
Apresaron a tres ladrones que se dedicaban a desvalijar viviendas
Los malvivientes fueron detenidos por las autoridades policiales en la zona norte del Gran Buenos Aires.
CAEMe manifiesta su preocupación por el anuncio sobre la creación de la Agencia Nacional de Evaluación de Financiamiento de Tecnologías Sanitaria.
Sociedad28 de marzo de 2025Como consecuencia de esta decisión, la disponibilidad de los nuevos medicamentos se evadó condicionada a una evaluación financiera previa, ante la presunta a los criterios de seguridad, calidad y eficacia utilizada mundialmente. De esta manera los argentinos no se puede acceder a los nuevos medicamentos que se descubran para el tratamiento de enfermedades graves o muy complejos la agencia de evaluación de financiamiento de no se expida o favorable a considerar que no vale la pena autorizadalo.
El acceso de las personas a nuevos medicamentos que mejoraron su calidad y expectativa de vida debe estar garantizado. Una regulación que condicione la disponibilidad de un medicamento para los ciudadanos a una evaluación económica previa violación el derecho a la salud de los argentinos que se han incorporado en nuestra constitución nacional.
La evaluación de la tecnología sanitaria no debe interferir en la modalidad de la autorización de la comercialización de medicamentos seguros, eficaces y de calidad, que es una atribución de la Agencia Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). De lo contrario, la evaluación de la tecnología sanitaria funcionaría como una barrera para introducir la innovación farmacéutica en la Argentina.
La agencia dedicada a la evaluación de tecnologías debe ser independiente, profesional e integrada con la participación de todos los actores del sistema de salud con criterios objetivos y transparentes de evaluación. No pueden faltar en la evaluación de la voz de las asociaciones de pacientes, financiadores, sociedades médicas y productores de tecnología. Y como dijimos anteriormente debe ser posterior a la evaluación de seguridad, calidad y eficacia a cargamento de la agencia reguladora (ANMAT).
CAEMe apoya la creación de una agencia de evaluación de tecnologías sanitarias que se alinea con las mejores prácticas internacionales, que pongan al paciente en el centro de la evaluación y que consoliden la sustentabilidad del sistema de salud sin obstaculizar y acertar acceso de los argentinos a los nuevos medicamentos.
Acerca de CAEME
La Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME) está integrada por 39 empresas farmacéuticas y biotecnológicas de I-D de la Argentina, Australia, Japón, Estados Unidos y Europa.
Con 100 años de trayectoria, es la entidad pionera de la industria farmacéutica de nuestro país y la primera cámara del sector fundada en América Latina.
La industria de innovación farmacéutica lidera la inversión en la D en la Argentina. Anualmente los asociados a CAEM destinan USD750 millones en investigación clínica.
Las empresas asociadas a CAEME concentraron el 94% de dicha inversión.
Su compromiso con la innovación es permanente, a través de la investigación y desarrollo de medicamentos y tecnologías médicas seguras, y de calidad para que los pacientes vivan más, con mejor salud y calidad de vida.
Los malvivientes fueron detenidos por las autoridades policiales en la zona norte del Gran Buenos Aires.
La conductora de SQP le dedicó varios minutos a Marixa Balli por un imperdonable desplante que le hizo a sus excompañeros de LAM. Aquí, el letal descargo de Yanina Latorre.
La medición «Líder» pasó de 56,1 de chances de crisis a 98,6 en sólo un mes. La casa de estudios advirtió que es el peor número desde el año 2018, durante el gobierno de Macri
El portavoz de la cancillería pidió al Gobierno estadounidense a dejar de interferir en los asuntos internos de los países latinoamericanos.
El Juzgado a cargo de Servini declaró su incompetencia y envió las actuaciones al que encabeza el juez Martínez de Giorgi. Se unificará con una causa en la que denunciaron a la hermana del presidente por presuntos cobros a cambio de reuniones con el presidente Javier Milei.
Centenares de miles de personas de distintas tribus marcharon junto a estudiantes y trabajadores de la salud en defensa de sus derechos más elementales, aunque ahora amenazados. Golpe a golpe, veto a veto, al final hubo recompensa.
"Necesitamos que apoye nuestro reclamo y llame a marchar para que la enorme simpatía de los trabajadores y el pueblo sea verdaderamente multitudinaria. Todavía está a tiempo", aseguran.
El juez Sebastián Casanello presentó una denuncia penal contra el jefe de sistemas de la droguería Suizo Argentina, Daniel Díaz, por obstruir un operativo judicial en el escándalo de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
La ministra de Seguridad añadió que el Presidente pasó del "lenguaje teórico" a uno "concreto de entrar en cada hogar argentino".
Además, el EP de KATSEYE "BEAUTIFUL CHAOS" se mantuvo fuerte en el No. 32 en el Billboard 200, No. 11 en la lista Top Current Album Sales y No. 12 en la lista Top Album Sales esta semana.
Los malhechores sustrajeron una variedad de artículos, incluyendo electrodomésticos, juegos recreativos, una codiciada consola PlayStation 5, bicicletas de competición de alta gama y otros objetos de valor.
El vicerrector de la UBA mostró los recibos de sueldo. "No tiene empatía y es mala persona", dijo sobre Toto.
El Juzgado a cargo de Servini declaró su incompetencia y envió las actuaciones al que encabeza el juez Martínez de Giorgi. Se unificará con una causa en la que denunciaron a la hermana del presidente por presuntos cobros a cambio de reuniones con el presidente Javier Milei.