
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) publicó los nuevos esquemas de precios de Punto de Ingreso en el Sistema de Transporte (PIST), Diferencias Diarias Acumuladas, Gas Retenido, Costo de Transporte. Los usuarios verán en sus facturas subas del orden del 1,7%.
Economía06 de marzo de 2025El Gobierno aprobó los nuevos cuadros tarifarios para marzo de las empresas de servicios públicos de transporte y distribución de gas natural por redes de todo el país, con subas del orden del 1,7% que los usuarios verán en sus facturas a partir de abril.
La medida se implementó a través de varias resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), publicadas este jueves en el Boletín Oficial.
Las normas incluyen a las empresas Refinera del Norte S.A., Gasoducto Norandino Argentina S.A., ENEL Generación Chile S.A., Gasoducto Gasandes Argentina S.A., Transportadora de Gas del Mercosur S.A., Gas Link S.A., Energía Argentina S.A:, Transportadora del Gas del Norte S.A:, Transportadora de Gas del Sur S.A., Camuzzi Gas del Sur S.A:, Camuzzi Gas Pampeana S.A:, Distribuidora de Gas Cuyana S.A., Distribuidora de Gas del Centro S.A., Metrogas S.A., Naturgy BAN S.A., Naturgy NOA S.A., Litoral Gas S.A., GASNEA S.A. y REDENGAS S.A.
Tal como indica la normativa, los cargos varían según la zona y la región. Además, fijan los montos en concepto de m3 de consumo, precio en el Punto de Ingreso en el Sistema de Transporte (PIST), Diferencias Diarias Acumuladas, Gas Retenido, Costo de Transporte, entre otros.
El Gobierno dispuso que estos cuadros tarifarios "deberán ser publicados por la Licenciataria en un diario gráfico y/o digital de gran circulación de su área licenciada, día por medio, durante por lo menos 3 días dentro de los 10 días hábiles contados a partir de la publicación" en el Boletín Oficial.
Las normas recogen que, en el contexto de la emergencia energética declara por el Ejecutivo, el ministro de Economía, Luis Caputo, había comunicado a la Secretaría de Energía que "resulta razonable y prudente continuar para el mes de marzo de 2025 con el sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético".
"En materia de gas natural, las tarifas de transporte y distribución deberán ser incrementadas en un 1,7%; y al precio Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) vigente según Resolución N° 25 de fecha 30 de enero de 2025 deberá aplicarse el artículo 5° de la resolución de la Secretaría de Energía 41/24”, precisó.
Así, Caputo explicó que los aumentos llegan "a fin de mantener los precios y tarifas del sector en valores reales lo más constantes posible, y de evitar así un proceso de deterioro de los mismos que no permitan el sustento del sector y hasta amenacen su continuidad, tal como fuera señalado por los decretos N° 55 del 16 de diciembre de 2023 y 1023 del 19 de noviembre de 2024".
La actualización de los cuadros tarifarios llega luego de que el Enargas convocara a una audiencia pública para poder establecer los nuevos valores en el marco del proceso de Revisión Quinquenal de Tarifas, en el que se definirán los cuadros tarifarios 2025-2029 y las obras previstas para mejorar el servicio.
C5N.-
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
Aseguró que Argentina atraviesa una "profunda recesión", resultado de un modelo económico insostenible basado en la acumulación de deuda pública y una política monetaria dirigida.
Servicios esenciales como la salud, la educación y la vivienda tendrán importantes subas pese a la desaceleración de la inflación.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Según datos revelados por el diputado nacional Carlos Heller, Argentina enfrenta un fenómeno inédito desde 2003: la cuenta de inversión extranjera directa dio negativa. Esto quiere decir que las empresas están cerrando, desinvirtiendo o llevándose capital al exterior.
Tras maltratarlos durante casi 24 horas, Migraciones le negó el ingreso a los cinco integrantes de una familia. Las víctimas aseguraron que fueron obligados a firmar papeles.