
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
Existen regulaciones que establecen franjas de seguridad alrededor de las líneas de alta tensión, prohibiendo la construcción y otras actividades en estas zonas.
Catamarca13 de mayo de 2025La ocupación ilegal de terrenos en zonas de alta tensión en Catamarca representa un grave riesgo para la seguridad pública. La proximidad a las líneas eléctricas implica un peligro inminente de electrocución, tanto para las personas como para los animales. Cualquier contacto accidental con los cables o estructuras metálicas energizadas puede resultar fatal.
Además del riesgo de electrocución, las actividades realizadas en estas áreas, como la construcción o la quema de residuos, incrementan el peligro de cortocircuitos e incendios de gran magnitud. Estos incidentes pueden causar daños materiales significativos y poner en riesgo vidas humanas.
La construcción de estructuras o la realización de trabajos no autorizados en las cercanías de las líneas de alta tensión también interfiere con el funcionamiento del sistema eléctrico, provocando cortes de energía y afectando el suministro a la población. Asimismo, estas acciones causan daños a la infraestructura, generando costos elevados en reparaciones y posibles interrupciones prolongadas del servicio.
Es importante recordar que la usurpación de terrenos es un delito penal, con consecuencias legales que incluyen multas, encarcelamiento y la obligación de desalojar el área. Existen regulaciones que establecen franjas de seguridad alrededor de las líneas de alta tensión, prohibiendo la construcción y otras actividades en estas zonas. El incumplimiento de estas normas pone en riesgo la seguridad de la comunidad y la integridad del sistema eléctrico.
Antes de adquirir o ocupar un terreno, se recomienda verificar la proximidad a líneas de alta tensión y consultar la normativa vigente. Se debe evitar cualquier actividad que pueda comprometer la seguridad de las líneas eléctricas. Ante cualquier situación de riesgo o sospecha de irregularidad, se debe informar a las autoridades competentes.
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Si bien la extensión de la suspensión de clases se encuentra bajo estudio por parte del gobierno provincial, la previsión del SMN de temperaturas bajo cero para martes y miércoles refuerza la solicitud de SIDCa.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
Leonel Maldonado fue recientemente seleccionado para participar en el Torneo “Gigante Dormido” tras ser observado por representantes del Club River Plate, quienes destacaron su talento.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Según datos revelados por el diputado nacional Carlos Heller, Argentina enfrenta un fenómeno inédito desde 2003: la cuenta de inversión extranjera directa dio negativa. Esto quiere decir que las empresas están cerrando, desinvirtiendo o llevándose capital al exterior.