
El consumo masivo cayó 9,8% en febrero y acumula 15 meses consecutivos en rojo
Las ventas retrocedieron en supermercados y autoservicios de todo el país respecto al mismo mes del año pasado. Todos los rubros mostraron caídas, pero las bebidas fueron las más afectadas.
Economía16 de marzo de 2025

Las ventas en supermercados y autoservicios de todo el país cayeron un 9,8% interanual en febrero y acumulan 15 meses consecutivos de retroceso, una tendencia que afecta a todos los rubros de consumo masivo tanto en las provincias como en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Así lo reveló un informe de la consultora Scentia que, además, señaló un dato preocupante: la última caída es en comparación con febrero de 2024, un mes que ya había retrocedido 4% respecto al mismo mes de 2023. En promedio, las ventas bajaron 10,2% todos los meses desde enero del año pasado.
Sin embargo, febrero es el quinto mes consecutivo que presenta una desaceleración en la caída después del piso de -22,3% que se registró en septiembre pasado. Los especialistas señalan que una recuperación de los salarios debería impactar también, como consecuencia, en los niveles de consumo.
En febrero, las ventas en supermercados cayeron 8,3% en la zona del AMBA y 4,9% en las provincias del interior. En el caso de los autoservicios independientes, la baja fue del 12,8% y 12,5%, respectivamente. Todos los rubros mostraron un retroceso interanual, sin importar el tamaño del comercio ni su localización.
Los más afectados fueron bebidas sin alcohol (-19,8%) y bebidas con alcohol (-16,2%), seguidos por los productos de consumo impulsivo (-10,5%), limpieza de ropa y hogar (-9,7%), higiene y cosmética (-8%), desayuno y merienda (-7,7%) y alimentación (-4,9%).
En este escenario, la canasta alimentaria registró en febrero su mayor suba en seis meses. La canasta básica alimentaria (CBA), que mide la línea de indigencia, trepó un 3,2%, el registro más alto desde septiembre del año pasado. La canasta básica total (CBT), que determina la línea de pobreza, aumentó un 2,3%, el máximo desde octubre de 2024.


Bolsillo en jaque: Crece la brecha de precios y el consumo familiar sigue paralizado
Mientras las brechas de precios superan el 400% en algunos productos de la canasta básica, el 9,4% de los hogares vendió pertenencias para sostener su nivel de vida.

Restaurantes vacíos, bolsillos llenos de nada: El costo de comer afuera en la era del régimen Milei
Mientras el gobierno nacional presume de una economía “sincera” y “austeridad virtuosa”, el sector gastronómico sufre una caída del 25% en la asistencia.

El Gobierno oficializó el bono de $70 mil para jubilados en mayo: la cifra está congelada desde desde hace más de un año
El Ejecutivo publicó un decreto que establece el pago en mayo del Bono Extraordinario Previsional para beneficiarios de prestaciones contributivas y no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

Qué dijo Wanda Nara de Pampita en pleno escándalo con la China Suárez por estar con sus hijas
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.

La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.

Dos oficialismos con temor a la derrota: El PRO y la LLA se pelean por el mismo electorado de derecha
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.

Adriana Salgueiro, a flor de piel: "Tengo un vínculo enfermizo y no imagino la vida sin él"
La actriz y conductora rompió el silencio y se refirió como nunca a una situación íntima que la preocupa y mucho. Qué dijo.

Más prevención y educación vial: El plan del nuevo director de Tránsito de Tinogasta
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.