
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
Las ventas retrocedieron en supermercados y autoservicios de todo el país respecto al mismo mes del año pasado. Todos los rubros mostraron caídas, pero las bebidas fueron las más afectadas.
Economía16 de marzo de 2025Las ventas en supermercados y autoservicios de todo el país cayeron un 9,8% interanual en febrero y acumulan 15 meses consecutivos de retroceso, una tendencia que afecta a todos los rubros de consumo masivo tanto en las provincias como en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Así lo reveló un informe de la consultora Scentia que, además, señaló un dato preocupante: la última caída es en comparación con febrero de 2024, un mes que ya había retrocedido 4% respecto al mismo mes de 2023. En promedio, las ventas bajaron 10,2% todos los meses desde enero del año pasado.
Sin embargo, febrero es el quinto mes consecutivo que presenta una desaceleración en la caída después del piso de -22,3% que se registró en septiembre pasado. Los especialistas señalan que una recuperación de los salarios debería impactar también, como consecuencia, en los niveles de consumo.
En febrero, las ventas en supermercados cayeron 8,3% en la zona del AMBA y 4,9% en las provincias del interior. En el caso de los autoservicios independientes, la baja fue del 12,8% y 12,5%, respectivamente. Todos los rubros mostraron un retroceso interanual, sin importar el tamaño del comercio ni su localización.
Los más afectados fueron bebidas sin alcohol (-19,8%) y bebidas con alcohol (-16,2%), seguidos por los productos de consumo impulsivo (-10,5%), limpieza de ropa y hogar (-9,7%), higiene y cosmética (-8%), desayuno y merienda (-7,7%) y alimentación (-4,9%).
En este escenario, la canasta alimentaria registró en febrero su mayor suba en seis meses. La canasta básica alimentaria (CBA), que mide la línea de indigencia, trepó un 3,2%, el registro más alto desde septiembre del año pasado. La canasta básica total (CBT), que determina la línea de pobreza, aumentó un 2,3%, el máximo desde octubre de 2024.
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
Aseguró que Argentina atraviesa una "profunda recesión", resultado de un modelo económico insostenible basado en la acumulación de deuda pública y una política monetaria dirigida.
Servicios esenciales como la salud, la educación y la vivienda tendrán importantes subas pese a la desaceleración de la inflación.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Según datos revelados por el diputado nacional Carlos Heller, Argentina enfrenta un fenómeno inédito desde 2003: la cuenta de inversión extranjera directa dio negativa. Esto quiere decir que las empresas están cerrando, desinvirtiendo o llevándose capital al exterior.
Tras maltratarlos durante casi 24 horas, Migraciones le negó el ingreso a los cinco integrantes de una familia. Las víctimas aseguraron que fueron obligados a firmar papeles.