
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
Hubo debates hasta la madrugada del viernes: el Gobierno quería un techo de 1250 por miedo a las corridas. «Es 1400 o no está la plata, sino queman todas las reservas», dijeron los de Georgieva.
Economía13 de abril de 2025Hace meses, la negociación del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional (FMI) venía demorada por varias exigencias del organismo: el precio del dólar, la corrección cambiaria y, en síntesis, las condiciones para el levantamiento del cepo cambiario. Este último item fue el que se debatió hasta la madrugada del viernes, con el Fondo digitando el nivel de devaluación y presionando al tándem Milei-Luis Caputo.
Según detallaron a Página I12 fuentes de la negociación, el equipo económico quería un techo de las bandas de flotación mucho más bajo, pero el FMI le torció la mano y lo puso entre la espada y la pared: «es 1400 pesos o no está la plata, si no es ése el número se van a quemar todas las reservas que les damos para parar corridas». Es que, en realidad, como relatan los que negociaron, la banda de flotación es un espejismo: lo que el Fondo pidió imponiendo el techo de 1400 es una devaluación a ese precio. No hay segundas lecturas si se conocen los acontecimientos como realmente ocurrieron.
Lapidarios, los de Kristalina Georgieva obligaron a Caputo a devaluar un 30 por ciento dando por seguro un rebrote inflacionario fuerte y coincidente con la campaña y algunas elecciones, como la porteña, donde La Libertad Avanza se juega mucho y con un candidato fuerte, de cara a la nacional. Al Gobierno no le quedó otra que agachar la cabeza y cumplir con la devalución. «Estamos jugados, dale», aceptó Milei a último momento cuando Caputo le explicó que lo que él pedía era imposible porque el FMI estaba parada en una posición inamovible.
A sabiendas de las turbulencias futuras, Caputo habló este sábado por la mañana con banqueros, operadores de Bolsa e inversores, para pedirles que lleven tranquilidad el lunes. Ya lo había hecho antes de la devaluación de diciembre del 2023. En uno de esos mitines, los laderos del ministro admitieron que le temen no sólo a la volatilidad del mercado, sino a la sed dolarizadora de una parte de la población. En Hacienda, algún pícaron filtró que la restricción a comprar en billete papel dólares de manera libre (sólo permiten 100 dólares mensuales) no tuvo que ver con combatir operaciones de posible lavado de activos, sino algo más sencillo: evitar fotos, noticieros y medios contando cómo la gente común se vuelca a los bancos a buscar divisas. Una postal complicada.
Los dejaron en banda.
Si de fútbol se tratara, Milei y Caputo llegaron flojos a trabar la pelota, en su peor momento económico, con la inflación amenazada y complicados en lo político. Eso lo contaminó todo. El equipo de Caputo venía hace meses trabajando en una banda de flotación mucho más corta. El Presidente pidió arrancar en 1150 pesos, 20 más que el valor del dólar exportador, el Blend, la opción en la liquidaba el agro. Es que Milei entiende que los precios estaban seteados en ese nivel. Propusieron, así, un techo de 1250 pesos.
MOTOR ECONÓMICO.-
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
El fiscal federal Santos Reynoso ya había emitido un dictamen favorable al amparo presentado por APYFADIM el 5 de septiembre. Ahora, ANDIS deberá restablecer en un plazo de 24 horas todas las pensiones no contributivas por invalidez.
El ministro de Defensa señaló que en agosto las operaciones aéreas de inteligencia y exploración contra el país sudamericano se triplificaron.
La prestigiosa publicación británica advirtió por la caída en los mercados tras el escándalo por las coimas y la derrota de LLA en las elecciones de PBA.
Los interrogantes post electorales para un modelo que ya está inevitablemente en crisis. Los planteos que más preocupación generan: dólar y pagos de deuda en 2026. ¿Vuelve la inflación?
En tan solo una semana, se registraron aumentos en más de 60 productos, con variaciones que oscilaron entre el 1% y el 53%. Qué alimentos lideran el ranking de incrementos.
La prestigiosa publicación británica advirtió por la caída en los mercados tras el escándalo por las coimas y la derrota de LLA en las elecciones de PBA.
En los primeros 8 meses del año el gasto público cayó un 31% en comparación con el mismo período de 2023. Sin embargo, el ajuste no fue para todos.
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.
El ministro de Defensa señaló que en agosto las operaciones aéreas de inteligencia y exploración contra el país sudamericano se triplificaron.