
Tres detenidos acusados de traficar 10 kilos de marihuana en un micro hacia Catamarca
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
El portavoz de Hamás advirtió que dichas amenazas también sirven para que Benjamín Netanyahu endurezca «el asedio y la hambruna» contra el pueblo palestino en Gaza.
Internacionales06 de marzo de 2025El Movimiento de Resistencia palestino (Hamás) afirmó este jueves que las reiteradas amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump contra los palestinos constituían un apoyo al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para incumplir el acuerdo de alto al fuego e intensifique el asedio a los habitantes de la Franja de Gaza.
A través de un comunicado, el portavoz de Hamás Abdel Latif Al-Qanoua, advirtió que dichas amenazas también sirven para que Netanyahu endurezca «el asedio y la hambruna» contra el pueblo palestino en Gaza.
«La mejor vía para liberar a los prisioneros israelíes restantes es que la ocupación pase a la segunda fase y la obligue a adherirse al acuerdo firmado bajo el patrocinio de mediadores». añadió el representante del Movimiento de Resistencia palestino.
Los diálogos para continuar con el alto el fuego entre Israel y Hamás, cuya primera fase concluyó el pasado sábado sin acuerdo para su continuación, se encuentran en punto muerto.
Desde la resistencia palestina insiste en que Israel se siente a negociar la segunda fase del acuerdo en el marco en que se pactó con Hamás, sin embargo el Gobierno israelí quiere implementar una propuesta de EE.UU. por la cual se extendería la primera fase 50 días y el movimiento palestino debería librar a todos los rehenes en dos tandas, sin garantía de un alto el fuego permanente.
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó el miércoles a Hamás con hacerles pagar «un infierno» si no liberan de inmediato a todos los rehenes retenidos en la Franja de Gaza, tras reunirse en Washington con ocho israelíes que fueron secuestrados y liberados por la resistencia palestina.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, explicó que las conversaciones con Hamás están lideradas por el enviado presidencial para rehenes y que han tenido lugar con el conocimiento de Israel.
Karoline Leavitt defendió este enfoque de diálogo con Hamás como una posible vía para lograr el fin de la guerra en la Franja de Gaza, que ha causado la muerte de más de 48.000 palestinos.
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
La actriz emitió un durísimo comunicado contra su ex pareja y padre de sus dos hijos más chicos. "Quien se encargó de destruir poco a poco mi autoestima", sentenció.
Lula indicó que será tarea del Banco Central de cada país organizar este proceso. "El mundo necesita encontrar la manera de garantizar que nuestra relación comercial no tenga que basarse en el dólar", señaló.
Tras acordar un frente común del peronismo en las elecciones legislativas del 7 de septiembre, las facciones dentro del PJ tendrán que ponerse de acuerdo.
El fallo advierte sobre la arbitrariedad de la detención y las desproporcionadas medidas que dictó la jueza Sandra Arroyo Salgado, que fue denunciada ante el Consejo de la Magistratura.
Lula indicó que será tarea del Banco Central de cada país organizar este proceso. "El mundo necesita encontrar la manera de garantizar que nuestra relación comercial no tenga que basarse en el dólar", señaló.
El Il-76 transportaba a 65 prisioneros de guerra para un canje cuando fue atacado en enero de 2024.
Denís Shmygal aseguró que instará a los países occidentales a confiscar la totalidad de los activos y entregarlos a Kiev.
La entrega del premio "Tinogasta de Plata" se realizará, como cada año, el 14 de agosto de 2025, en el marco de los festejos por el aniversario fundacional de Tinogasta.
A pesar de la falta de recursos que la ha impedido participar en varios campeonatos internacionales, su perseverancia y talento la llevaron a este importante logro.
La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas.
El empresario vive por estas horas denuncias mediáticas, algo que viene sucediendo hace años, pero que ahora se visualizaron masivamente.
Los cambios priorizan a residentes mayores de 18 años que contribuyan a la comunidad local, aunque se prevén excepciones con sólidas justificaciones para quienes no residen en la ciudad.