
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
Es muy profunda la caída de la participación electoral respecto del balotaje de 2023, que ya había sido de los comicios con menor porcentaje de concurrencia a la urnas: en Salta bajó del 75% a 58% del total del padrón, en Jujuy del 77% a 63% y en Chaco 73% al 52%.
Politica12 de mayo de 2025Si bien el resultado de las elecciones que se desarrollaron en cuatro provincias el domingo 11 fortalece los armados políticos de los gobernadores, el altísimo ausentismo electoral -que también se destacó hace un mes en Santa Fe- revela que el dato dominante es que sigue creciendo la apatía de la población ante la pobreza creciente. Entre otros aspectos, sobresalieron el festejo trucho de Milei, la derrota múltiple del PJ en todos los comicios, y una importante defensa de posiciones del Frente de Izquierda.
La jornada electoral para la renovación de las cámaras legislativas de Salta, Jujuy, Chaco y San Luis tuvo varios denominadores comunes, pero tal vez el principal sea la baja participación del electorado. Es una confirmación de que priman el descontento y la desconfianza, tras décadas de estafas de los gobiernos y en un cuadro de empobrecimiento y ajuste. En Jujuy la suma de los votos blancos y nulos rondó los 8 puntos. Todo un dato político.
Este hecho marca la precariedad de los triunfos que salieron a celebrar los gobernadores en los cuatro distritos, y por supuesto el carácter fraudulento del festejo de Milei y su hermana. Se lo enrostró Gabriel Solano en X, señalando que “en Jujuy la Libertad Avanza pasó de 37% en el 2023 al 20% en esta elección”, en Salta del 40% al 25%, y “en Chaco el gobernador de la UCR sacó lo mismo solo hace dos años que lo que sacó ahora con Milei, o sea La Libertad Avanza no le sumó nada”. Y a eso agregó que “como votó menos gente la caída es mayor”. Respecto a las bancas en juego, logró unos 10 diputados de 92 y 1 senador sobre 16.
En números, es muy profunda la caída de la participación electoral respecto del balotaje de 2023, que ya había sido de los comicios con menor porcentaje de concurrencia a la urnas: en Salta bajó del 75% a 58% del total del padrón, en Jujuy del 77% a 63% y en Chaco 73% al 52%.
Los gobernadores del ajuste se vieron favorecidos por la mala perfomance del peronismo, que quedó lejos en todas las provincias. Esto profundizará las divisiones dentro del PJ, pero los más probable es que estos resultados no cambien sino que aceleren el curso derechista, que en Salta estuvo apadrinado por la intervención del PJ nacional presidido por Cristina Kirchner, vía el represor Sergio Berni. El reforzamiento legislativo de los oficialismos será utilizado para avanzar en nuevos ataques al pueblo trabajador, para facturarle la motosierra que el gobierno nacional promete profundizar los giros a las provincias.
En ese cuadro es que cobra importancia la votación que logró el Frente de Izquierda en Salta y Jujuy. En esta última, se conquistaron dos diputados provinciales y un concejal, con un 8,5% en la provincial. En Salta Pablo López quedó a un punto de ingresar como diputado, afectado por una dispersión de listas de izquierda (y en particular la ruptura del MST con la lista del FIT-U) que si se suman obtuvieron un 12% de los votos en la capital; además de altas votaciones en departamentos del interior como el 11,6% en Los Andes. En la provincia de Chaco, la boleta encabezada por Germán Baéz del Partido Obrero obtuvo 1,8%.
La izquierda conserva así posiciones de cara a un proceso político que estará signado por el ajuste, la crisis y nuevas luchas de los trabajadores. Con esa perspectiva nos jugamos ahora a una buena elección a Vanina Biasi y el FIT-U en CABA el próximo domingo 18, y a organizar la pelea en cada lugar de trabajo.
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El encuentro del domingo por la noche significó un paso importante para acercar posiciones, pero aún persisten algunas diferencias. Serán los tres vértices --Máximo, Massa y Kicillof-- quienes encabezarán la discusión por las candidaturas.
En mayo el Índice de Confianza en el Gobierno de la Universidad Di Tella había subido a 2,45 (tras cuatro meses consecutivos de caída) y ahora volvió a descender a 2,34 puntos. Los factores que incidieron.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
Leonel Maldonado fue recientemente seleccionado para participar en el Torneo “Gigante Dormido” tras ser observado por representantes del Club River Plate, quienes destacaron su talento.
Además hay un herido en grave estado. El fuego se habría iniciado en la cocina de la vivienda.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
En mayo el Índice de Confianza en el Gobierno de la Universidad Di Tella había subido a 2,45 (tras cuatro meses consecutivos de caída) y ahora volvió a descender a 2,34 puntos. Los factores que incidieron.