
Milei vetó la ley que daba $200.000 millones de ayuda a Bahía Blanca
La ley sancionada por el Congreso declaraba la zona de emergencia y de catástrofe en esa localidad por las inundaciones del 7 de marzo pasado.
La lista identifica a los trabajadores que son votados como representantes sindicales. Lo peligroso es que al terminar su mandato pierden los fueros y pueden ser despedidos.
Politica22 de mayo de 2025El gobierno nacional oficializó mediante la resolución 34/25 la creación de una lista negra de sindicalistas en el Estado nacional que permitirá identificar a los trabajadores que son votados para defender derechos laborales. La medida es peligrosa debido a que cuando los delegados terminan su mandato y pierden los fueros pueden ser despedidos. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) adelantó que va a presentar una demanda para frenar la implementación de la lista de persecución que es creada en medio de la elección de delegados.
"Buscan disminuir la representación en los sectores de trabajo estableciendo un registro ilegal con la finalidad de que no tengan resistencia a las políticas de cada uno de los ministerios. Es una búsqueda desesperada para que no haya tantos hombre y mujeres deteniendo la motosierra", afirmó a El Destape Rodolfo Aguiar, secretario General de ATE
Desde el gremio adelantaron que van a presentar una denuncia judicial para frenar la aparición de la lista. Por su parte, el secretario General de Unión Del Personal Civil De La Nación (UPCN), Andrés "Centauro" Rodríguez alertó que la medida fue oficializada en medio de la elección de delegados.
"Son todas medidas intentando coartar la libertad sindical, intentando limitar el ejercicio pleno de lo que deben ser las entidades sindicales. Esto se suma a la limitación del derecho a huelga de ayer", sostuvo Rodríguez en una entrevista con El Destape Radio, donde además recordó que el gobierno nacional había publicado un DNU que hacía una Reforma Laboral y que fue interrumpido por el Poder Judicial.
Natalia Salvo: "Esto es una lista negra para perseguir"
La ley sancionada por el Congreso declaraba la zona de emergencia y de catástrofe en esa localidad por las inundaciones del 7 de marzo pasado.
La ex primera dama armó un revuelo en el gobierno luego de un incómodo saludo con Karina. Tuvo que salir el presidente a minimizar.
La política oficial de acumulación de reservas está estrechamente relacionada con el endeudamiento externo.
Los nietos de Argentino Luna, Patricio y Oriana Pangi, explicaron que el proceso fue un desafío que requirió un profundo respeto por la obra de su abuelo, a la vez que les permitió imprimir su propia identidad musical.
El diputado Tiago Puente denunció que la provincia perdió su lugar en el directorio de la empresa eléctrica por una maniobra ilegal con respaldo institucional. Apuntó al gobernador Jalil y evalúan una denuncia penal.
La ley sancionada por el Congreso declaraba la zona de emergencia y de catástrofe en esa localidad por las inundaciones del 7 de marzo pasado.
El Partido Justicialista sostuvo que la posición del gobierno argentino ante el conflicto bélico exponen al pueblo argentino a situaciones de "violencia y retaliación".
Los mandatarios acorralaron a los funcionarios que mandaron Toto Caputo y Francos al CFI, que se retiraron sin llegar a ningún acuerdo.
El gobierno de Xi Jinping hizo un llamado a las partes para que "cesen el fuego lo antes posible" y "comiencen un proceso de diálogo". Consideró que la decisión de Donald Trump solo "agrava las tensiones en Medio Oriente".
El secretario de Turismo Almendra Irázu resaltó la mejora en la calidad de los servicios y la ampliación de la oferta para atraer a distintos perfiles de turistas, adaptándose a diferentes presupuestos.
La investigación del caso Libra está paralizada en el Congreso por maniobras de Martín Menem. Julia Strada denuncia la complicidad de José Luis Espert y Karina Milei, y exige que el oficialismo rinda cuentas.
El balance publicado este sábado refleja un total de 55.959 muertos y 131.242 heridos en la Franja de Gaza desde los ataques registrados el 7 de octubre de 2023. Las últimas novedades del conflicto.
Susana Giménez vivió un angustiante momento en su chacra La Mary y compartió su reacción en las redes.