
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
La manifestación convoca a entidades gremiales locales, las que se sumaron al reclamo de los pasivos catamarqueños.
Catamarca09 de abril de 2025La marcha número veintidos de los Jubilados Autoconvocados de Catamarca consita este miércoles el acompañamiento de entidades gremiales, además del tradicional apoyo de universitarios y organizaciones sociales. En la previa del paro de la CGT, al reclamo de los pasivos catamarqueños se sumaron el Sindicato de Luz y Fuerza, el SELEG, Vialidad Provincial y la CTA.
La protesta sigue las mismas consignas de miércoles previos, es decir, consignas en contra de las políticas implementadas por el Gobierno nacional, presidido por Javier Milei.
Mediante comunicado habían marcado previamente que la lucha continúa y para ello, tras concentrarse a las 9 hs en la Plazoleta de la Bandera, luego comenzaron a marchar alrededor de Plaza 25 de Mayo. "Ante la represión que sufren los jubilados que reclaman frente el Congreso de la Nación, los despidos, el ajuste, y el acuerdo con el FMI que significa, a las claras, más miseria para Trabajadores y jubilados", fundamentaron los jubilados al justificar su presencia en esta jornada.
La acción de este día va en línea a lo que sucede a nivel nacional, donde también los gremios y la GCT misma confirmaron que darán el presente en la marcha de los miércoles que esta tarde se concretará frente al Congreso.
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
El fiscal federal Santos Reynoso ya había emitido un dictamen favorable al amparo presentado por APYFADIM el 5 de septiembre. Ahora, ANDIS deberá restablecer en un plazo de 24 horas todas las pensiones no contributivas por invalidez.
El fiscal federal Santos Reynoso ya había emitido un dictamen favorable al amparo presentado por APYFADIM el 5 de septiembre. Ahora, ANDIS deberá restablecer en un plazo de 24 horas todas las pensiones no contributivas por invalidez.
El candidato también denunció el abandono de obras y proyectos que deberían beneficiar a la comunidad. "Hemos visto cómo proyectos de producción están abandonados, el edificio de la policía está cerrado, mientras el desempleo y el narcotráfico crecen".
Las autoridades destacaron que estas obras buscan robustecer el desarrollo del oeste catamarqueño, generando nuevas oportunidades económicas, sociales y turísticas para la región.
En los primeros 8 meses del año el gasto público cayó un 31% en comparación con el mismo período de 2023. Sin embargo, el ajuste no fue para todos.
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
El fiscal federal Santos Reynoso ya había emitido un dictamen favorable al amparo presentado por APYFADIM el 5 de septiembre. Ahora, ANDIS deberá restablecer en un plazo de 24 horas todas las pensiones no contributivas por invalidez.
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.
El ministro de Defensa señaló que en agosto las operaciones aéreas de inteligencia y exploración contra el país sudamericano se triplificaron.