
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El gobierno no instrumentó ninguna de las medidas anunciadas por el vocero-candidato: blanqueo, reforma migratoria y baja de aranceles a celulares siguen sin aplicarse.
Politica16 de mayo de 2025a semana previa a las elecciones porteñas se cerró con una certeza: el gobierno de Javier Milei apuró una batería de anuncios para favorecer al vocero-candidato Manuel Adorni, pero no concretó ninguna de las medidas.
En el transcurso de la semana Adorni brindó tres conferencias de prensa (y tuvo que cancelar una), algo muy poco habitual para un año 2025 en el que el vocero había distanciado muchísimo sus apariciones: con suerte brindando una conferencia por semana.
Ya desde el lunes en la Rosada venían adelantando tres anuncios de alto impacto que casualmente haría el candidato oficial. El primero fue la quita de aranceles a la importación de celulares, el segundo fue la reforma migratoria y el tercero iba a ser el blanqueo de los dólares del colchón, pero finalmente se postergó.
Pero los anuncios no pasaron de eso. La publicación del Boletín Oficial de este viernes dejó en evidencia que el gobierno apuró los anuncios y no concretó ninguna de las medidas. Adorni y Toto Caputo adelantaron que la baja de aranceles se publicaría entre jueves y viernes, pero no apareció. Tampoco el DNU de las reformas migratorias.
Los anuncios no pasaron de eso. La publicación del Boletín Oficial de este viernes dejó en evidencia que el gobierno apuró los anuncios y no concretó ninguna de las medidas prometidas por el vocero.
El caso del blanqueo por decreto fue aún más revelador. La conferencia estaba prevista para el jueves alrededor del mediodía, pero Adorni la postergó para la tarde según contó en una entrevista que dio en A24 a primera hora. Finalmente, al mediodía el portavoz la canceló para evitar que "el kirchnerismo tenga la oportunidad de acusar de electoralista un paquete de medidas trascendentales".
Pero este viernes el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, contradijo públicamente al vocero y reconoció que el anuncio no se hizo porque la medida no está lista. "Se está trabajando todavía, tiene que definirse el encuadre jurídico que no es sencillo", admitió el funcionario.
Francos reconoció además que la medida idea por Caputo tiene serios problemas legales, como adelantó LPO. Es que la medida muy difícilmente tenga sustento legal si hace por decreto -como quiere el gobierno- y además expondría al país a sanciones internacionales del GAFI.
Guillermo Francos, contradijo públicamente al vocero Adorni y reconoció que el anuncio del blanqueo no se hizo porque la medida no está lista. "Se está trabajando todavía, tiene que definirse el encuadre jurídico que no es sencillo", admitió el funcionario.
"Requiere encuadrarlo jurídicamente desde muchos aspectos, de manera que todavía no está listo y están trabajando en eso. Son varios temas, no solamente el origen de fondos. Por supuesto que hay normas internacionales. Argentina está adherida al GAFI y cumplimos con todas las normas. Estos temas son... no digo que compliquen, pero generan... uno tiene que poder explicarlo bien cómo es y cómo se justifica para llevarlo adelante", intentó explicar Francos en diálogo con radio Splendid.
El apuro de adelantar que se venía el blanqueo de los dólares del colchón cuando todavía la medida no tiene su estructura legal deja en evidencia que el Gobierno quiso ponerle nafta a la campaña de Adorni con anuncios meramente electoralistas que ni siquiera estaban completados.
En una de las conferencias, Adorni fue consultado sobre el carácter electoralista de los anuncios y se notó incómodo: "Me vas a hacer atragantar", dijo mientras tomaba agua. "Llama la atención que venías dando una conferencia de prensa por semana o incluso cada dos o tres semanas y justo esta semana das una conferencia por día", lo expuso la periodista Silvia Mercado.
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El encuentro del domingo por la noche significó un paso importante para acercar posiciones, pero aún persisten algunas diferencias. Serán los tres vértices --Máximo, Massa y Kicillof-- quienes encabezarán la discusión por las candidaturas.
En mayo el Índice de Confianza en el Gobierno de la Universidad Di Tella había subido a 2,45 (tras cuatro meses consecutivos de caída) y ahora volvió a descender a 2,34 puntos. Los factores que incidieron.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
Leonel Maldonado fue recientemente seleccionado para participar en el Torneo “Gigante Dormido” tras ser observado por representantes del Club River Plate, quienes destacaron su talento.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Según datos revelados por el diputado nacional Carlos Heller, Argentina enfrenta un fenómeno inédito desde 2003: la cuenta de inversión extranjera directa dio negativa. Esto quiere decir que las empresas están cerrando, desinvirtiendo o llevándose capital al exterior.