
Villarruel sospecha que la espían y blindó el Senado con un anillo de inteligencia y seguridad
La vicepresidenta contrató a un militar retirado para extremar los controles en el Senado, donde ahora impera un clima policial.
Hubo debates hasta la madrugada del viernes: el Gobierno quería un techo de 1250 por miedo a las corridas. «Es 1400 o no está la plata, sino queman todas las reservas», dijeron los de Georgieva.
Economía13 de abril de 2025Hace meses, la negociación del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional (FMI) venía demorada por varias exigencias del organismo: el precio del dólar, la corrección cambiaria y, en síntesis, las condiciones para el levantamiento del cepo cambiario. Este último item fue el que se debatió hasta la madrugada del viernes, con el Fondo digitando el nivel de devaluación y presionando al tándem Milei-Luis Caputo.
Según detallaron a Página I12 fuentes de la negociación, el equipo económico quería un techo de las bandas de flotación mucho más bajo, pero el FMI le torció la mano y lo puso entre la espada y la pared: «es 1400 pesos o no está la plata, si no es ése el número se van a quemar todas las reservas que les damos para parar corridas». Es que, en realidad, como relatan los que negociaron, la banda de flotación es un espejismo: lo que el Fondo pidió imponiendo el techo de 1400 es una devaluación a ese precio. No hay segundas lecturas si se conocen los acontecimientos como realmente ocurrieron.
Lapidarios, los de Kristalina Georgieva obligaron a Caputo a devaluar un 30 por ciento dando por seguro un rebrote inflacionario fuerte y coincidente con la campaña y algunas elecciones, como la porteña, donde La Libertad Avanza se juega mucho y con un candidato fuerte, de cara a la nacional. Al Gobierno no le quedó otra que agachar la cabeza y cumplir con la devalución. «Estamos jugados, dale», aceptó Milei a último momento cuando Caputo le explicó que lo que él pedía era imposible porque el FMI estaba parada en una posición inamovible.
A sabiendas de las turbulencias futuras, Caputo habló este sábado por la mañana con banqueros, operadores de Bolsa e inversores, para pedirles que lleven tranquilidad el lunes. Ya lo había hecho antes de la devaluación de diciembre del 2023. En uno de esos mitines, los laderos del ministro admitieron que le temen no sólo a la volatilidad del mercado, sino a la sed dolarizadora de una parte de la población. En Hacienda, algún pícaron filtró que la restricción a comprar en billete papel dólares de manera libre (sólo permiten 100 dólares mensuales) no tuvo que ver con combatir operaciones de posible lavado de activos, sino algo más sencillo: evitar fotos, noticieros y medios contando cómo la gente común se vuelca a los bancos a buscar divisas. Una postal complicada.
Los dejaron en banda.
Si de fútbol se tratara, Milei y Caputo llegaron flojos a trabar la pelota, en su peor momento económico, con la inflación amenazada y complicados en lo político. Eso lo contaminó todo. El equipo de Caputo venía hace meses trabajando en una banda de flotación mucho más corta. El Presidente pidió arrancar en 1150 pesos, 20 más que el valor del dólar exportador, el Blend, la opción en la liquidaba el agro. Es que Milei entiende que los precios estaban seteados en ese nivel. Propusieron, así, un techo de 1250 pesos.
MOTOR ECONÓMICO.-
La vicepresidenta contrató a un militar retirado para extremar los controles en el Senado, donde ahora impera un clima policial.
El legislador nacional resaltó el trabajo articulado con los intendentes como clave para el desarrollo de Catamarca. La inversión en infraestructura, según Nóblega, es esencial para impulsar el crecimiento de cada pueblo y jurisdicción.
El intendente municipal de Tinogasta también resaltó el desempeño del equipo femenino Sub 14 del mismo club, que obtuvo un meritorio tercer puesto en su primera participación federativa.
El propietario de la vivienda le ha dado plazo hasta este martes por la noche para desalojar, dejando a la familia sin techo en pleno invierno y con temperaturas extremadamente bajas.
Según reveló Yanina Latorre, la empresaria habría aceptado viajar a Estambul, aunque con una serie de requisitos.
La divisa minorista trepó a 1295, el mayorista a 1280 y el blue llegó a 1340 pesos. ¿A quien le sacará Caputo los fondos para pagarle al mercado más alta tasa para que no migren al dólar?
El Gobierno frenó los fondos para algunos, dejó de reconocer a miles y, a través de trabas burocráticas, asfixia a muchos otros. La mayoría ya no puede abrir y recibir gente todos los días. Mientras tanto, la crisis social no para de profundizarse.
La suba de tarifas, la fragilidad del ancla cambiaria y los límites del ajuste fiscal marcan un escenario donde el gobierno gana tiempo a costa de mayor deuda, recesión y tensiones estructurales que amenazan la estabilidad a mediano plazo.
El pequeño caniche estaba desaparecido tras un accidente de tránsito en Santa Rosa, mientras su familia se trasladaba desde Comodoro Rivadavia a Tucumán. Las fotos del reencuentro con su familia emocionaron a todos.
Se consagró campeón en las categorías masculina y femenina del Torneo Apertura 2025 de la Liga Tinogasteña de Fútbol, logrando un hito sin precedentes en su historia.
Lali reaccionó de manera picante al ser bloqueada por Soledad en La Voz Argentina y el momento terminó con una impensada escena sobre el sillón. El video.
El encuentro contó con la valiosa colaboración del Concejo Deliberante y la Secretaría de Turismo, sumando esfuerzos para brindar a los participantes las herramientas necesarias para destacar los atractivos de Tinogasta en el mundo digital.
El propietario de la vivienda le ha dado plazo hasta este martes por la noche para desalojar, dejando a la familia sin techo en pleno invierno y con temperaturas extremadamente bajas.