
Apresaron a tres ladrones que se dedicaban a desvalijar viviendas
Los malvivientes fueron detenidos por las autoridades policiales en la zona norte del Gran Buenos Aires.
En eso se combinan un crecimiento del pesimismo por la marcha de la economía con las consecuencias por el estafa $LIBRA que involucró al Presidente y su entorno.
Politica09 de marzo de 2025Dos nuevos sondeos confirman la caída de imagen de Milei y de otras figuras del oficialismo. En eso se combinan un crecimiento del pesimismo por la marcha de la economía con las consecuencias por el estafa $LIBRA que involucró al Presidente y su entorno. La Libertad Avanza se mantiene al frente de las preferencias electorales, pero el peronismo recorta distancias.
La imagen de Javier Milei cayó entre seis y diez puntos en el último mes, un dato que para varios analistas marca el fin de la luna de miel de un sector del electorado con el presidente que votaron hace más un año con la esperanza de que les mejore su situación económica. La pérdida de optimismo respecto al futuro de la economía es otro de los apuntes verificables y el mensaje de apertura de las sesiones ordinarias no ofreció las respuestas que la gente esperaba. Por otro lado, es un hecho que el escándalo de la cripto $LIBRA afectó a Milei y las investigaciones en marcha por el fraude podrían ofrecer nuevas malas noticias para el Ejecutivo. Con todo, el oficialismo mantiene un nivel considerable de apoyos y La Libertad Avanza sigue al tope en intención de voto para las elecciones de este año.
Dos nuevos sondeos se conocieron en las últimas horas: los de las consultoras Opina Argentina y la brasileña Atlas Intel. En uno, la imagen presidencial cayó seis puntos en febrero y, en el otro, diez, con respecto a sus últimas mediciones. En ninguno de los dos casos preguntaron específicamente sobre el caso $LIBRA, pero interpretaron que debió incidir en la baja de apoyos. "La crisis política inaugurada a partir del criptoescándalo parece haber dejado secuelas en la opinión pública", se afirma en el trabajo de Opina, la consultora que dirige Facundo Nejamkis. Durante la semana, El Destape publicó también el último sondeo de la consultora Analogías, que coincidió en marcar esta caída de imagen.
La progresión de los últimos muestreos de Opina Argentina permite observar la baja en el último mes de 54 a 48% de imagen positiva, en paralelo a la suba de rechazos del 45 a 52%. Igual que Analogías, estos cambios modificaron la acuación y las opiniones negativas pasaron a superar a las positivas. "Se observa un deterioro pronunciado en las credenciales de imagen tanto de Milei como de otras figuras del oficialismo. El rechazo al Presidente alcanza el nivel más alto desde octubre del año pasado", explicó Nejamkis, que hizo la salvedad que entre los hombres el respaldo a Milei es del 54%.
En el caso de Atlas Intel, la consultora que mejor predijo el triunfo de Milei en 2023, la caída en la imagen fue de nada menos que diez puntos, del 55 al 45% de valoraciones positivas. Sin embargo, en lo referido a la gestión, la baja fue más leve y las aprobaciones quedaron en equilibrio con los rechazos.
Otro ítem en el que coincidieron los sondeos fue que la caída en los apoyos a Milei también la sufren otras figuras del oficialismo. En paralelo, la dirigencia opositora -que desde las elecciones de 2023 viene en un segundo plano- repunta: Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Juan Grabois aparecen mejor posicionados. Eso indica que la baja del oficialismo no es únicamente por el escándalo cripto sino que comienza a notarse una desilusión en las expectativas económicas, más allá de que el Gobierno pueda seguir mostrando una baja del índice de inflación. Esa desilusión de un sector de la sociedad que venía apoyando al Gobierno se comprueba en las mediciones de la situación económica en comparación con un año atrás y las perspectivas a futuro.
En la encuesta de Opina, hay siete puntos de caída desde enero cuando se le pregunta a la gente cómo está la Argentina respecto al año pasado. Más significativo, la baja es aún mayor proyectada a futuro, muestra de una perspectiva sombría. A la pregunta "¿Cómo cree que la Argentina estará dentro de un año?", la respuesta "mejor" bajó del 52 al 45% en las últimas dos mediciones mientras que quienes dicen "peor" pasaron de 39 al 44%. El resultado final es parejo entre los optimistas y los pesimistas, pero muy distinto al que los sondeos de esta consultora mostraban apenas dos meses atrás. La mirada a futuro es uno de los datos a analizar de cara al voto en octubre.
Los malvivientes fueron detenidos por las autoridades policiales en la zona norte del Gran Buenos Aires.
La conductora de SQP le dedicó varios minutos a Marixa Balli por un imperdonable desplante que le hizo a sus excompañeros de LAM. Aquí, el letal descargo de Yanina Latorre.
La medición «Líder» pasó de 56,1 de chances de crisis a 98,6 en sólo un mes. La casa de estudios advirtió que es el peor número desde el año 2018, durante el gobierno de Macri
El portavoz de la cancillería pidió al Gobierno estadounidense a dejar de interferir en los asuntos internos de los países latinoamericanos.
El Juzgado a cargo de Servini declaró su incompetencia y envió las actuaciones al que encabeza el juez Martínez de Giorgi. Se unificará con una causa en la que denunciaron a la hermana del presidente por presuntos cobros a cambio de reuniones con el presidente Javier Milei.
El gobernador se sumó a la marcha en rechazo al veto de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario.
Diputados recazó los vetos a la Emergencia Pediátrica y el financiamiento universitario, mientras el Senado busca vetar hoy el veto al reparto proporcional de los ATN. El dólar superó el techo de la banda y el Banco Central tuvo que intervenir.
Apenas unos días después de vetar los proyectos que vetaban mayor presupuesto para jubilados e universidades, ahora en tono de campaña y por cadena nacional, dijo que "lo peor ya pasó" y prometió liberar fondos.
La ministra de Seguridad añadió que el Presidente pasó del "lenguaje teórico" a uno "concreto de entrar en cada hogar argentino".
Además, el EP de KATSEYE "BEAUTIFUL CHAOS" se mantuvo fuerte en el No. 32 en el Billboard 200, No. 11 en la lista Top Current Album Sales y No. 12 en la lista Top Album Sales esta semana.
Los malhechores sustrajeron una variedad de artículos, incluyendo electrodomésticos, juegos recreativos, una codiciada consola PlayStation 5, bicicletas de competición de alta gama y otros objetos de valor.
El vicerrector de la UBA mostró los recibos de sueldo. "No tiene empatía y es mala persona", dijo sobre Toto.
El Juzgado a cargo de Servini declaró su incompetencia y envió las actuaciones al que encabeza el juez Martínez de Giorgi. Se unificará con una causa en la que denunciaron a la hermana del presidente por presuntos cobros a cambio de reuniones con el presidente Javier Milei.