
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El 'Trader God' finalmente obtuvo una sentencia de nueve años de prisión que cumplirá en Catamarca. La fiscal Valeria Rissi ordenó la medida contra Blas y se efectivizó anoche. El ex gerente de Adhemar Capital quedó detenido.
Catamarca13 de marzo de 2025El mismo día en que se confirmó la sentencia de nueve años de prisión para el 'Trader God' Edgar Adhemar Bacchiani, la fiscal de instrucción nº27 de Córdoba, Valeria Rissi, con la participación del juez de control de Faltas de esa provincia, José Milton Peralta, ordenaron un allanamiento en el domicilio y la detención de José Blas, socio gerente de Adhemar Capital, en el marco de otros hechos de estafa que se investigan en esa jurisdicción. Lo hicieron a través de un exhorto que ingresó ayer al Juzgado de control de Garantías nº3 a cargo de Lucas Vaccaroni, quien autorizó el procedimiento.
En tal sentido, la situación recordó el precedente que involucró al juez de Garantías nº1, Rodolfo Maidana, quien protagonizó un episodio polémico en 2022 cuando la Justicia cordobesa lo acusó de demorar la orden de detención contra Bacchiani, quien finalmente fue detenido por la Justicia Federal de Catamarca.
José Blas está procesado por ser "coautor de intermediación financiera sin autorización agravada en concurso ideal, con lavado de activos y defraudación, todo en concurso real con asociación ilícita" y se encuentra cursando el tercer año de prisión preventiva en su domicilio, beneficio que logró por problemas de salud de familiares que tiene a cargo.
Esta medida de la fiscal Rissi se produjo en menos de 24 horas después de que a otro de los principales apuntados en las criptoestafas, Matías Exequiel Rolón Reynoso, conocido como 'Keko', la Justicia lo sorprendiera con una gran cantidad de dispositivos electrónicos que aparentemente habrían sido utilizados para perpetrar otro tipo de estafas mientras también estaba en prisión domiciliaria (ver páginas 6 y 7).
De la casa de Blas secuestraron dispositivos de almacenamiento electrónicos, pendrives, cds, una computadora, una tablet y documentación.
Ya en el inicio del juicio contra Edgar Bacchiani en Córdoba, el Ministerio Público había anticipado que profundizaría las líneas de investigación sobre los laderos del 'Trader God', ya que en esa provincia aún está pendiente otro proceso en el que lo investigan por otros 69 hechos de estafa.
Condena y giro a Catamarca
Edgar Adhemar Bacchiani finalmente recibió una pena de nueve años de prisión por los 50 hechos de estafa que reconoció y será trasladado nuevamente a Catamarca para cumplir la condena. El 'Trader' deberá pagar una tasa judicial de 7.600.000 pesos.
"Estamos conformes con la sentencia obtenida, así que vamos a evaluar si realmente vale la pena presentar algún recurso de casación", indicó el abogado defensor Eduardo Gómez Caminos.
Por otra parte, el Tribunal de la Cámara en lo Criminal y Correccional nº10 de Córdoba, conformado por Carlos Palacio Laje, Juan José Rojas Moresi y Mario Centeno, resolvió poner inmediatamente a disposición de la fiscalía de Valeria Rissi "todos los dispositivos, de cualquier índole, secuestrados para esta causa", y además dispuso el "decomiso en favor del Estado provincial" de las cosas secuestradas para la causa, de otras que hayan servido para cometer los hechos y cosas o ganancias que sean producto o provecho de éstos, y en particular se ordenó que decomiso del remanente de bienes y/o dinero que pudiera existir una vez cumplimentada la quiebra que se tramita en Catamarca.
Además, el Tribunal resolvió remitir al Juzgado Comercial nº2 de María Virginia Cano una copia de la sentencia y de los acuerdos de pago extrajudiciales que fueron incorporados durante la investigación penal preparatoria.
Trascendió que fueron cinco acuerdos extrajudiciales, según lo indicó al momento de sus alegatos el fiscal Gustavo Arocena.
Trascendió que fueron cinco acuerdos extrajudiciales, según lo indicó al momento de sus alegatos el fiscal Gustavo Arocena.
EL ANCÁSTI.
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
“Fue visto y constatado que dio vuelta el cuerpo de su padre y lo limpió con un trapo”, indicó el representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) en un decreto de la causa.
El Obispo, quien no pudo presidir las festividades por encontrarse enfermo, envió un mensaje en el que exhorta a quienes participaron a “que se lleven el compromiso de ser verdaderos testigos de Cristo Resucitado".
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
La actriz y conductora rompió el silencio y se refirió como nunca a una situación íntima que la preocupa y mucho. Qué dijo.
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.