
Horror en Caballito: una mujer y su hijo adolescente fueron hallados sin vida por un familiar
La madre fue encontrada con una bolsa en la cabeza y un cable atado al cuello. El menor tenía una remera rota, también en la misma zona del cuerpo.
El abogado Daniel Ortega cuestionó que esa presentación aún no fue analizada y consideró que fue anterior a la acusación realizada por el fiscal Augusto Barros. Otra semana clave.
Catamarca10 de abril de 2025El patrocinante letrado del fiscal Hugo Costilla, el abogado Daniel Ortega, expresó su malestar al enterarse por los medios de comunicación sobre la acusación del fiscal ante el Jury, Augusto Barros, contra su defendido. En este sentido, consideró la situación como “poco seria” y reclamó que el Tribunal de Enjuiciamiento aún tiene pendiente por resolver el planteo de suspensión del proceso, que fuera presentado por el propio Costilla hasta tanto la Sala de Doble Conforme de la Corte de Justicia se expida por el famoso acuerdo de partes del violento asalto de Parque América.
En diálogo con El Ancasti, el abogado indicó que hasta la fecha no fue notificado de la acusación de Barros por parte del Tribunal de Enjuiciamiento. Fue en este contexto, que planteó que el fiscal ante el Jury, antes de dar a conocer la acusación públicamente, "debería garantizarse que se haya notificado a todas las partes del proceso".
Ortega destacó, además, que previo a la presentación de Barros, en el Tribunal está en estudio su planteo realizado la semana pasada, en el que solicitó que el proceso se suspenda hasta que la Sala Doble Conforme de la Corte de Justicia defina sobre la anulación del acuerdo de partes, en el que intervino la Sala Penal del Máximo Tribunal.
En tal sentido, el Tribunal de Enjuiciamiento tiene que definir en las próximas horas sobre estos dos puntos clave para saber cuál seguirá su curso: el pedido de Costilla de postergar el proceso, o la acusación del fiscal Barros. En el caso de que se resuelva por dar curso a la acusación, correrán los plazos para que Costilla haga una contestación dentro del término de seis días, en la que plantee su defensa por escrito y ofrezca la prueba que considere.
En esta presentación debería constituir domicilio legal dentro del radio de 12 cuadras del asiento del Tribunal. Vencido el plazo, haya o no sido evacuado el traslado por el acusado, el presidente del Tribunal debe designar el día y hora para dentro de los 30 días subsiguientes, a los efectos de la iniciación del debate, lo que se pondrá en conocimiento de los miembros del Tribunal y de las partes. En este sentido y teniendo en cuenta que son días hábiles, si todo corre por carriles normales, el juicio podría realizarse en los primeros días de junio. Ahora bien, si el Tribunal de Enjuiciamiento resuelve que el proceso debe suspenderse hasta que resuelva la Sala de Doble Conforme no hay plazos previstos.
Esta Sala, en la que participan los ministros José Cáceres, Miguel Figueroa Vicario y Jorge Bracamonte, debe expedirse respecto del fallo de la Sala Penal de la Corte, en la que los ministros Hernán Martel, Fernanda Rosales Andreotti y Verónica Saldaño dictaron la nulidad del acuerdo de partes entre víctimas y victimarios del asalto de Parque América.
En aquel fallo, la Sala Penal le dio la derecha al dictamen de la fiscal Paola González Pinto, quien planteó la nulidad por lo que consideró una serie de irregularidades en el procedimiento llevado adelante por el fiscal Costilla y el juez de control de Garantías, Rodolfo Maidana.
Maidana también estuvo denunciado ante el jury, pero su expediente fue concluido con la renuncia, que se hizo efectiva a partir del 1 de abril: el juez hizo los trámites de jubilación.
EL ANCASTI.-
La madre fue encontrada con una bolsa en la cabeza y un cable atado al cuello. El menor tenía una remera rota, también en la misma zona del cuerpo.
Los empleados marchan por las calles céntricas de la capital catamarqueña en rechazo del proceso de reestructuración del INTA y de la disolución de la DNV, ambas medidas impulsadas por el régimen de Javier Milei.
El mercado le soltó la mano y advierte por la falta de capacidad política para generar mayorías que acompañen el plan de ajuste. El proceso electoral genera incertidumbres y el FMI no acompaña. El BCRA volvió a intervenir en el mercado de futuros.
La modelo ante las cámaras declara con diplomacia, pero en redes sociales es más explosiva.
El Senado le dio media sanción a los cambios en la ley de impuesto a los combustibles y los ATN.
Los empleados marchan por las calles céntricas de la capital catamarqueña en rechazo del proceso de reestructuración del INTA y de la disolución de la DNV, ambas medidas impulsadas por el régimen de Javier Milei.
Si ninguna fórmula obtiene la mayoría en la primera vuelta, se efectuará una segunda votación entre las dos más votadas. Resultará electa la fórmula que obtenga la mayoría de los votos válidos positivos.
A pesar del fallo adverso, el grupo de docentes apeló la decisión ante la Cámara Federal de Tucumán, instancia que definirá sobre la legitimación procesal y el fondo del asunto.
El Dr. Germán Quinteros, Secretario Penal de turno, confirmó que el conductor de la motocicleta se encuentra detenido y que se esperan los resultados de las pericias para esclarecer completamente los hechos y determinar la situación legal del joven detenido.
La hija de Marcelo Tinelli sorprendió al mostrar su costado más vulnerable en un video que publicó en TikTok, donde habló del dolor emocional que está atravesando y dejó un mensaje de empatía para sus seguidores.
El Senado le dio media sanción a los cambios en la ley de impuesto a los combustibles y los ATN.
La modelo ante las cámaras declara con diplomacia, pero en redes sociales es más explosiva.
El mercado le soltó la mano y advierte por la falta de capacidad política para generar mayorías que acompañen el plan de ajuste. El proceso electoral genera incertidumbres y el FMI no acompaña. El BCRA volvió a intervenir en el mercado de futuros.