
Horror en Caballito: una mujer y su hijo adolescente fueron hallados sin vida por un familiar
La madre fue encontrada con una bolsa en la cabeza y un cable atado al cuello. El menor tenía una remera rota, también en la misma zona del cuerpo.
El Ministerio de Seguridad premiará con $ 10 millones a aquellas personas que aporten información clave para identificar y capturar a los participantes.
Politica19 de marzo de 2025Comenzaron los retenes de Prefectura Nacional en la Autopista Buenos Aires- La Plata.
Efectivos de Prefectura Nacional arribó al peaje Dock Sub de la Autopista Buenos Aires- La Plata pasadas las 10 de la mañana.
Más que denunciar a un violador: lo que paga Bullrich por buchonear en la marcha.
El pago de la recompensa será canalizado a través del Programa Nacional de Recompensas, que depende de la Dirección Nacional de Normativa y Relaciones con los Poderes Judiciales y Ministerios Públicos del Ministerio de Seguridad.
La Defensoría del Pueblo presentó un Habeas Corpus preventivo para proteger los derechos de quienes participen en la manifestación
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires presentó un Habeas Corpus preventivo y colectivo ante la Justicia para resguardar los derechos de las personas que participen de la manifestación o transiten por la zona en la que se desarrolla. La acción fue interpuesta frente a la creciente preocupación por el accionar de las fuerzas de seguridad en el contexto del Protocolo para el Mantenimiento del Orden Público ante el Corte de Vías de Circulación, aprobado por resolución del Ministerio de Seguridad de la Nación.
El organismo solicitó que la Justicia ordene a las fuerzas de seguridad, tanto nacionales como de la Ciudad, que actúen conforme a los estándares internacionales a fin de evitar detenciones arbitrarias, uso excesivo de la fuerza y resguardar la integridad física de quienes se manifiesten. Además, se requirió que el personal policial y de fuerzas de seguridad se encuentre visiblemente identificado, exhibiendo en su uniforme el nombre, apellido y rango correspondiente, para garantizar el correcto control de su accionar.
Mayans cruzó a Patricia Bullrich: "Bombas".
El senador nacional José Mayans apuntó contra la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, y sostuvo que con violencia sostienen el gobierno de Javier Milei.
"Sabemos la visión de violencia extrema que tiene Patricia Bullrich. Así empezó su militancia, el presidente decía que ella ponía bombas. Está sustentado en un programa económico que solamente cierra con sangre y con violencia", disparó en RE FM 1073.
Marcha por los jubilados: el Gobierno dispuso retenes en los accesos.
El Ministerio de Seguridad desplegó un fuerte operativo que incluye controles en diversos accesos a la Ciudad de Buenos Aires en el marco de la marcha por los jubilados.
La amenaza de Lanari: "El que avisa no traiciona".
El subsecretario de Prensa de la Presidencia y ex periodista de La Nación, Javier Lanari, amenazó a los manifestantes que acompañarán la marcha por los jubilados.
"A los violentos que mandan a romper todo. Recuerden algo: el que las hace, las paga. Y el que avisa, no traiciona", apuntó en su cuenta de X junto con el mensaje en el transporte público que promovió el gobierno advirtiendo mayor represión.
Pichetto se queja pero vota a favor del DNU del FM.
El presidente del bloque Encuentro Federal, Migue Ángel Pichetto, confirmó su apoyo al DNU que habilita el acuerdo con el FMI. Si bien se quejó por la ausencia de funcionarios, en especial del ministro Luis Caputo, en la Cámara de Diputados, acompañará la decisión del presidente Javier Milei.
"Tengo un apoyo crítico", sintetizó luego de cuestionar al ministro de Economía. Dijo que "se podria haber enviado un proyecto de ley" y que "faltan explicaciones".
Al ministro Caputo le dijo: "En lugar de estar dando vueltas por canales de comunicación o yendo a reuniones del círculo rojo, debería haber assistido acá". Y cerró: "Tienen un gran desprecio por el Congreso".
Bullrich ofrece una fortuna a quienes entreguen datos sobre la Marcha de Jubilados.
Para intentar ralear una protesta que esta tarde se espera multitudinaria, la Casa Rosada ofrece $10.000.000 a quienes brinden información sobre manifestantes.
El Gobierno controla accesos y amenaza a manifestantes: "La policía va a reprimir".
A horas de una nueva marcha por los jubilados, el Gobierno difundió un mensaje amenazante en la cartelera del transporte público.
La madre fue encontrada con una bolsa en la cabeza y un cable atado al cuello. El menor tenía una remera rota, también en la misma zona del cuerpo.
Los empleados marchan por las calles céntricas de la capital catamarqueña en rechazo del proceso de reestructuración del INTA y de la disolución de la DNV, ambas medidas impulsadas por el régimen de Javier Milei.
El mercado le soltó la mano y advierte por la falta de capacidad política para generar mayorías que acompañen el plan de ajuste. El proceso electoral genera incertidumbres y el FMI no acompaña. El BCRA volvió a intervenir en el mercado de futuros.
La modelo ante las cámaras declara con diplomacia, pero en redes sociales es más explosiva.
El Senado le dio media sanción a los cambios en la ley de impuesto a los combustibles y los ATN.
El Senado le dio media sanción a los cambios en la ley de impuesto a los combustibles y los ATN.
El Poder Legislativo convirtió en ley o le dio media sanción a la mayoría de los temas de la sesión. Cómo fue cada resultado y qué se aprobó en un jueves duro para el oficialismo.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cuestionó directamente a Victoria Villarruel. "No sea cómplice del kirchnerismo destructor", le dijo en las redes sociales.
El Dr. Germán Quinteros, Secretario Penal de turno, confirmó que el conductor de la motocicleta se encuentra detenido y que se esperan los resultados de las pericias para esclarecer completamente los hechos y determinar la situación legal del joven detenido.
La hija de Marcelo Tinelli sorprendió al mostrar su costado más vulnerable en un video que publicó en TikTok, donde habló del dolor emocional que está atravesando y dejó un mensaje de empatía para sus seguidores.
El Senado le dio media sanción a los cambios en la ley de impuesto a los combustibles y los ATN.
La modelo ante las cámaras declara con diplomacia, pero en redes sociales es más explosiva.
El mercado le soltó la mano y advierte por la falta de capacidad política para generar mayorías que acompañen el plan de ajuste. El proceso electoral genera incertidumbres y el FMI no acompaña. El BCRA volvió a intervenir en el mercado de futuros.