
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
"Londres y París, como toda Europa, no están preparados, no pueden y muy probablemente no quieran oponerse seriamente a Estados Unidos", comenta Fiódor Lukiánov, redactor jefe de la revista Russia in Global Affairs.
Internacionales27 de febrero de 2025Mientras Rusia y EE.UU. están discutiendo un camino que conduzca a la paz en Ucrania, la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que Bruselas entregará al régimen de Kiev 3.500 millones de euros más en ayuda.
"No se vislumbran puntos de reconciliación" entre la Unión Europea y Moscú, señaló el politólogo y periodista ruso Georgui Bovt en un artículo publicado el miércoles en el portal BFM.RU. En este sentido, afirmó que "Washington y la Unión Europea siguen divergiendo en sus posiciones respecto al acuerdo sobre Ucrania". ¿Por qué el bloque comunitario intensifica su retórica belicista?
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia declaró el martes que es imposible que Europa participe en las negociaciones para la solución del conflicto ucraniano en el contexto de la adopción de resoluciones sobre Ucrania por la Asamblea General de la ONU y el Consejo de Seguridad de la ONU. El documento propuesto por Kiev y la UE condenaba a Rusia, recuerda Bovt.
"Los europeos, que han emprendido firmemente por la senda del militarismo y lógicamente han perdido el derecho a reclamar participación en las negociaciones sobre los parámetros para la solución de la crisis ucraniana, se encuentran cada vez más aislados", declaró la Cancillería rusa.
Mientras, EE.UU. anunció su propia propuesta de "paz duradera". "El texto, aunque imperfecto, fue un paso en la dirección correcta y reflejó el deseo de la nueva Administración estadounidense de contribuir al acuerdo", observó el ministerio.
Según Bovt, el cálculo de los europeos puede ser que el "voluble" presidente estadounidense, Donald Trump, cambie de opinión y revise su escenario para una solución en Ucrania o que las negociaciones entre Moscú y Washington "lleguen a un punto muerto". "Por su parte, los políticos europeos están haciendo todo lo posible para que eso sea exactamente lo que suceda", destaca.
A su vez, Fiódor Lukiánov, redactor jefe de la revista Russia in Global Affairs y presidente del Consejo de Rusia para Política Exterior y Defensa, opina que la UE adoptará una posición similar a la de Washington.
"Minimizar los costos de reputación".
"Londres y París, como toda Europa, no están preparados, no pueden y muy probablemente no quieran oponerse seriamente a Estados Unidos", aclaró Lukiánov. "Europa no tiene idea de cómo puede seguir una línea separada de la de los estadounidenses en Ucrania, en materia de seguridad europea; hay un deseo, al menos declarativo, hay consignas y me parece que hay una comprensión de que no tienen recursos para esto, ni materiales ni políticos, así que la pregunta es cuán pronto y cuán decisivamente se adaptarán a la línea estadounidense, sea cual sea", detalló.
Por otro lado, el subdirector del Instituto de Europa de la Academia de Ciencias de Rusia, Vladislav Belov, cree que los europeos no reconsiderarán sus relaciones fundamentales con EE.UU. por Ucrania. "En este momento, los europeos están tratando de minimizar los costos de reputación que causaría un posible acuerdo entre Estados Unidos y Rusia", señala.
"Los europeos son vulnerables y dependen en gran medida de Estados Unidos para su seguridad", remarcó Philippe Ricard, corresponsal de diplomacia de Le Monde. "El desafío ahora es convencer a Washington de que siga ayudando a Ucrania, sin antagonizar con [Donald] Trump", agregó.
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
“Me siento como en casa”, expresó el presidente cubano a sus anfitriones tras su llegada a San Petersburgo, a 65 años del restablecimiento de la relaciones diplomáticas entre la nación caribeña y el gigante eslavo.
Si bien ya pasó casi un año desde el primer anuncio, las reformas necesarias para una base conjunta en Ushuaia parecen no haber avanzado, según indicó para este medio el analista internacional oriundo de Ushuaia, Moisés Solorza.
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
El reporte de mordeduras permitirá tener información de todos aquellos eventos que por algún motivo no se registran en la atención del paciente y puede derivarse de la presencia de animales sueltos en la provincia.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.