
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
Tras el viaje a la Santa Sede en Roma, el Presidente declinó la invitación, en medio de la escalada de diferencias entre LLA y PRO, al evento que reúne a dirigentes políticos, empresarios, intelectuales y referentes liberales.
Politica27 de abril de 2025El presidente Javier Milei no participará, como el año pasado, de la tradicional cena de la Fundación Libertad del próximo lunes. Tras la visita a la Santa Sede en Roma, para asistir al funeral del papa Francisco, el mandatario llegará al país este domingo y descartó acudir al evento liberal por "razones de agenda". En su lugar iría el vocero, Manuel Adorni.
Los argumentos oficiales llamaron la atención en en el seno de la organización del evento, ya que el jefe de Estado llegará el domingo y el mismo mediodía encabezará la entrega de una condecoración a “su ídolo”, el economista Jesús Huerta de Soto, en Casa Rosada. Por lo que la principal razón para no asistir a la tradicional cena obedece a la presencia de Mauricio Macri, líder del PRO, con quien mantiene un enfrentamiento cada vez más duro por las elecciones porteñas del 18 de mayo, según publicó el medio Mdz.
Los cuestionamientos a la gestión por parte del expresidente y la reciente acusación de que hay dirigentes de su espacio que “fueron comprados” por La Libertad Avanza recrudecieron la pelea entre ambos espacios políticos, que ya eran evidentes luego de meses de desencuentros entre el líder del PRO con Karina Milei, secretaria de Presidencia y Santiago Caputo, asesor presidencial.
Este mal momento fue admitido por el propio Javier Milei. En una entrevista en Radio Mitre sostuvo que "no estamos teniendo diálogo con (Mauricio) Macri porque decidió involucrarse en la campaña en la ciudad y toda campaña tiene pirotecnia". De todas maneras, confía en que la relación pueda recomponerse después de las elecciones: "No voy a entrar en ninguna lógica destructiva".
La cena de la Fundación Libertad es un evento importante que reúne a dirigentes políticos, empresarios, intelectuales y referentes del pensamiento liberal de Latinoamérica organizada por el diputado de PRO Alejandro Bongiovanni. Quienes sí confirmaron la asistencia a la cena son el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, junto a varios miembros del Gabinete como Luis Petri, de Defensa y Sandra Pettovello, de Capital Humano. Además, desde el Gobierno quieren mandar como representante a Manuel Adorni, el candidato del oficialismo para las próximas elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, con la condición de que pueda brindar un discurso.
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El encuentro del domingo por la noche significó un paso importante para acercar posiciones, pero aún persisten algunas diferencias. Serán los tres vértices --Máximo, Massa y Kicillof-- quienes encabezarán la discusión por las candidaturas.
En mayo el Índice de Confianza en el Gobierno de la Universidad Di Tella había subido a 2,45 (tras cuatro meses consecutivos de caída) y ahora volvió a descender a 2,34 puntos. Los factores que incidieron.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
En mayo el Índice de Confianza en el Gobierno de la Universidad Di Tella había subido a 2,45 (tras cuatro meses consecutivos de caída) y ahora volvió a descender a 2,34 puntos. Los factores que incidieron.
Tras maltratarlos durante casi 24 horas, Migraciones le negó el ingreso a los cinco integrantes de una familia. Las víctimas aseguraron que fueron obligados a firmar papeles.