
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
Una docente explicó que ha tenido que volver a enseñar contenidos de primer grado a un grupo de tercer grado debido a las deficiencias educativas acumuladas desde la pandemia. “¿De qué me sirve escribir en el pizarrón si no saben leer?".
Catamarca24 de mayo de 2025Durante el acto por el aniversario de Chumbicha, un grupo de docentes, encabezados por la maestra Marcela Martín, se manifestaron frente al gobernador Raúl Jalil para denunciar las precarias condiciones laborales y el deterioro del sistema educativo. La consigna principal de la protesta fue "la educación no se negocia", reflejando el rechazo al decreto 884 y a las políticas del Ministerio de Educación.
Marcela Martín, quien enseña en la escuela N° 29 de Nueva Coneta, compartió un impactante testimonio: “Una alumna me dijo: ‘Si usted viaja a dedo, ¿para qué estudié?’”. La docente explicó que ha tenido que volver a enseñar contenidos de primer grado a un grupo de tercer grado debido a las deficiencias educativas acumuladas desde la pandemia. “¿De qué me sirve escribir en el pizarrón si no saben leer?”, cuestionó.
A su vez, Martín enfrenta retos personales. Tras recibir una licencia médica por problemas de salud, fue convocada a retomar su puesto abruptamente. "Tengo que estar a las 6:20 de la mañana en la ruta para hacer dedo y caminar 4 kilómetros hasta la escuela", manifestó, señalando que su situación no ha sido considerada por las autoridades.
La docente advirtió que, si el Ministerio de Educación no proporciona respuestas adecuadas, las protestas continuarán y podrían afectar los siguientes actos escolares. “No se va a abandonar la lucha hasta que deroguen la ley. Nos están ocultando información y no valoran el rol docente”, concluyó.
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Si bien la extensión de la suspensión de clases se encuentra bajo estudio por parte del gobierno provincial, la previsión del SMN de temperaturas bajo cero para martes y miércoles refuerza la solicitud de SIDCa.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
Leonel Maldonado fue recientemente seleccionado para participar en el Torneo “Gigante Dormido” tras ser observado por representantes del Club River Plate, quienes destacaron su talento.
Además hay un herido en grave estado. El fuego se habría iniciado en la cocina de la vivienda.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Según datos revelados por el diputado nacional Carlos Heller, Argentina enfrenta un fenómeno inédito desde 2003: la cuenta de inversión extranjera directa dio negativa. Esto quiere decir que las empresas están cerrando, desinvirtiendo o llevándose capital al exterior.