
Villarruel sospecha que la espían y blindó el Senado con un anillo de inteligencia y seguridad
La vicepresidenta contrató a un militar retirado para extremar los controles en el Senado, donde ahora impera un clima policial.
El exmandatario se apoyó en la idea de que su gobierno también "fue atacado en una movilización violenta muy similar", dijo, en referencia a las protestas de 2017 en contra de la reforma previsional que impulsaba.
Sociedad13 de marzo de 2025El ex presidente Mauricio Macri salió a apoyar a Javier Milei por la represión de la marcha de jubilados e hinchas de este miércoles y se victimizó en los mismos términos que lo está haciendo el Ejecutivo. "En el año 2017, nuestro gobierno fue atacado en una movilización violenta muy similar a la de ayer", escribió en sus redes sociales en referencia a las fuertes movilizaciones y cacerolazos que se sucedieron cuando intentó llevar adelante una reforma previsional en el Congreso de la Nación en aquel año.
Para el mandatario, la masiva protesta que rechazó hace seis años su reforma jubilatoria fue "un intento de golpe de Estado, alentado y perpetrado por dirigentes opositores". Son las mismas palabras y justificaciones que utiliza el Gobierno actual para criminalizar la protesta social y a todas las personas que se manifiestan en su contra. "Lo hicieron desde la Plaza de los Dos Congresos con palos, piedras y bombas molotov, y desde adentro del Congreso, en una acción profesional coordinada con el exterior, por diputados del peronismo y de izquierda que buscaban crear un caos estratégico. Aquella escena tenía como objetivo directo desestabilizar a mi gobierno para que terminara mi mandato a la brevedad", continuó.
La narrativa utilizada no es la única coincidencia sino también las y los funcionarios a cargo de los operativos policiales como de los planes económicos. Por mencionar sólo a algunos de los protagonistas: Luis Caputo también estuvo como ministro de Macri, así como Patricia Bullrich estaba al frente del Ministerio de Seguridad.
En aquel momento, luego de la feroz represión que desataron las fuerzas de seguridad, miles de personas salieron a las calles a cacerolear y llegaron al Congreso de la Nación nuevamente. Ese día es considerado como el fin de la gestión macrista, cuya imagen no pudo recuperar y, dos años después, el PRO se convirtió en el primer partido que no consiguió la reelección. Este miércoles, pese a la violencia desatada -con varios heridos, uno en estado crítico- y más de 150 detenidos -que en su mayoría ya fueron liberados- sucedió lo mismo. Aunque fueron pocos los medios que lo transmitieron, cientos de personas salieron a la noche y hasta la madrugada a manifestarse en Plaza de Mayo. Ahora el Gobierno teme un escenario similar al macrista, aunque la diferencia es el rápido desguace del Estado y de los medios públicos que limitan el acceso a la información a la población.
"Ayer, en una escena idéntica, se movilizaron con el nombre de 'hinchadas argentinas' a barrabravas de distintos equipos de fútbol para ejecutar una nueva desestabilización de la democracia. Escudados en algunos pocos jubilados, los barrabravas pusieron en práctica los tres movimientos que repiten en estas situaciones: provocar a la policía, atacarla, victimizarse", comparó el ex mandatario.
Y para culminar, dio un apoyo institucional desde su partido político al Gobierno nacional: "Hablo acá en nombre del PRO: los argentinos tienen que saber que nuestro compromiso con defender la ley y las instituciones es total. Repudiamos el ruin uso de la violencia y el desorden que vimos ayer para desestabilizar a un gobierno democrático. Lamentamos los heridos de gravedad que produjo esta acción irresponsable. El PRO no permitirá que los matones ocupen el lugar de la República", dijo.
La vicepresidenta contrató a un militar retirado para extremar los controles en el Senado, donde ahora impera un clima policial.
El legislador nacional resaltó el trabajo articulado con los intendentes como clave para el desarrollo de Catamarca. La inversión en infraestructura, según Nóblega, es esencial para impulsar el crecimiento de cada pueblo y jurisdicción.
El intendente municipal de Tinogasta también resaltó el desempeño del equipo femenino Sub 14 del mismo club, que obtuvo un meritorio tercer puesto en su primera participación federativa.
El propietario de la vivienda le ha dado plazo hasta este martes por la noche para desalojar, dejando a la familia sin techo en pleno invierno y con temperaturas extremadamente bajas.
Según reveló Yanina Latorre, la empresaria habría aceptado viajar a Estambul, aunque con una serie de requisitos.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo celebró la recuperación del nieto número 140 y contó cómo trabajan sin la ayuda del Gobierno nacional.
Desde octubre de 2023, son más de 57 mil los palestinos que fueron asesinados, según las autoridades sanitarias de Gaza.
Un legislador alertó que una billetera bloqueada por la Justicia sigue comprando y vendiendo el token, lo que implica una posible violación judicial.
El pequeño caniche estaba desaparecido tras un accidente de tránsito en Santa Rosa, mientras su familia se trasladaba desde Comodoro Rivadavia a Tucumán. Las fotos del reencuentro con su familia emocionaron a todos.
Se consagró campeón en las categorías masculina y femenina del Torneo Apertura 2025 de la Liga Tinogasteña de Fútbol, logrando un hito sin precedentes en su historia.
Lali reaccionó de manera picante al ser bloqueada por Soledad en La Voz Argentina y el momento terminó con una impensada escena sobre el sillón. El video.
El encuentro contó con la valiosa colaboración del Concejo Deliberante y la Secretaría de Turismo, sumando esfuerzos para brindar a los participantes las herramientas necesarias para destacar los atractivos de Tinogasta en el mundo digital.
El propietario de la vivienda le ha dado plazo hasta este martes por la noche para desalojar, dejando a la familia sin techo en pleno invierno y con temperaturas extremadamente bajas.