
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
La Cámara Comercial revocó una caducidad de instancia tras considerar que la demora en el proceso era atribuible al juzgado. "La carga del litigante termina donde empieza el deber del juzgador", sostuvo.
Judiciales07 de marzo de 2025La Sala F de la Cámara Comercial admitió una apelación y revocó la decisión de primera instancia dictada en el expediente “Consersa Consultores de Servicios S.A. c/ Agua y Saneamientos Argentinos S.A. s/ Beneficio de Litigar Sin Gastos” que declaró operada la caducidad de instancia.
Con el voto de los camaristas Alejandra Noemi Tevez y Ernesto Lucchelli, la alzada recordó que el beneficio de litigar sin gastos es un proceso que se caracteriza como un incidente “autónomo” para el cual corre el plazo de tres meses fijado en el art. 310:2 CPCCN.
Sin embargo, tenía razón el apelante en que la demora generada en el expediente no era atribuible a su parte, sino al tribunal.
"Si la demora en el dictado del decisorio resulta imputable al órgano jurisdiccional, no procede decretar la perención”
Es que, si bien pasó el plazo previsto y la prueba ordenada ya estaba cumplida, correspondía “disponer el traslado” previsto en el art. 482, “a la peticionaria, a la otra parte y al organismo de determinación y recaudación de la tasa de justicia”, tras lo cual debía dictarse sentencia.
En tal sentido, “si la demora en el dictado del decisorio resulta imputable al órgano jurisdiccional, no procede decretar la perención” ya que, si bien estos tienen la carga de instar el proceso, la misma “desaparece cuando existe, como en el caso, un deber del Tribunal, por lo que la carga del litigante termina donde empieza el deber del juzgador”.
Por lo tanto, resolvieron hacer lugar al recurso de apelación y revocar la resolución de grado que admitió la perención de instancia, siendo que además se trata de un modo anormal de terminación del proceso que “en casos de duda razonable” conduce a descartar su procedencia.
DIARIO JUDICIAL.
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
El fiscal federal Santos Reynoso ya había emitido un dictamen favorable al amparo presentado por APYFADIM el 5 de septiembre. Ahora, ANDIS deberá restablecer en un plazo de 24 horas todas las pensiones no contributivas por invalidez.
El ministro de Defensa señaló que en agosto las operaciones aéreas de inteligencia y exploración contra el país sudamericano se triplificaron.
El director de La Derecha Diario admitió que el ex titular de Andis le había contado sobre las coimas con los medicamentos para discapacitados.
Periodistas, abogados, el Sipreba y el Cels son algunos de que presentaron escirtos cuestionando la decisión del magistrado.
La Cámara Federal de La Plata dejó sin efecto una cautelar presentada por Cúneo Libarona. El fallo dice que la práctica no afecta la actividad de los registros.
La prestigiosa publicación británica advirtió por la caída en los mercados tras el escándalo por las coimas y la derrota de LLA en las elecciones de PBA.
Ceyla Pazarbasioglu, la responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino donde determinó que la deuda es "practicamente impagable".
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.
El ministro de Defensa señaló que en agosto las operaciones aéreas de inteligencia y exploración contra el país sudamericano se triplificaron.