
La Huella del papa León XIV en Catamarca y los Valles Calchaquíes
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
Las autoridades investigan la fuente del brote, centrándose en el local "La Gruta", ubicado en la estación de servicio de calles Tristán Villafañe esquina Sarmiento, ya que varios afectados reportaron haber consumido alimentos de dicho establecimiento en ese período.
Tinogasta14 de marzo de 2025El Ministerio de Salud de la Provincia inició una vigilancia epidemiológica tras un brote de salmonella en Tinogasta. Entre el 27 de febrero y el 7 de marzo, se registraron 55 casos, 14 de los cuales requirieron internación. Las autoridades investigan la fuente del brote, centrándose en el local "La Gruta", ubicado en la estación de servicio de calles Tristán Villafañe esquina Sarmiento, ya que varios afectados reportaron haber consumido alimentos de dicho establecimiento en ese período.
Se tomaron muestras de materia fecal de tres pacientes, todas positivas para salmonella. Las muestras fueron enviadas al ANLIS Malbrán para determinar el tipo específico de salmonella, ya que existen diferentes cepas con distintos niveles de gravedad. Mientras tanto, se realiza una investigación exhaustiva para identificar a todos los afectados, tanto en el sistema de salud público como privado. A través de encuestas, se busca determinar el perfil de los pacientes, sus síntomas y posibles conexiones con el brote.
Se estima que aproximadamente un 5% de los infectados permanece como portador de la bacteria hasta por un año. La referente provincial de Vigilancia Epidemiológica, Verónica Di Giovanni, enfatizó la importancia de la higiene personal y el lavado de manos meticuloso para prevenir la transmisión de la bacteria, ya que no existe tratamiento para eliminar el estado de portador. La salmonella puede contagiarse de persona a persona o a través de alimentos manipulados por portadores.
EL ANCÁSTI.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
En Sálvese quien pueda, Majo Martino se refirió a los rumores de romance con Alex Caniggia tras su separación de Melody Luz.
Un informe de la CTA Autónoma revela que el salario mínimo cayó más de un 30% en apenas cinco meses de gobierno. El deterioro golpea fuerte en el transporte, el Estado y la informalidad creciente.
El Concejo Deliberante de Tinogasta aprobó una ordenanza que designa el nombre "Señor de la Buena Esperanza" a una calle en la Delegación Santa Rosa.
Las autoridades lamentaron profundamente el incidente, reiterando su compromiso con la mejora de servicios y la creación de espacios seguros para los ciudadanos.
El intendente municipal de Tinogasta, Ernesto Adolfo Andrada, a través de sus redes sociales, destacó la importancia de generar espacios de encuentro que permitan la socialización y el disfrute fuera del hogar.
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
La actriz y conductora rompió el silencio y se refirió como nunca a una situación íntima que la preocupa y mucho. Qué dijo.
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.