
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
A pesar del armado exagerado, que incluyó cortes de calles, y el desfile de los Granaderos, solo algunos militantes de LLA se acercaron.
Politica02 de marzo de 2025La jornada en las cercanías del Congreso comenzó algunas horas antes de que Javier Milei llegue al Congreso. La llamativa falta de pantallas y equipos de sonido para ver y escuchar el discurso presidencial y los grandes cortes de calle que se extendieron desde Avenida Belgrano hasta Avenida Callao y desde Sarandí y Ayacucho hasta la 9 de Julio, fueron los aspectos más llamativos.
Desde antes de las 19 los militantes de La Libertad Avanza, sobre todo los de cierta importancia en redes sociales, llegaron vestidos elegantemente de saco y corbata. En la plaza del Congreso la situación era otra. Había muy poca gente presente y era mucho menor la intensidad respecto de otras jornadas, no fue un acto multitudinario en ningún momento, mucho menos en comparación a la misma instancia bajo presidencias anteriores.
Desde la tarde y hasta que empezó a hablar Milei, en la esquina de Callao y Corrientes se congregó un grupo de personas que reclamaban dar marcha atrás con la posible designación del juez Ariel Lijo como miembro de la Corte Suprema de la Nación. Algunas personas salieron con sus cacerolas a reclamar contra la actual gestión, algo que duró incluso hasta finalizado el discurso del presidente.
La discusión política también se cristalizó cuando Milei ingresó al Congreso. Mientras algunos lo insultaron criticando sus medidas económicas y sociales, otros gritaban "Viva Milei" o "Viva la libertad", con un amenazante "no vuelven más zurdos de mierda". Inmediatamente después no más de 5 personas comenzaron a cantar en su contra llamándolo "estafador, estafador".
Los testimonios de la plaza.
Página/12 habló con quienes asistieron a la jornada en la Plaza del Congreso. Ayelén, por ejemplo, fue al igual que lo hizo el año pasado, aseguró que no le gustó lo que sucedió con el escándalo de la criptoestafa y mencionó que le cuestiona "las cosas que no son correctas". Para ella el presidente debía enfocar su discurso en lo judicial por el posible ingreso de Lijo a la Corte Suprema y en la inseguridad. Respecto a la economía, la mujer aseguró que "le da ansiedad de que mejoren las cosas rápido" y cree "que viene un poco lento" ese aspecto. Por último, le recomendó a Milei "que se aleje de las redes sociales" y que ocupe "el rol de presidente".
Omar viajó desde Esquel, Chubut, aclaró que nunca se había metido en política hasta que decidió fiscalizar por La Libertad Avanza en 2023. Respecto al discurso, Omar cree que se enfocó en "los logros y lo que se viene", refiriéndose "a la baja de inflación y la estabilidad", así como la falta de "cortes de ruta y de calles". Sin embargo, el esquelense cree que hasta octubre Milei va a seguir teniendo "palos en la rueda".
Malena y Agustina son dos amigas que se acercaron a la plaza porque "estábamos cerca" para "ver la movida" y "después escuchar lo que dijo Milei". También afirmaron estar en la apertura del 2024, y recordaron que "el año pasado había más gente". Además, destacaron que en la zona donde viven hay "cada vez más familias en la calle" que antes. "Hay una brecha muy grande, cada vez más grande", acordaron ambas, y avizoran un futuro difícil este año.
Por último, Hernán aseguró que se movilizó para "apoyar a mi presidente". Además sostuvo que en el discurso debía insistir en que "Kicillof renuncie" de forma "indirecta". Coincidió en aprobar "el tema de la inflación" y de "eliminar el cepo", a lo que le agregó la compra de aviones F-16 provenientes de Dinamarca. Para Hernán "la gestión es impecable" porque eliminaron regulaciones "estúpidas y anacrónicas" para hacerle "más fácil la vida a un montón de gente que quiere invertir y laburar". Auguró que el 2025 será "de crecimiento" por lo que se define "totalmente optimista". Sobre la seguridad dijo que en Capital Federal "dejaron que las fuerzas federales actúen" y por eso mejoró, a diferencia de la provincia de Buenos Aires "que es un desastre".
Informe: Juan Martín Bravo
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
El líder del PRO sigue lanzando dardos contra el Gobierno, principalmente contra lo que llama "triángulo de hierro", en relación de Karina Milei y Santiago Caputo.
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
La actriz y conductora rompió el silencio y se refirió como nunca a una situación íntima que la preocupa y mucho. Qué dijo.
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.