
Los malvivientes fueron detenidos por las autoridades policiales en la zona norte del Gran Buenos Aires.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado expuso en un foro de la prestigiosa universidad, donde también adelantó que se espera mayor apertura económica a lo largo de 2025.
Politica03 de mayo de 2025El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, fue parte de un foro organizado por la Universidad de Harvard, donde expuso los pilares de su agenda de reformas económicas en su función dentro del gobierno de Javier Milei.
El académico Jeffrey Frankel fue el encargado de moderar el bloque que tuvo lugar en el JFK Jr. Forum de la prestigiosa universidad. Allí, el ministro abordó el concepto de "motosierra" y enfatizó: "El camino hacia el superávit fiscal no implica aumentar los impuestos, sino reducir drásticamente el gasto gubernamental".
Además, mencionó futuras reformas relacionadas con los sectores laboral y tributario, así como una mayor apertura económica para lo que resta del año con el objetivo de aumentar la competitividad del país.
Entre sus ejemplos de desregulación, explicó que la derogación de la Ley de Alquileres resultó en una disminución del 30% en los precios de las rentas y un incremento en la oferta de propiedades.
Sturzenegger también resaltó que la recepción de más de 12.000 reclamos ciudadanos en su ministerio permitió ajustar la dirección de las políticas de desregulación. En la misma línea, aprovechó para comparar las similitudes entre la agenda de Milei y la del magnate Elon Musk, conocido por la eliminación de barreras regulatorias y la promoción de la libertad económica.
Los malvivientes fueron detenidos por las autoridades policiales en la zona norte del Gran Buenos Aires.
La conductora de SQP le dedicó varios minutos a Marixa Balli por un imperdonable desplante que le hizo a sus excompañeros de LAM. Aquí, el letal descargo de Yanina Latorre.
La medición «Líder» pasó de 56,1 de chances de crisis a 98,6 en sólo un mes. La casa de estudios advirtió que es el peor número desde el año 2018, durante el gobierno de Macri
El portavoz de la cancillería pidió al Gobierno estadounidense a dejar de interferir en los asuntos internos de los países latinoamericanos.
El Juzgado a cargo de Servini declaró su incompetencia y envió las actuaciones al que encabeza el juez Martínez de Giorgi. Se unificará con una causa en la que denunciaron a la hermana del presidente por presuntos cobros a cambio de reuniones con el presidente Javier Milei.
El gobernador se sumó a la marcha en rechazo al veto de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario.
Diputados recazó los vetos a la Emergencia Pediátrica y el financiamiento universitario, mientras el Senado busca vetar hoy el veto al reparto proporcional de los ATN. El dólar superó el techo de la banda y el Banco Central tuvo que intervenir.
Apenas unos días después de vetar los proyectos que vetaban mayor presupuesto para jubilados e universidades, ahora en tono de campaña y por cadena nacional, dijo que "lo peor ya pasó" y prometió liberar fondos.
Los malhechores sustrajeron una variedad de artículos, incluyendo electrodomésticos, juegos recreativos, una codiciada consola PlayStation 5, bicicletas de competición de alta gama y otros objetos de valor.
El vicerrector de la UBA mostró los recibos de sueldo. "No tiene empatía y es mala persona", dijo sobre Toto.
El Juzgado a cargo de Servini declaró su incompetencia y envió las actuaciones al que encabeza el juez Martínez de Giorgi. Se unificará con una causa en la que denunciaron a la hermana del presidente por presuntos cobros a cambio de reuniones con el presidente Javier Milei.
La medición «Líder» pasó de 56,1 de chances de crisis a 98,6 en sólo un mes. La casa de estudios advirtió que es el peor número desde el año 2018, durante el gobierno de Macri
Los malvivientes fueron detenidos por las autoridades policiales en la zona norte del Gran Buenos Aires.