
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
A nivel general, la inflación de febrero se ubicaría así en 2,7% mensual. Si el Indec confirma esta proyección, el indicador se aceleraría respecto al mes anterior.
Economía27 de febrero de 2025La inflación en alimentos volvió a acelerarse en la tercera semana del mes por el impulso en el precio de las carnes y registró un aumento del 1,2%, una cifra 0,6 puntos porcentuales por encima de la semana anterior. Con este dato y considerando un aumento proyectado para la última semana del 0,5% -en línea con el promedio de las semanas previas-, la inflación en alimentos consumidos dentro del hogar ascendería a 4% en febrero.
Según apuntó la consultora EcoGO, incorporando los aumentos registrados en alimentos consumidos fuera del hogar (3,3%), el indicador asciende a 3,8% para este segmento. A nivel general, la inflación de febrero se ubicaría así en 2,7% mensual. Aún así, el informe remarcó que "el dato es todavía preliminar y está sujeto a modificaciones".
La suba en el precio de las carnes impulsó la inflación en alimentos, que se ubicó sensiblemente por encima de nuestra proyección del 0,5% para la semana. Excluyendo las mismas, la inflación nivel general se ubicaría en 1,9%. Además, se sumaron los anuncios de subas en colectivos y peajes en la Ciudad de Buenos Aires, contribuyendo a presionar el índice al alza.
Principales aumentos de la semana.
Los pasajes de micro experimentaron una suba del 2,4% y encabezaron el podio en la tercera semana del mes. En segundo puesto se ubicaron los libros de estudio, que, de cara al comienzo del año lectivo, registraron un incremento del 1,4%. En último lugar se ubicaron los artículos de lavado y limpieza, con una suba del 1%.
Carnes
Las carnes volvieron a recalentarse esta semana, registrando una suba del 2,9%. La carne vacuna –todavía afectada por la baja en la oferta- se destacó con un aumento del 3,7% impulsado por los cortes traseros (4,8%) y delanteros (3,6%). El pollo también contribuyó al alza, registrando un incremento del 3,5%. El resto de las categorías se mantuvieron moderadas, con un aumento del 0,3% en el cerdo y una caída del 0,2% en el pescado.
Frutas y Verduras
Luego de dos semanas a la baja, las verduras experimentaron una suba del 0,6%, impulsadas por el aumento de la papa, que alcanzó el 4,1%. En el caso de las frutas, se registró una caída del 1,1%, donde se destacó la baja de los cítricos (-3,1%) y la categoría “otras frutas” (-3,3%), que compensaron el aumento de la manzana (4,4%).
Productos de panificación, cereales y pastas.
La categoría experimentó una suba del 1% en la semana, impulsada por el aumento registrado en pan fresco (1,8%), otras galletas y galletitas (0,9%) y facturas (0,8%). Si bien la harina se ubicó a la baja, anotando una caída del 0,2%, no fue suficiente para compensar la suba en el resto de los rubros. Así, en lo que va del año, la categoría acumula una suba del 3,8%, por debajo del promedio de los alimentos (6,3%).
En promedio, en febrero, los precios de los alimentos acumulan un incremento de 3,6% mensual. Este dato incorpora el considerable arrastre de enero (1,7%).
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
Mientras las brechas de precios superan el 400% en algunos productos de la canasta básica, el 9,4% de los hogares vendió pertenencias para sostener su nivel de vida.
Mientras el gobierno nacional presume de una economía “sincera” y “austeridad virtuosa”, el sector gastronómico sufre una caída del 25% en la asistencia.
El Ejecutivo publicó un decreto que establece el pago en mayo del Bono Extraordinario Previsional para beneficiarios de prestaciones contributivas y no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
El reporte de mordeduras permitirá tener información de todos aquellos eventos que por algún motivo no se registran en la atención del paciente y puede derivarse de la presencia de animales sueltos en la provincia.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.