
Horror en Caballito: una mujer y su hijo adolescente fueron hallados sin vida por un familiar
La madre fue encontrada con una bolsa en la cabeza y un cable atado al cuello. El menor tenía una remera rota, también en la misma zona del cuerpo.
"Londres y París, como toda Europa, no están preparados, no pueden y muy probablemente no quieran oponerse seriamente a Estados Unidos", comenta Fiódor Lukiánov, redactor jefe de la revista Russia in Global Affairs.
Internacionales27 de febrero de 2025Mientras Rusia y EE.UU. están discutiendo un camino que conduzca a la paz en Ucrania, la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que Bruselas entregará al régimen de Kiev 3.500 millones de euros más en ayuda.
"No se vislumbran puntos de reconciliación" entre la Unión Europea y Moscú, señaló el politólogo y periodista ruso Georgui Bovt en un artículo publicado el miércoles en el portal BFM.RU. En este sentido, afirmó que "Washington y la Unión Europea siguen divergiendo en sus posiciones respecto al acuerdo sobre Ucrania". ¿Por qué el bloque comunitario intensifica su retórica belicista?
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia declaró el martes que es imposible que Europa participe en las negociaciones para la solución del conflicto ucraniano en el contexto de la adopción de resoluciones sobre Ucrania por la Asamblea General de la ONU y el Consejo de Seguridad de la ONU. El documento propuesto por Kiev y la UE condenaba a Rusia, recuerda Bovt.
"Los europeos, que han emprendido firmemente por la senda del militarismo y lógicamente han perdido el derecho a reclamar participación en las negociaciones sobre los parámetros para la solución de la crisis ucraniana, se encuentran cada vez más aislados", declaró la Cancillería rusa.
Mientras, EE.UU. anunció su propia propuesta de "paz duradera". "El texto, aunque imperfecto, fue un paso en la dirección correcta y reflejó el deseo de la nueva Administración estadounidense de contribuir al acuerdo", observó el ministerio.
Según Bovt, el cálculo de los europeos puede ser que el "voluble" presidente estadounidense, Donald Trump, cambie de opinión y revise su escenario para una solución en Ucrania o que las negociaciones entre Moscú y Washington "lleguen a un punto muerto". "Por su parte, los políticos europeos están haciendo todo lo posible para que eso sea exactamente lo que suceda", destaca.
A su vez, Fiódor Lukiánov, redactor jefe de la revista Russia in Global Affairs y presidente del Consejo de Rusia para Política Exterior y Defensa, opina que la UE adoptará una posición similar a la de Washington.
"Minimizar los costos de reputación".
"Londres y París, como toda Europa, no están preparados, no pueden y muy probablemente no quieran oponerse seriamente a Estados Unidos", aclaró Lukiánov. "Europa no tiene idea de cómo puede seguir una línea separada de la de los estadounidenses en Ucrania, en materia de seguridad europea; hay un deseo, al menos declarativo, hay consignas y me parece que hay una comprensión de que no tienen recursos para esto, ni materiales ni políticos, así que la pregunta es cuán pronto y cuán decisivamente se adaptarán a la línea estadounidense, sea cual sea", detalló.
Por otro lado, el subdirector del Instituto de Europa de la Academia de Ciencias de Rusia, Vladislav Belov, cree que los europeos no reconsiderarán sus relaciones fundamentales con EE.UU. por Ucrania. "En este momento, los europeos están tratando de minimizar los costos de reputación que causaría un posible acuerdo entre Estados Unidos y Rusia", señala.
"Los europeos son vulnerables y dependen en gran medida de Estados Unidos para su seguridad", remarcó Philippe Ricard, corresponsal de diplomacia de Le Monde. "El desafío ahora es convencer a Washington de que siga ayudando a Ucrania, sin antagonizar con [Donald] Trump", agregó.
La madre fue encontrada con una bolsa en la cabeza y un cable atado al cuello. El menor tenía una remera rota, también en la misma zona del cuerpo.
Los empleados marchan por las calles céntricas de la capital catamarqueña en rechazo del proceso de reestructuración del INTA y de la disolución de la DNV, ambas medidas impulsadas por el régimen de Javier Milei.
El mercado le soltó la mano y advierte por la falta de capacidad política para generar mayorías que acompañen el plan de ajuste. El proceso electoral genera incertidumbres y el FMI no acompaña. El BCRA volvió a intervenir en el mercado de futuros.
La modelo ante las cámaras declara con diplomacia, pero en redes sociales es más explosiva.
El Senado le dio media sanción a los cambios en la ley de impuesto a los combustibles y los ATN.
El régimen de Kiev busca transformar la región en un "campo de entrenamiento de terroristas" y desestabilizar a los Estados que han optado por distanciarse de la influencia occidental.
De acuerdo con la publicación de Lula en la plataforma digital X, «cualquier aumento arancelario unilateral se regirá por la Ley de Reciprocidad Económica de Brasil.
La infraestructura de aeródromos militares del régimen de Kiev fue alcanzada con éxito, aseguró el Ministerio de Defensa ruso.
El Dr. Germán Quinteros, Secretario Penal de turno, confirmó que el conductor de la motocicleta se encuentra detenido y que se esperan los resultados de las pericias para esclarecer completamente los hechos y determinar la situación legal del joven detenido.
La hija de Marcelo Tinelli sorprendió al mostrar su costado más vulnerable en un video que publicó en TikTok, donde habló del dolor emocional que está atravesando y dejó un mensaje de empatía para sus seguidores.
El Senado le dio media sanción a los cambios en la ley de impuesto a los combustibles y los ATN.
La modelo ante las cámaras declara con diplomacia, pero en redes sociales es más explosiva.
El mercado le soltó la mano y advierte por la falta de capacidad política para generar mayorías que acompañen el plan de ajuste. El proceso electoral genera incertidumbres y el FMI no acompaña. El BCRA volvió a intervenir en el mercado de futuros.