
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
"El FMI no va a aceptar en el programa que se usen las reservas para mantener el tipo de cambio blue pegado al oficial", advirtió el exdirector del FMI, Claudio Loser.
Economía11 de marzo de 2025Claudio Loser, ex director del Fondo Monetario Internacional (FMI), afirmó este lunes que el nuevo acuerdo que el gobierno de Javier Milei busca concretar con el organismo internacional "va a generar un aumento de la deuda" pese a los esfuerzos de la gestión libertaria por instalar lo contrario.
Loser lamentó estar de acuerdo con la expresidenta Cristina Kirchner quien también afirmó que el nuevo acuerdo generará un aumento en la deuda. Días atrás, la ex mandataria criticó al Presidente y aseguró que "hizo lo mismo que Mauricio Macri", cuando pidió a la entidad u$s57 mil millones en 2018.
"¿En serio estás diciendo que te va a dar miles de millones de dólares y que no va a aumentar la deuda externa argentina?", soltó la expresidenta. Loser aseguró que "se va a deber más" y puso la duda en las reservas y el Banco Central (BCRA).
"El gran tema es si las reservas van a quedarse en el BCRA, pero estoy 95% seguro de que el FMI le va a decir que tiene que ir mejorando las reservas, más allá del préstamo. El FMI no va a aceptar en el programa que se usen las reservas para mantener el tipo de cambio blue pegado al oficial", señaló afirmó Losen.
Por último indicó que la administración libertaria podría empezar a gastar, pero que en la próxima revisión "no le van a dar el dinero de una sola vez".
Nuevo acuerdo con el FMI.
El jueves de la semana pasada, el gobierno de Milei confirmó a través de un comunicado oficial que enviará al Congreso Nacional un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para obtener apoyo en el acuerdo con el organismo internacional.
Según el documento, la operación financiera permitirá que el Tesoro Nacional cancele deuda con el BCRA, reduciendo así el total de la deuda pública. "Este acuerdo permitirá fortalecer el balance del BCRA y continuar con el proceso de desinflación y de liberación de las restricciones cambiarias", afirmó el comunicado difundido por la Oficina del Presidente.
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
Aseguró que Argentina atraviesa una "profunda recesión", resultado de un modelo económico insostenible basado en la acumulación de deuda pública y una política monetaria dirigida.
Servicios esenciales como la salud, la educación y la vivienda tendrán importantes subas pese a la desaceleración de la inflación.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Según datos revelados por el diputado nacional Carlos Heller, Argentina enfrenta un fenómeno inédito desde 2003: la cuenta de inversión extranjera directa dio negativa. Esto quiere decir que las empresas están cerrando, desinvirtiendo o llevándose capital al exterior.
Tras maltratarlos durante casi 24 horas, Migraciones le negó el ingreso a los cinco integrantes de una familia. Las víctimas aseguraron que fueron obligados a firmar papeles.