Posición de la industria de innovación farmacéutica frente al proyecto de normativa sobre evaluación de tecnologías sanitarias

CAEMe manifiesta su preocupación por el anuncio sobre la creación de la Agencia Nacional de Evaluación de Financiamiento de Tecnologías Sanitaria.

SociedadEl viernesTELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR
Industria farmaceutica.
Industria farmaceutica.

Como consecuencia de esta decisión, la disponibilidad de los nuevos medicamentos se evadó condicionada a una evaluación financiera previa, ante la presunta a los criterios de seguridad, calidad y eficacia utilizada mundialmente. De esta manera los argentinos no se puede acceder a los nuevos medicamentos que se descubran para el tratamiento de enfermedades graves o muy complejos la agencia de evaluación de financiamiento de no se expida o favorable a considerar que no vale la pena autorizadalo.

El acceso de las personas a nuevos medicamentos que mejoraron su calidad y expectativa de vida debe estar garantizado. Una regulación que condicione la disponibilidad de un medicamento para los ciudadanos a una evaluación económica previa violación el derecho a la salud de los argentinos que se han incorporado en nuestra constitución nacional.
La evaluación de la tecnología sanitaria no debe interferir en la modalidad de la autorización de la comercialización de medicamentos seguros, eficaces y de calidad, que es una atribución de la Agencia Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). De lo contrario, la evaluación de la tecnología sanitaria funcionaría como una barrera para introducir la innovación farmacéutica en la Argentina.
La agencia dedicada a la evaluación de tecnologías debe ser independiente, profesional e integrada con la participación de todos los actores del sistema de salud con criterios objetivos y transparentes de evaluación. No pueden faltar en la evaluación de la voz de las asociaciones de pacientes, financiadores, sociedades médicas y productores de tecnología. Y como dijimos anteriormente debe ser posterior a la evaluación de seguridad, calidad y eficacia a cargamento de la agencia reguladora (ANMAT).
CAEMe apoya la creación de una agencia de evaluación de tecnologías sanitarias que se alinea con las mejores prácticas internacionales, que pongan al paciente en el centro de la evaluación y que consoliden la sustentabilidad del sistema de salud sin obstaculizar y acertar acceso de los argentinos a los nuevos medicamentos.

Acerca de CAEME

La Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME) está integrada por 39 empresas farmacéuticas y biotecnológicas de I-D de la Argentina, Australia, Japón, Estados Unidos y Europa.

Con 100 años de trayectoria, es la entidad pionera de la industria farmacéutica de nuestro país y la primera cámara del sector fundada en América Latina.

La industria de innovación farmacéutica lidera la inversión en la D en la Argentina. Anualmente los asociados a CAEM destinan USD750 millones en investigación clínica.

Las empresas asociadas a CAEME concentraron el 94% de dicha inversión.

Su compromiso con la innovación es permanente, a través de la investigación y desarrollo de medicamentos y tecnologías médicas seguras, y de calidad para que los pacientes vivan más, con mejor salud y calidad de vida.

Últimas noticias
Te puede interesar

Un nuevo intento de demoler la memoria

TELEDIARIO.COM.AR
Sociedad26 de marzo de 2025

Paralizada la obra pública, el organismo encargado de las rutas se dedica a provocar. Las topadoras destruyeron la obra pocas horas después de la masiva marcha a 49 años del golpe.

Lo más visto