
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
La legisladora nacional resaltó la necesidad de desarrollar una agenda que aborde los problemas que enfrenta el sector, haciendo hincapié en los planteos que vienen formulando desde la industria textil.
Catamarca16 de mayo de 2025La diputada nacional por Catamarca, Silvana Micaela Ginocchio (UP), manifestó hoy su profunda preocupación por el impacto de la apertura de las importaciones en la industria del cuero y textil de su provincia. La legisladora hizo estas declaraciones tras participar en una reunión informativa de la Comisión de Industria, donde se trataron dos iniciativas vinculadas al sector del cuero.
Durante la reunión, Ginocchio planteó los desafíos que enfrenta la industria catamarqueña, destacando el esfuerzo del gobierno provincial por sostener la instalación, generación y mantenimiento de puestos de trabajo a través de políticas públicas. Según la diputada, la industria es un motor fundamental para el crecimiento económico, una idea compartida por todos los estados.
La legisladora resaltó la necesidad de desarrollar una agenda que aborde los problemas que enfrenta el sector, haciendo hincapié en los planteos que vienen formulando desde la industria textil en relación a la competencia desleal generada por las importaciones. Su intervención se centró en la vulnerabilidad de la industria local ante la apertura de mercados internacionales sin las debidas protecciones. Ginocchio instó a trabajar en conjunto para encontrar soluciones que permitan el desarrollo sostenible de la industria catamarqueña.
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Si bien la extensión de la suspensión de clases se encuentra bajo estudio por parte del gobierno provincial, la previsión del SMN de temperaturas bajo cero para martes y miércoles refuerza la solicitud de SIDCa.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
A los once años comenzó su formación actoral, y a los dieciséis audicionó para NMB48, combinando así su pasión por la actuación con su carrera musical.
Tras maltratarlos durante casi 24 horas, Migraciones le negó el ingreso a los cinco integrantes de una familia. Las víctimas aseguraron que fueron obligados a firmar papeles.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.