
Horror en Caballito: una mujer y su hijo adolescente fueron hallados sin vida por un familiar
La madre fue encontrada con una bolsa en la cabeza y un cable atado al cuello. El menor tenía una remera rota, también en la misma zona del cuerpo.
Una vez más, las políticas neoliberales de endeudamiento, apertura, desregulación y destrucción productiva han puesto a la Argentina al borde del default. La dictadura, Menem, Cavallo, Macri y Milei son las constancias empíricas de esta afirmación.
Interés General14 de abril de 2025Como todo estafador, Milei es un gran farsante. Por eso presentó de manera épica medidas cuyo único impacto sobre la mayoría de la población se expresará en un nuevo ajuste fundado en la devaluación, el aumento de los precios, la suba de la tasa de interés, y una nueva caída de los salarios, las jubilaciones y el poder adquisitivo de todos aquellos que dependen de ingresos fijos. A la vez, esto impactará negativamente sobre la actividad económica interrumpiendo la tenue recuperación que se vivía en el marco del ficticio control inflacionario.
Por otra parte, la suba de la tasa de interés, en tanto impacta incrementando los servicios de la deuda pública, va a forzar un mayor ajuste sobre el sector público, ajuste que se da en un contexto donde al primer trimestre de 2025, el gasto del Estado es un 28% inferior al vigente en el año 2023, basado en un recorte del 24% de la masa salarial y de una reducción del 55% en los programas sociales y la postergación permanente del sistema previsional y por tanto de nuestros jubilados.
Todo esto en el marco de un mayor endeudamiento, que refuerza el sistema del endeudamiento perpetuo que padece la Argentina desde hace 50 años y que, lamentablemente, la institucionalidad democrática nunca resolvió. Endeudamiento que garantice el control de la política y de la economía por parte del Fondo Monetario Internacional y por supuesto también de los Estados Unidos. Todavía tenemos que esperar cuál va a ser la información respecto a las condiciones de todo este salvataje que el poder financiero hace sobre el gobierno de Milei con los datos que surjan de la llegada del secretario del Tesoro norteamericano mañana.
En el marco de una salida permanente de divisas, el gobierno corrió presuroso a los brazos del Fondo Monetario Internacional y tuvo que aceptar abandonar su objetivo político número uno, que era llegar a las elecciones con la política de dólar fijo y por ende, el control ficticio de la inflación, porque de lo contrario iba camino a un nuevo default.
Una vez más, las políticas neoliberales de endeudamiento, apertura, desregulación y destrucción productiva han puesto a la Argentina al borde del default. La dictadura, Menem, Cavallo, Macri y Milei son las constancias empíricas de esta afirmación.
Como nota de color, no habría que dejar pasar la frase del ministro Luis Caputo haciendo referencia a que tenían prevista esta salida del régimen cambiario de dólar fijo. Por ende, es evidente que le garantizaron durante estos meses de salida permanente de divisas a los especuladores con el carry trade (el establishment que sostiene al gobierno), la información y las divisas, para que las enormes ganancias financieras pudieran realizarse en dólares y a expensas del conjunto de la sociedad. Sin ir más lejos, en la última jornada, el Banco Central, vendió 400 millones de dólares al valor del dólar oficial que a partir del lunes tendrá un nuevo valor más alto.
Por último, el gobierno tuvo que sacrificar la ilusión falaz que le vendía a la sociedad respecto al control inflacionario, abriendo la puerta a que el desencanto con su gestión, que ya había comenzado, se profundice en el marco de una mayor disputa social y política.
MOTOR ECONÓMICO.-
La madre fue encontrada con una bolsa en la cabeza y un cable atado al cuello. El menor tenía una remera rota, también en la misma zona del cuerpo.
Los empleados marchan por las calles céntricas de la capital catamarqueña en rechazo del proceso de reestructuración del INTA y de la disolución de la DNV, ambas medidas impulsadas por el régimen de Javier Milei.
El mercado le soltó la mano y advierte por la falta de capacidad política para generar mayorías que acompañen el plan de ajuste. El proceso electoral genera incertidumbres y el FMI no acompaña. El BCRA volvió a intervenir en el mercado de futuros.
La modelo ante las cámaras declara con diplomacia, pero en redes sociales es más explosiva.
El Senado le dio media sanción a los cambios en la ley de impuesto a los combustibles y los ATN.
Según la investigadora Ianina Tuñón, los hogares más afectados son aquellos con trabajos informales, jefas de hogar solas o con ingresos precarios.
Los tuiteros a sueldo del Gobierno de Javier Milei, Gordo Dan y otros impresentables, están alentando desde las redes un Golpe de Estado.
El diputado de Unión por la Patria y exdirector de la PSA, José Glinski, criticó al oficialismo por el manejo del escándalo vinculado al ingreso de valijas en un vuelo oficial y explicó cómo funcionan los controles aeroportuarios en casos como este.
El Dr. Germán Quinteros, Secretario Penal de turno, confirmó que el conductor de la motocicleta se encuentra detenido y que se esperan los resultados de las pericias para esclarecer completamente los hechos y determinar la situación legal del joven detenido.
La hija de Marcelo Tinelli sorprendió al mostrar su costado más vulnerable en un video que publicó en TikTok, donde habló del dolor emocional que está atravesando y dejó un mensaje de empatía para sus seguidores.
El Senado le dio media sanción a los cambios en la ley de impuesto a los combustibles y los ATN.
La modelo ante las cámaras declara con diplomacia, pero en redes sociales es más explosiva.
El mercado le soltó la mano y advierte por la falta de capacidad política para generar mayorías que acompañen el plan de ajuste. El proceso electoral genera incertidumbres y el FMI no acompaña. El BCRA volvió a intervenir en el mercado de futuros.