
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
Giudici presentó un proyecto para crear una comisión de reforma previsional, junto a los libertarios. Otros cinco macristas propusieron que todos los jubilados cobren una PUAM "con efecto fiscal neutro".
Politica13 de mayo de 2025Patricia Bullrich demostró este martes que Mauricio Macri ya no controla el bloque de Diputados del PRO y Cristian Ritondo, en otra jugada para evitar la ruptura, dispuso la libertad de acción para los 12 legisladores que integran el plenario de comisiones donde se discutía la restitución de la moratoria previsional y la recomposición de los haberes de los jubilados.
El presidente de la bancada detectó en el chat de WhatsApp interno que sus colegas debatían, desde el lunes, posiciones irreconciliables al respecto. Mientras que Silvana Giudici planteaba que había que crear una comisión que estudiara la reforma previsional, con el apoyo de los libertarios, la diputada Daiana Fernández Molero defendía la idea de que todos los jubilados cobren una "pensión universal" a la que pudiera sumarse una cifra proporcional a la cantidad de aportes que tuvieran.
Fuentes parlamentarias dijeron a LPO que la deliberación no fue "caliente" pero admitieron que no tenía salida. De hecho, al cierre de esta nota, Ritondo, María Eugenia Vidal y Gerardo Milman levantaron la reunión de bloque prevista para después del plenario de comisiones. "Estamos a pocos días de las elecciones porteñas y nadie quiere hacer olas", sostuvo un diputado al tanto de lo conversado.
Lo curioso es que, cuando parecía resuelto que se suspendía la cita, un legislador habría hecho un comentario desacertado sobre la interna que Ritondo trataba de mitigar. "Es mejor suspender el bloque hoy, con todo lo que está pasando y las diferencias que tenemos, dejemos que pasen las elecciones", manifestó para nerviosismo de todos.
La tensión interna del PRO no es más que el síntoma de la agudización de la pelea entre Javier Milei y Mauricio Macri, con epicentro en las elecciones porteñas.
El intercambio que detonó la división manifiesta arrancó cuando Giudici tipeó en el chat que varios miembros de la bancada se habían reunido con Rafael Roffman, investigador del CIPPEC y consultor en políticas sociales. Aunque uno de los legisladores descartó que hubiese una emboscada de Bullrich en la maniobra, una de las diputadas que apuntaló la opinión de Fernández Molero dijo a LPO que su proyecto "tiene el apoyo de Macri y es del PRO pero Bullrich es libertaria".
En sintonía con la ministra de Seguridad y la tropa de legisladores que ansían pasarse a La Libertad Avanza, Giudici recogió las firmas de sus pares Sergio Capozzi, Patricia Vásquez, Javier Sánchez Wrba, Laura Rodríguez Machado, José Núñez y Diego Santilli. Sobre esos apoyos, apiló también el de los libertarios, la UCR de Rodrigo De Loredo y el MID de Oscar Zago, alcanzando 21 firmas.
Fernández Molero, por su lado, juntó las voluntades de Luciano Laspina, Germana Figueroa Casas, María Eugenia Vidal y Martín Ardohain. De hecho, chapeó con haber traducido en el expediente la mirada de la Fundación Pensar y la confluencia con el libro de Laspina, "Desenredar la Argentina".
Aunque uno de los legisladores descartó que hubiese una emboscada de Bullrich en la maniobra, una de las diputadas que apuntaló la opinión de Fernández Molero dijo a LPO que su proyecto 'tiene el apoyo de Macri y es del PRO pero Bullrich es libertaria'.
Durante su exposición en el Anexo del Congreso, aseguró que no cree en las moratorias y aclaró: "No somos ni mandriles ni degenerados fiscales. Estuvimos bancando lo que había que bancarse para terminar con la inflación galopante". "Ante la inacción (del gobierno), se genera un caldo de cultivo para que la coalición del déficit venga y pida cosas extravagantes y comprometan lo que se está haciendo", sostuvo.
Según resumió, su propuesta era que todos los jubilados cobren "una PUAM (Pensión Universal para Adultos Mayores) y una proporcional, de acuerdo a los aportes". El peso de la PUAM, a su criterio, podría ser "fiscalmente neutro" si se realiza "con un cálculo actuarial que contemple la base de datos de ANSES".
En los pasillos del Congreso, un diputado macrista reconoció ante LPO que "Macri no controla el bloque y a los diputados los contienen entre Bullirch y Ritondo". "En el plenario de comisiones, hay 12 legisladores del PRO y cinco firmaron una cosa y siete firmaron otra, con los libertarios, los radicales y el MID", repuso.
Macri no controla el bloque y a los diputados los contienen entre Bullirch y Ritondo.
Cuando tomó la palabra, Giudici aclaró que su dictamen "no es de todo el bloque PRO" porque habría "distintas miradas". "Proponemos un dictamen para establecer puntos básicos de lo que tiene que tener una reforma del sistema previsional argentino", enfatizó.
Como sea, esa fractura no sería determinante sobre la suerte del debate parlamentario, toda vez que ambos dictámenes son de minoría y, en total, se emitieron 11 despachos este martes. El plan de la oposición es llevar el tema al recinto la semana próxima, bajo la suposición de que podrá construir una mayoría holgada frente al oficialismo y sus aliados.
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El encuentro del domingo por la noche significó un paso importante para acercar posiciones, pero aún persisten algunas diferencias. Serán los tres vértices --Máximo, Massa y Kicillof-- quienes encabezarán la discusión por las candidaturas.
En mayo el Índice de Confianza en el Gobierno de la Universidad Di Tella había subido a 2,45 (tras cuatro meses consecutivos de caída) y ahora volvió a descender a 2,34 puntos. Los factores que incidieron.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
Leonel Maldonado fue recientemente seleccionado para participar en el Torneo “Gigante Dormido” tras ser observado por representantes del Club River Plate, quienes destacaron su talento.
Además hay un herido en grave estado. El fuego se habría iniciado en la cocina de la vivienda.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Según datos revelados por el diputado nacional Carlos Heller, Argentina enfrenta un fenómeno inédito desde 2003: la cuenta de inversión extranjera directa dio negativa. Esto quiere decir que las empresas están cerrando, desinvirtiendo o llevándose capital al exterior.