
Horror en Caballito: una mujer y su hijo adolescente fueron hallados sin vida por un familiar
La madre fue encontrada con una bolsa en la cabeza y un cable atado al cuello. El menor tenía una remera rota, también en la misma zona del cuerpo.
El periodista estadounidense afirma que la intromisión de Occidente en el conflicto ucraniano causó que EE.UU. "avanzara a hacia la bancarrota" y "la destrucción total" de Ucrania.
Internacionales11 de marzo de 2025El periodista estadounidense Tucker Carlson aseguró que la enseñanza que ha dejado la injerencia de su país en el conflicto ucraniano es que su poder militar es mucho menor de lo que se pensaba, ya que EE.UU. demostró que "no pudo vencer a Rusia".
"Desde una perspectiva estadounidense, lo que hemos aprendido es que la capacidad de EE.UU. para proyectar fuerza a través de las Fuerzas Armadas es mucho menor de lo que pensábamos. No pudimos vencer a Rusia, no la vencimos. Ellos ganaron. [...] No tenemos el poder para hacer todo lo que queremos en el mundo", indicó en un video publicado este lunes.
En la grabación, Carlson sostiene que la intromisión de Occidente en el conflicto causó "la destrucción total" de Ucrania, cuya población "fue asesinada" y cuyas tierras ya no le pertenecen, únicamente por "el deseo de la política exterior estadounidense de estar en guerra con Rusia".
"Acabamos de destruir Ucrania solo porque queremos pelear contra Rusia [...] ¿Por qué es el interés nacional estadounidense estar en guerra con Rusia? [...] Eso no ha ayudado a EE.UU. en absoluto, al contrario, nos ha hecho daño", señaló. "Hemos gastado más de 100.000 millones de dólares cuando estamos en bancarrota y lo único que hemos conseguido es destruir esa nación [Ucrania]", añadió.
"No estamos a cargo. Rusia acaba de ganar, nos vencieron en la guerra. Rusia superó en municiones a la OTAN, que incluye a EE.UU., cuatro a uno. Así que acabamos de perder la guerra, no estamos negociando desde una posición de fuerza", continuó el expresentador de Fox News.
En este sentido, Carlson entiende que esta situación es "terrible", ya que expone lo "débil" que es el país norteamericano, lo que afecta negativamente el "prestigio" y la "proyección de poder" estadounidense, además de dividir la nación. "Ahora todo el mundo sabe de lo que somos capaces y de lo que no", insistió.
"No pudimos vencer a Rusia, de la que muchos miembros del senado de EE.UU. aseguraron que simplemente era una 'gasolinera con armas nucleares'. [...] Nos pasaron por encima y, durante tres años, solo avanzamos hacia la bancarrota intentando parar [a Rusia] y no hemos podido. Han ganado", sostuvo y agregó que ni siquiera la OTAN "pudo vencer a Rusia".
Asimismo, consideró que los líderes estadounidenses tienden a caer en la "trampa infantil" de superponer "una dicotomía moral a los conflictos extranjeros", en la que existen "el tipo bueno" y el "malvado", en lugar de tomarse el tiempo de comprender. "Teníamos que pretender que [el líder del régimen ucraniano Vladímir] Zelenski era Jesús y que [el presidente ruso] Vladímir Putin era satanás. Y mi único punto es que eso no es cierto, en realidad. Es mucho más complicado que eso. Además, no es nuestra lucha", aseveró.
La madre fue encontrada con una bolsa en la cabeza y un cable atado al cuello. El menor tenía una remera rota, también en la misma zona del cuerpo.
Los empleados marchan por las calles céntricas de la capital catamarqueña en rechazo del proceso de reestructuración del INTA y de la disolución de la DNV, ambas medidas impulsadas por el régimen de Javier Milei.
El mercado le soltó la mano y advierte por la falta de capacidad política para generar mayorías que acompañen el plan de ajuste. El proceso electoral genera incertidumbres y el FMI no acompaña. El BCRA volvió a intervenir en el mercado de futuros.
La modelo ante las cámaras declara con diplomacia, pero en redes sociales es más explosiva.
El Senado le dio media sanción a los cambios en la ley de impuesto a los combustibles y los ATN.
El régimen de Kiev busca transformar la región en un "campo de entrenamiento de terroristas" y desestabilizar a los Estados que han optado por distanciarse de la influencia occidental.
De acuerdo con la publicación de Lula en la plataforma digital X, «cualquier aumento arancelario unilateral se regirá por la Ley de Reciprocidad Económica de Brasil.
La infraestructura de aeródromos militares del régimen de Kiev fue alcanzada con éxito, aseguró el Ministerio de Defensa ruso.
El Dr. Germán Quinteros, Secretario Penal de turno, confirmó que el conductor de la motocicleta se encuentra detenido y que se esperan los resultados de las pericias para esclarecer completamente los hechos y determinar la situación legal del joven detenido.
La hija de Marcelo Tinelli sorprendió al mostrar su costado más vulnerable en un video que publicó en TikTok, donde habló del dolor emocional que está atravesando y dejó un mensaje de empatía para sus seguidores.
El Senado le dio media sanción a los cambios en la ley de impuesto a los combustibles y los ATN.
La modelo ante las cámaras declara con diplomacia, pero en redes sociales es más explosiva.
El mercado le soltó la mano y advierte por la falta de capacidad política para generar mayorías que acompañen el plan de ajuste. El proceso electoral genera incertidumbres y el FMI no acompaña. El BCRA volvió a intervenir en el mercado de futuros.