
Aseguran que Wanda Nara le quiere sacar a Mauro Icardi la casa de sus sueños: “Ella va por todo”
Guido Záffora habló en El Diario de Mariana del plan que tiene la empresaria con la mansión donde viven su ex y la China Suárez.
El gobierno no instrumentó ninguna de las medidas anunciadas por el vocero-candidato: blanqueo, reforma migratoria y baja de aranceles a celulares siguen sin aplicarse.
PoliticaAyera semana previa a las elecciones porteñas se cerró con una certeza: el gobierno de Javier Milei apuró una batería de anuncios para favorecer al vocero-candidato Manuel Adorni, pero no concretó ninguna de las medidas.
En el transcurso de la semana Adorni brindó tres conferencias de prensa (y tuvo que cancelar una), algo muy poco habitual para un año 2025 en el que el vocero había distanciado muchísimo sus apariciones: con suerte brindando una conferencia por semana.
Ya desde el lunes en la Rosada venían adelantando tres anuncios de alto impacto que casualmente haría el candidato oficial. El primero fue la quita de aranceles a la importación de celulares, el segundo fue la reforma migratoria y el tercero iba a ser el blanqueo de los dólares del colchón, pero finalmente se postergó.
Pero los anuncios no pasaron de eso. La publicación del Boletín Oficial de este viernes dejó en evidencia que el gobierno apuró los anuncios y no concretó ninguna de las medidas. Adorni y Toto Caputo adelantaron que la baja de aranceles se publicaría entre jueves y viernes, pero no apareció. Tampoco el DNU de las reformas migratorias.
Los anuncios no pasaron de eso. La publicación del Boletín Oficial de este viernes dejó en evidencia que el gobierno apuró los anuncios y no concretó ninguna de las medidas prometidas por el vocero.
El caso del blanqueo por decreto fue aún más revelador. La conferencia estaba prevista para el jueves alrededor del mediodía, pero Adorni la postergó para la tarde según contó en una entrevista que dio en A24 a primera hora. Finalmente, al mediodía el portavoz la canceló para evitar que "el kirchnerismo tenga la oportunidad de acusar de electoralista un paquete de medidas trascendentales".
Pero este viernes el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, contradijo públicamente al vocero y reconoció que el anuncio no se hizo porque la medida no está lista. "Se está trabajando todavía, tiene que definirse el encuadre jurídico que no es sencillo", admitió el funcionario.
Francos reconoció además que la medida idea por Caputo tiene serios problemas legales, como adelantó LPO. Es que la medida muy difícilmente tenga sustento legal si hace por decreto -como quiere el gobierno- y además expondría al país a sanciones internacionales del GAFI.
Guillermo Francos, contradijo públicamente al vocero Adorni y reconoció que el anuncio del blanqueo no se hizo porque la medida no está lista. "Se está trabajando todavía, tiene que definirse el encuadre jurídico que no es sencillo", admitió el funcionario.
"Requiere encuadrarlo jurídicamente desde muchos aspectos, de manera que todavía no está listo y están trabajando en eso. Son varios temas, no solamente el origen de fondos. Por supuesto que hay normas internacionales. Argentina está adherida al GAFI y cumplimos con todas las normas. Estos temas son... no digo que compliquen, pero generan... uno tiene que poder explicarlo bien cómo es y cómo se justifica para llevarlo adelante", intentó explicar Francos en diálogo con radio Splendid.
El apuro de adelantar que se venía el blanqueo de los dólares del colchón cuando todavía la medida no tiene su estructura legal deja en evidencia que el Gobierno quiso ponerle nafta a la campaña de Adorni con anuncios meramente electoralistas que ni siquiera estaban completados.
En una de las conferencias, Adorni fue consultado sobre el carácter electoralista de los anuncios y se notó incómodo: "Me vas a hacer atragantar", dijo mientras tomaba agua. "Llama la atención que venías dando una conferencia de prensa por semana o incluso cada dos o tres semanas y justo esta semana das una conferencia por día", lo expuso la periodista Silvia Mercado.
Guido Záffora habló en El Diario de Mariana del plan que tiene la empresaria con la mansión donde viven su ex y la China Suárez.
Sergio Goycochea estuvo en DDM y sorprendió con su relato sobre cómo fueron los últimos días con vida de Diego Maradona.
Aparentemente, la panameña no guarda un buen recuerdo de la correntina y desnudó algunas cuestiones que ocurrieron en el pasado en el programa de Marcelo Tinelli.
La panelista de LAM y Ángel de Brito enfrentan una causa por difamación realizada por la ex Casi Ángeles desde que se inició el WandaGate.
Centenares de policías fueron desplazados a tres cuadras a la redonda de la sede del TSE y se ejerce la represión para evitar los intentos de los partidarios de Evo Morales para entrar al lugar.
El candidato de la lista Libertad y Orden, y otrora hombre de Javier Milei, publicó su iniciativa dos horas después de que arrancara la veda electoral.
Desde la Facultad de Medicina de la UBA, junto a Claudia Negri, también candidata y vicedecana de esa casa de estudios, Leandro Santoro selló la campaña. Con un Aula Magna teñida de verde —el color que adoptó el peronismo para disputar la Ciudad en esta elección.
Mientras reprimían jubilados, cortaron la calle en Recoleta para hacer un acto con dinero público donde reivindicaron el protocolo anitpiquetes.
La liga ya cuenta con 12 equipos afiliados, aunque se proyecta una expansión para incluir equipos del sur del departamento, dividiendo la liga en dos zonas para una mayor participación.
La entrevista reveló detalles fascinantes sobre la trayectoria de Ana Gabriela Bordón Yameti en el mundo del Fit Model, una disciplina de fisicoculturismo que demanda un desarrollo muscular armonioso. Ella misma contó cómo comenzó su andadura en Córdoba.
Dos personas resultaron heridas tras protagonizar un vuelco con su vehículo en la Ruta Provincial 11, a unos seis kilómetros al sur del cruce con la Ruta Provincial 10, en jurisdicción de la localidad de Rucanelo.
El responsable del predio quedó vinculado a una causa contravencional y el lugar fue clausurado por orden judicial.
Warsteiner, la marca de cerveza alemana, te lleva al festival de música electrónica que reúne a más de 300 DJs y 225.000 asistentes durante 3 días.