
Trump dice que Crimea "seguirá siendo parte de Rusia" como parte del acuerdo de paz
El presidente estadounidense situó el origen del conflicto en el momento en que "empezaron a hablar de la entrada [de Ucrania] en la OTAN".
El presidente estadounidense situó el origen del conflicto en el momento en que "empezaron a hablar de la entrada [de Ucrania] en la OTAN".
InternacionalesHace 6 horasEl presidente de EE.UU., Donald Trump, sostiene en una entrevista con Time publicada este viernes que Crimea "seguirá siendo parte de Rusia" como parte del acuerdo de paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El mandatario acusa a Kiev de iniciar el conflicto y sitúa el origen de la crisis en el momento en que "empezaron a hablar de la entrada [de Ucrania] en la OTAN". "Creo que lo que provocó el inicio de la guerra fue cuando empezaron a hablar de entrar en la OTAN", señala en la entrevista, agregando que "Crimea permanecerá con Rusia".
"Y [el líder del régimen de Kiev Vladímir] Zelenski lo entiende, y todo el mundo entiende que [Crimea] ha estado con ellos [con Rusia] durante mucho tiempo", indicó.
Trump argumenta que Crimea "se fue con los rusos" y "fue entregada" por el entonces presidente estadounidense Barack Obama. También recordó que Rusia "tenía sus submarinos allí mucho antes".
"La gente habla mayoritariamente ruso en Crimea. Pero esto fue entregado por Obama. Esto no fue entregado por Trump. ¿Me lo habrían quitado como se lo quitaron a Obama? No, no habría ocurrido", dijo.
Previamente, The Telegraph reportó, citando un dosier sobre las demandas de Kiev al que ha tenido acceso, que Ucrania espera evitar cualquier reconocimiento internacional formal de la soberanía rusa sobre Crimea.
El martes, Zelenski declaró a la prensa que "Ucrania no reconocerá" a Crimea como parte de Rusia y "aquí no hay nada que hablar". Por su parte, Donald Trump afirmó el miércoles que las palabras del líder del régimen de Kiev "son muy perjudiciales para las negociaciones de paz con Rusia en el sentido de que Crimea se perdió hace años" y "ni siquiera es un punto de discusión".
"Si quiere Crimea, ¿por qué no lucharon por ella hace 11 años, cuando le fue entregada a Rusia sin que se disparara un tiro? [...] Son las declaraciones incendiarias como las de Zelenski las que dificultan tanto el arreglo de esta guerra. No tiene nada de lo que presumir", escribió el mandatario norteamericano en Truth Social.
Crimea se reunificó con Rusia en marzo del 2014, después de que el 96,77 % de la población de la península votara a favor de convertirse en parte integrante de la Federación de Rusia.
El presidente estadounidense situó el origen del conflicto en el momento en que "empezaron a hablar de la entrada [de Ucrania] en la OTAN".
La jueza María Servini pidió al ministerio la nómina de los funcionarios presentes en la Dirección General de Operaciones y las modulaciones radiales.
Previamente a la denuncia formal, la mujer habría advertido sobre su situación tanto a otras autoridades del municipio como a la propia intendenta, a quienes les expresó su intención de renunciar debido a los hechos que venía soportando.
El artista chileno considera que el auge del K-Pop a nivel global, impulsado en parte por la pandemia y las redes sociales, es un fenómeno positivo que promueve una cultura sana y fomenta la conexión entre jóvenes.
El avance de la empresa Entelai, con participación de especialistas del CONICET y de Fleni, apunta a brindar una herramienta de apoyo en la consulta neurológica con el fin de mejorar el abordaje médico de los pacientes con ataxias crónicas.
El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, rinde homenaje al papa Francisco, cuyo último acto fue firmar la canonización del Doctor José Gregorio Hernández.
El Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab, acusó al mandatario salvadoreño de «violador serial» de los derechos humanos.
Se detalla que el sumo pontífice sufrió un derrame cerebral, entró en coma y tuvo un colapso cardiocirculatorio irreversible. El anuncio llega unas 12 horas después de que se comunicara oficialmente la muerte del papa.
El funcionario municipal, aunque no pudo precisar una fecha exacta para el inicio del asfaltado en el casco céntrico, afirmó que el intendente Ernesto Andrada lo considera una prioridad y que probablemente comience en el próximo mes (Mayo 2025).
La jueza subrogante enfatizó la importancia del cumplimiento de las ordenanzas municipales. Si bien el Juzgado recauda, su objetivo principal es la educación ciudadana para evitar infracciones.
Kristalina Georgieva, titular del organismo internacional, sorprendió pidiendo el voto en octubre para el gobierno de Milei. Sin embargo, encuestas recientes muestran que sólo tres de cada diez argentinos tienen una imagen positiva del Fondo. Un apoyo que podría resultar un búmeran para el Gobierno.
La conductora de SQP indicó que hubo dos episodios que la hicieron frenar y no involucrarse tanto en el tema.
“Yo pienso que le pegaron y se les fue la mano, no entiendo porqué no me llamaron o me dijeron si la nena les molestaba, yo jamás me negué, si me decían que les molestaba", contó José Luis Quintana.