
Diputados del PJ faltan a votación clave del acuerdo con el FMI
El diputado nacional Francisco Monti (UCR) apoyó el DNU, defendiendo su legalidad y argumentando que la herramienta constitucional de los DNU es apropiada en situaciones de fragilidad económica como la actual.
Catamarca20 de marzo de 2025

Durante la sesión en la que se aprobó el acuerdo con el FMI, cuatro diputados catamarqueños del bloque de Unión por la Patria (PJ) faltaron a la votación. Silvana Ginocchio, Sebastián Nóblega, Fernanda Ávila y Dante López Rodríguez no estuvieron presentes cuando el oficialismo logró el respaldo al decreto de necesidad y urgencia (DNU) para refinanciar la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La ausencia de estos diputados benefició al Gobierno, evitando cuatro votos en contra.
El Congreso, blindado ante una nueva protesta de jubilados, aprobó el DNU con 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones. El apoyo provino de PRO, parte de la UCR, la Coalición Cívica, el MID, Innovación Federal, parte de Encuentro Federal, algunos radicales de Democracia y diputados afines a gobernadores aliados. Además de los diputados catamarqueños, otros 13 legisladores nacionales estuvieron ausentes durante la votación, facilitando la aprobación del decreto por parte del Gobierno.
El diputado nacional Francisco Monti (UCR) apoyó el DNU, defendiendo su legalidad y argumentando que la herramienta constitucional de los DNU es apropiada en situaciones de fragilidad económica como la actual. Monti cuestionó la postura de Unión por la Patria, que abogaba por una ley en lugar de un DNU.
La sesión, que duró casi seis horas, estuvo marcada por fuertes polémicas entre la oposición y el presidente de la Cámara, Martín Menem, incluyendo cruces verbales con la ex libertaria Marcela Pagano.
La aprobación del DNU en Diputados representa un alivio para el Gobierno, que busca mostrar solidez a los mercados para sostener su política económica y cambiaria. Neutralizó, de esta manera, la posibilidad de un rechazo en el Senado.


El cierre de las fiestas de la Virgen del Valle se vivió junto a miles de fieles
El Obispo, quien no pudo presidir las festividades por encontrarse enfermo, envió un mensaje en el que exhorta a quienes participaron a “que se lleven el compromiso de ser verdaderos testigos de Cristo Resucitado".

Cuatro causas contra Hugo Costilla: El Tribunal de Enjuiciamiento en acción
El Tribunal admitió las causas Wika y Rojas, dando a Costilla la oportunidad de defenderse. Aún no se ha pronunciado sobre la causa Del Campo, pero se espera una resolución próximamente.

Catamarca: $3.200 millones de impacto económico por el fin de semana XL
El interior provincial también registró una importante llegada de turistas. Antofagasta de la Sierra y Fiambalá mostraron altos niveles de ocupación hotelera, ofreciendo a los visitantes recorridos por paisajes excepcionales, paseos en bicicleta y travesías en vehículos 4x4.

Qué dijo Wanda Nara de Pampita en pleno escándalo con la China Suárez por estar con sus hijas
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.

Habilitaron un formulario para denunciar mordedura de perro o gato
El reporte de mordeduras permitirá tener información de todos aquellos eventos que por algún motivo no se registran en la atención del paciente y puede derivarse de la presencia de animales sueltos en la provincia.

La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.

Dos oficialismos con temor a la derrota: El PRO y la LLA se pelean por el mismo electorado de derecha
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.

Más prevención y educación vial: El plan del nuevo director de Tránsito de Tinogasta
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.