
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El portavoz de Milei anunció que el Gobierno impulsará modificaciones al régimen migratorio. Dijo que se deportará a cualquier condenado y que "se van a acortar los plazos de los procesos de apelación".
Politica14 de mayo de 2025El portavoz de Milei anunció que el Gobierno impulsará modificaciones al régimen migratorio. Dijo que se deportará a cualquier condenado y que "se van a acortar los plazos de los procesos de apelación". También buscarán endurecer los requisitos para obtener la ciudadanía e impulsarán el cobro de los servicios de salud a no residentes.
A solo 4 días de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, el vocero presidencial Manuel Adorni busca ocupar el centro de la escena con anuncios para llamar la atención. Ayer fue la eliminación de los impuestos a celulares importados y hoy fue el turno de congraciarse con el electorado de derecha al anunciar que se modificará el régimen migratorio.
"Tenemos una normativa migratoria que invita al caos y al abuso de muchos vivos", dijo el portavoz y candidato a legislador porteño. Abundó en lugares comunes sobre los "migrantes buenos y malos", afirmó que al país "entra casi cualquiera" y sostuvo que "las condiciones de deportación son demasiado flexibles".
Sin precisar una fuente, aseguró que "en los últimos 20 años ingresaron 1.7000.000 inmigrantes irregulares" y afirmó que esas personas "lejos están de venir a este país de forma honrada". "Lo que es peor hoy la Argentina tampoco expulsa a quienes infringen la ley. Entran delincuentes, siguen delinquiendo y nadie hace nada. Con este Gobierno eso se termina", amenazó.
"El gobierno del presidente Javier Milei impulsará una serie de modificaciones al régimen migratorio", anunció luego para enumerar los cambios, que se introducirán por decreto y sin pasar por el Congreso.
Entre los anuncios de tono trumpista, mencionó:
"Cualquier condenado que intente ingresar por la frontera será rechazado".
"El que miente en cualquier información que propicie en su ingreso será expulsado".
"Todo aquel que sea condenado por cometer un delito será deportado, sea el delito que sea".
"Se van a acortar los plazos de los procesos de apelación para las deportaciones"
"Los inmigrantes ilegales, residentes transitorios y temporales deberán pagar por los servicios de salud".
"Van a ser más severos los requisitos para obtener la residencia permanente. La ciudadanía se va a dar a los que residan 2 años sin abandonar el territorio nacional".
Bombas de humo
Adorni siguió con datos difíciles de comprobar, al asegurar que "solo en 8 hospitales nacionales se gastaron 114 mil millones de pesos para atender extranjeros". En esa misma línea, dijo que se "habilitará" a las universidades a cobrar sus servicios a extranjeros "si así lo desean", algo que las casas de altos estudios ya realizan con los estudiantes no residentes.
El impacto real en las universidades sería prácticamente nulo. Según el último relevamiento de la Secretaría de Educación, hay 122.769 estudiantes extranjeros en el sistema universitario argentino, lo que representa apenas un 4,5 % del total.
En cuanto a la salud, los sistemas dependen en gran parte de cada jurisdicción, que por lo que serán las provincias las que deberán decidir si exigen un cobro a los extranjeros no residentes. Por ejemplo, Salta y Jujuy ya avanzaron en modelos en ese sentido.
En diciembre del año pasado, cuando estos proyectos comenzaron a tomar forma, desde la provincia de Buenos Aires aclararon que la atención a personas no residentes tiene un impacto mínimo en el sistema de salud: representa solo el 0,2 por ciento de las consultas y el 0,8 por ciento de las internaciones. En tanto, en Córdoba, el ministro de Salud provincial, Ricardo Pieckenstainer, aseguró entonces que "menos del 1,2% de los pacientes son extranjeros".
Contra la ley y la Constitución
El propio Javier Milei había adelantado durante la apertura de sesiones ordinarias del Congreso las intenciones de avanzar en la agenda antimigrantes, en espejo a su adorado Donald Trump. “Si queremos ser un país serio, también debemos llevar a cabo una reforma migratoria”, dijo el mandatario el 1° de marzo pasado.
La Ley Nacional de Migraciones, sancionada en 2003, reconoce el derecho “esencial e inalienable” de toda persona a migrar. Esa norma posicionó a la Argentina como un referente internacional en políticas migratorias inclusivas y recogió lo que dispone el preámbulo de la Constitución Nacional en su invitación al país a “todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino”.
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El encuentro del domingo por la noche significó un paso importante para acercar posiciones, pero aún persisten algunas diferencias. Serán los tres vértices --Máximo, Massa y Kicillof-- quienes encabezarán la discusión por las candidaturas.
En mayo el Índice de Confianza en el Gobierno de la Universidad Di Tella había subido a 2,45 (tras cuatro meses consecutivos de caída) y ahora volvió a descender a 2,34 puntos. Los factores que incidieron.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
Leonel Maldonado fue recientemente seleccionado para participar en el Torneo “Gigante Dormido” tras ser observado por representantes del Club River Plate, quienes destacaron su talento.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Según datos revelados por el diputado nacional Carlos Heller, Argentina enfrenta un fenómeno inédito desde 2003: la cuenta de inversión extranjera directa dio negativa. Esto quiere decir que las empresas están cerrando, desinvirtiendo o llevándose capital al exterior.