millones para los saldos al último día del mes; a $30 millones en el caso de los plazos fijos; a $50 millones en transferencias y acreditaciones en Billeteras Virtuales; a $100 millones para la compra de acciones en sociedades de bolsa; y a $10 millones en las compras de consumidor final.
Así las cosas, Milei convierte a la Argentina en un aguantadero fiscal y refugio de narcos con tal de seguir alimentando el carry trade y el tipo de cambio planchado, en función de no echar a perder su táctica electoral hacia los comicios de octubre. Ahora bien, difícilmente logre con estas prerrogativas repatriar la friolera de dólares fugados, puesto que su giro compulsivo al exterior en lugar de reinvertirlos en el país obedece a una tendencia de fondo de la burguesía nacional, que ningún gobierno se ha propuesto combatir. Incluso, otorgando beneficios a los fugadores, está estimulando la proliferación de la práctica.
Es preciso detenernos un momento en los dichos del vocero presidencial Manuel Adorni, quien promocionó la medida bajo el eslogan "tus dólares, tu decisión", cuando el drenaje de divisas por parte de los capitalistas es en verdad un saqueo a la riqueza nacional producida por los trabajadores, quienes, a su turno, pagan las consecuencias de dicha sangría con golpes devaluatorios y ajuste. Luego, agregó que "los argentinos vuelven a ser inocentes hasta que ARCA demuestre lo contrario", no obstante, tener dólares sin declarar es delito de evasión in situ; asimismo, la nueva normativa plantea, justamente, una menor intervención del Arca, por lo que estará en peores condiciones para demostrar cualquier ilícito.
Por otra parte, este premio a la evasión impositiva de los capitalistas no reforzará la recaudación tributaria como sostuvo Caputo en conferencia de prensa, por el contrario, supone un agujero fiscal que será compensado con impuestazos y mayor ajuste sobre el pueblo. Como vemos, la continuidad de este gobierno en el poder es cada vez más costosa para la población trabajadora, hay que sacárselo de encima.
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
Aseguró que Argentina atraviesa una "profunda recesión", resultado de un modelo económico insostenible basado en la acumulación de deuda pública y una política monetaria dirigida.
Servicios esenciales como la salud, la educación y la vivienda tendrán importantes subas pese a la desaceleración de la inflación.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Servicios esenciales como la salud, la educación y la vivienda tendrán importantes subas pese a la desaceleración de la inflación.
Según datos revelados por el diputado nacional Carlos Heller, Argentina enfrenta un fenómeno inédito desde 2003: la cuenta de inversión extranjera directa dio negativa. Esto quiere decir que las empresas están cerrando, desinvirtiendo o llevándose capital al exterior.
Tras maltratarlos durante casi 24 horas, Migraciones le negó el ingreso a los cinco integrantes de una familia. Las víctimas aseguraron que fueron obligados a firmar papeles.