
Las “fuerzas del cielo” detrás de las inundaciones: negacionismo climático y ajuste
Los gobierno capitalistas preparan a diario las condiciones para las catástrofes humanitarias que padece la población.
Sin Cristina Kirchner y con varios gobernadores en duda, el PJ se reúne este martes en un congreso virtual.
PoliticaHoyEl Partido Justicialista (PJ) celebra este martes un congreso partidario "virtual" en un contexto de derrotas electorales recientes en Salta, Jujuy, San Luis y Chaco; y tras las recientes legislativas de Ciudad de Buenos Aires, donde el candidato del frente peronista, Leandro Santoro, fue superado por el libertario Manuel Adorni.
El gobernador de Formosa y presidente del congreso partidario, Gildo Insfrán, convocó a los diversos sectores del justicialismo a una reunión virtual que se llevará a cabo a partir de las 17 horas.
La expresidenta y líder del espacio, Cristina Kirchner, no participará del encuentro. La agenda de la reunión, que se desarrollará a través de la plataforma Zoom, incluye el tratamiento de la comisión de poderes, la aprobación de los estados contables del ejercicio 2024, la intervención del PJ en los distritos de Jujuy, Salta y Misiones, y un informe sobre la normalización del PJ en Corrientes.
Además de Fernández de Kirchner, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, también estará ausente. La participación de los gobernadores de La Rioja (Ricardo Quintela), Catamarca (Raúl Jalil), Tucumán (Osvaldo Jaldo) y Buenos Aires (Axel Kicillof) se mantiene en duda; y en concreto, se desconoce, hasta el momento, qué gobernadores peronistas participarán.
Como principal referente del PJ, Cristina enfrenta el desafío de conciliar las diferencias entre los distintos sectores del partido y construir una estrategia electoral unificada para hacer frente al gobierno de Javier Milei y recuperar terreno político.
El congreso se iba a realizar el pasado 25 de abril, en las instalaciones del Club Ferro, en CABA, pero se suspendió por la muerte del Papa Francisco.
Leandro Santoro destacó la "elección histórica" que el peronismo realizó en la Ciudad.
Leandro Santoro, primer candidato a legislador por la lista Es Ahora Buenos Aires, destacó el resultado obtenido en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires realizadas el domingo: "Hicimos una elección histórica", sostuvo.
Como se sabe, el armado peronista cosechó 449.444 votos que se tradujeron en poco más de 27,35%, quedando en segundo lugar tras la lista encabezada por el portavoz Manuel Adorni, quien obtuvo 30,13% de los votos para relegar al tercer lugar al PRO de Silvia Lospennato, que alcanzó un 15,9% de los votos emitidos, que apenas superaron el 50% del padrón habilitado.
"Esto es meritorio porque enfrentamos al Gobierno Nacional y al gobierno de la Ciudad, que tienen mucha estructura política. Hicimos una elección histórica. Antes, 25,1% había sido la mejor y en esta la superamos", destacó Santoro por C5N.
Los gobierno capitalistas preparan a diario las condiciones para las catástrofes humanitarias que padece la población.
El encuentro ofreció presentaciones en emblemáticos espacios de la ciudad: la Parroquia San Juan Bautista (con el apoyo del Padre Flores), la iglesia de Copacabana y el Auditorio del Museo del Sabor.
El especialista en salud mental y los asistentes comparecerán ante el Tribunal Oral en lo Criminal n°3. El psicólogo contratado por Matías Morla es uno de los apuntados por el presunto homicidio simple con dolo eventual del ex jugador.
El gobierno no lo oculta. No está dispuesto a convalidar paritarias que acompañen ni siquiera parcialmente el aumento del costo de vida.
Sin Cristina Kirchner y con varios gobernadores en duda, el PJ se reúne este martes en un congreso virtual.
Es Ahora Buenos Aires, que llevó a Santoro como primer candidato a legislador, ganó entre los sectores más humildes
La unidad buscaba recabar información relacionada con el criptoactivo denominado ‘$LIBRA’, y colaborar de manera rápida y expedita con el Poder Judicial y/o el Ministerio Público Fiscal.
Entre la dirigencia del PJ circula una hipótesis que indica que la baja concurrencia lo perjudica. El adelantamiento podría derivar en alto ausentismo.
Un joven de 28 años atacó violentamente a su familia en una vivienda de Valle Viejo. La madre del atacante tuvo que ser hospitalizada.
Buscan entender cómo su uso afecta a los biofilms, el modo de vida más resistente de los microorganismos, responsable de casi el 80 por ciento de las infecciones persistentes.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
La investigación, llamada “Significaciones y prácticas en torno al trabajo de mujeres externadas de un hospital neuropsiquiátrico de la provincia de Buenos Aires”, fue publicada en Vertex, Revista Argentina de Psiquiatría.