
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
Carlos Muia, presidente de la Unión Industrial de Catamarca (UICA) también se refirió a las expectativas para este 2025.
Catamarca05 de marzo de 2025Carlos Muia, presidente de la Unión Industrial de Catamarca (UICA) habló sobre el panorama industrial en la provincia y la situación económica nacional.
Al respecto, contó que la industria en Catamarca "está afectada de la misma manera que la nacional".
“Lo vemos por nuestras empresas de transporte que son las que de alguna manera están midiendo en la balanza la cantidad de carga que entra o la cantidad de carga que sale. Y el transporte es un testigo de que las empresas están trabajando con dotación mínima. No hay toma de empleo nuevo, no hay empleo nuevo registrado, no hay horas extras. Todos están esperando al despegue de la actividad minera pero hasta ahora no hubo ningún boom y ningún efecto multiplicador”, indicó.
Muia dijo que ojalá esa sea la salida y que se replique lo que pudo observar este fin de semana largo en Fiambalá, donde las obras de campamento base de las empresas que van a extraer litio “son importantes, están en crecimiento y hay mucha gente en la zona ligada a ese proyecto. Se ven camiones, camionetas, técnicos".
Depositó expectativas en el turismo también, sin embargo aseguró que vio “poco desarrollo de turismo receptivo”. “Ni siquiera carteles hay”, relató.
Por otro lado, se mostró expectante con el inicio de clases dado que "el trabajo recién se empieza a vislumbrar en marzo".
"Es un mes clave, donde de alguna manera empieza a cimentarse si va a ser un año de buena actividad industrial y económica o no.”, manifestó en diálogo con INFORAMA RADIO.
En cuanto al panorama nacional, dijo que el país “es muy caro en todo, en salarios, en logística, insumos” y que la industria “está esperando que haya claridad en el mensaje”. “Sabemos que el sector automotriz está sufriendo”, aseguró.
“Por más que a nosotros nos interesa que el obrero gane bien, el problema es que hoy por hoy cualquier sueldo está arriba del millón de pesos en la actividad industrial, que serían alrededor de mil dólares que es un ingreso alto para la región. Igualmente a la gente no le alcanza porque el país es caro”, aclaró.
En ese marco, comentó que pretenden que la apertura indiscriminada de productos del exterior se dé “en consonancia” con un país más barato, ya que hasta el momento no vieron disminución de impuestos.
"No hemos visto la tan publicitada reforma laboral", y eso tiene que ver con nuestros costos. Deja librada la importación y (…) ya vimos esto, el importado va a sustituir puestos de trabajo a nivel nacional y eso va a generar desempleo y menor consumo”, señaló.
Finalmente, dijo que mantienen la esperanza y que esperan que con “este esquema” funcione la economía.
INFORAMA.-
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
El fiscal federal Santos Reynoso ya había emitido un dictamen favorable al amparo presentado por APYFADIM el 5 de septiembre. Ahora, ANDIS deberá restablecer en un plazo de 24 horas todas las pensiones no contributivas por invalidez.
El ministro de Defensa señaló que en agosto las operaciones aéreas de inteligencia y exploración contra el país sudamericano se triplificaron.
El fiscal federal Santos Reynoso ya había emitido un dictamen favorable al amparo presentado por APYFADIM el 5 de septiembre. Ahora, ANDIS deberá restablecer en un plazo de 24 horas todas las pensiones no contributivas por invalidez.
El candidato también denunció el abandono de obras y proyectos que deberían beneficiar a la comunidad. "Hemos visto cómo proyectos de producción están abandonados, el edificio de la policía está cerrado, mientras el desempleo y el narcotráfico crecen".
Las autoridades destacaron que estas obras buscan robustecer el desarrollo del oeste catamarqueño, generando nuevas oportunidades económicas, sociales y turísticas para la región.
La prestigiosa publicación británica advirtió por la caída en los mercados tras el escándalo por las coimas y la derrota de LLA en las elecciones de PBA.
En los primeros 8 meses del año el gasto público cayó un 31% en comparación con el mismo período de 2023. Sin embargo, el ajuste no fue para todos.
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.
El ministro de Defensa señaló que en agosto las operaciones aéreas de inteligencia y exploración contra el país sudamericano se triplificaron.