
Dos hermanos presos porque habrían asesinado a un vecino a tiros
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
A nivel general, la inflación de febrero se ubicaría así en 2,7% mensual. Si el Indec confirma esta proyección, el indicador se aceleraría respecto al mes anterior.
Economía27 de febrero de 2025La inflación en alimentos volvió a acelerarse en la tercera semana del mes por el impulso en el precio de las carnes y registró un aumento del 1,2%, una cifra 0,6 puntos porcentuales por encima de la semana anterior. Con este dato y considerando un aumento proyectado para la última semana del 0,5% -en línea con el promedio de las semanas previas-, la inflación en alimentos consumidos dentro del hogar ascendería a 4% en febrero.
Según apuntó la consultora EcoGO, incorporando los aumentos registrados en alimentos consumidos fuera del hogar (3,3%), el indicador asciende a 3,8% para este segmento. A nivel general, la inflación de febrero se ubicaría así en 2,7% mensual. Aún así, el informe remarcó que "el dato es todavía preliminar y está sujeto a modificaciones".
La suba en el precio de las carnes impulsó la inflación en alimentos, que se ubicó sensiblemente por encima de nuestra proyección del 0,5% para la semana. Excluyendo las mismas, la inflación nivel general se ubicaría en 1,9%. Además, se sumaron los anuncios de subas en colectivos y peajes en la Ciudad de Buenos Aires, contribuyendo a presionar el índice al alza.
Principales aumentos de la semana.
Los pasajes de micro experimentaron una suba del 2,4% y encabezaron el podio en la tercera semana del mes. En segundo puesto se ubicaron los libros de estudio, que, de cara al comienzo del año lectivo, registraron un incremento del 1,4%. En último lugar se ubicaron los artículos de lavado y limpieza, con una suba del 1%.
Carnes
Las carnes volvieron a recalentarse esta semana, registrando una suba del 2,9%. La carne vacuna –todavía afectada por la baja en la oferta- se destacó con un aumento del 3,7% impulsado por los cortes traseros (4,8%) y delanteros (3,6%). El pollo también contribuyó al alza, registrando un incremento del 3,5%. El resto de las categorías se mantuvieron moderadas, con un aumento del 0,3% en el cerdo y una caída del 0,2% en el pescado.
Frutas y Verduras
Luego de dos semanas a la baja, las verduras experimentaron una suba del 0,6%, impulsadas por el aumento de la papa, que alcanzó el 4,1%. En el caso de las frutas, se registró una caída del 1,1%, donde se destacó la baja de los cítricos (-3,1%) y la categoría “otras frutas” (-3,3%), que compensaron el aumento de la manzana (4,4%).
Productos de panificación, cereales y pastas.
La categoría experimentó una suba del 1% en la semana, impulsada por el aumento registrado en pan fresco (1,8%), otras galletas y galletitas (0,9%) y facturas (0,8%). Si bien la harina se ubicó a la baja, anotando una caída del 0,2%, no fue suficiente para compensar la suba en el resto de los rubros. Así, en lo que va del año, la categoría acumula una suba del 3,8%, por debajo del promedio de los alimentos (6,3%).
En promedio, en febrero, los precios de los alimentos acumulan un incremento de 3,6% mensual. Este dato incorpora el considerable arrastre de enero (1,7%).
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
El fiscal federal Santos Reynoso ya había emitido un dictamen favorable al amparo presentado por APYFADIM el 5 de septiembre. Ahora, ANDIS deberá restablecer en un plazo de 24 horas todas las pensiones no contributivas por invalidez.
El ministro de Defensa señaló que en agosto las operaciones aéreas de inteligencia y exploración contra el país sudamericano se triplificaron.
La prestigiosa publicación británica advirtió por la caída en los mercados tras el escándalo por las coimas y la derrota de LLA en las elecciones de PBA.
Los interrogantes post electorales para un modelo que ya está inevitablemente en crisis. Los planteos que más preocupación generan: dólar y pagos de deuda en 2026. ¿Vuelve la inflación?
En tan solo una semana, se registraron aumentos en más de 60 productos, con variaciones que oscilaron entre el 1% y el 53%. Qué alimentos lideran el ranking de incrementos.
"Los trabajadores no están llegando a cubrir sus necesidades básicas con un solo trabajo", explicó Coronel, mencionando los bajos salarios en la administración pública y la falta de oportunidades laborales para los jóvenes.
El director de La Derecha Diario admitió que el ex titular de Andis le había contado sobre las coimas con los medicamentos para discapacitados.
Thiago Medina sufrió un accidente en moto y debió ser intervenido quirúrgicamente. Daniela Celis utilizó sus redes sociales para dar un nuevo parte médico y actualizar su estado.
¡Park Min Young se esforzará al máximo por seducir a Lee Yi Kyung en "Confidence Queen" de TV Chosun!
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.