Protesta docente en Chumbicha: "¿Para qué estudiar si viaja a dedo?"

Una docente explicó que ha tenido que volver a enseñar contenidos de primer grado a un grupo de tercer grado debido a las deficiencias educativas acumuladas desde la pandemia. “¿De qué me sirve escribir en el pizarrón si no saben leer?".

Catamarca24 de mayo de 2025TELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR

Durante el acto por el aniversario de Chumbicha, un grupo de docentes, encabezados por la maestra Marcela Martín, se manifestaron frente al gobernador Raúl Jalil para denunciar las precarias condiciones laborales y el deterioro del sistema educativo. La consigna principal de la protesta fue "la educación no se negocia", reflejando el rechazo al decreto 884 y a las políticas del Ministerio de Educación.

Marcela Martín, quien enseña en la escuela N° 29 de Nueva Coneta, compartió un impactante testimonio: “Una alumna me dijo: ‘Si usted viaja a dedo, ¿para qué estudié?’”. La docente explicó que ha tenido que volver a enseñar contenidos de primer grado a un grupo de tercer grado debido a las deficiencias educativas acumuladas desde la pandemia. “¿De qué me sirve escribir en el pizarrón si no saben leer?”, cuestionó.

A su vez, Martín enfrenta retos personales. Tras recibir una licencia médica por problemas de salud, fue convocada a retomar su puesto abruptamente. "Tengo que estar a las 6:20 de la mañana en la ruta para hacer dedo y caminar 4 kilómetros hasta la escuela", manifestó, señalando que su situación no ha sido considerada por las autoridades.

La docente advirtió que, si el Ministerio de Educación no proporciona respuestas adecuadas, las protestas continuarán y podrían afectar los siguientes actos escolares. “No se va a abandonar la lucha hasta que deroguen la ley. Nos están ocultando información y no valoran el rol docente”, concluyó.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking de noticias