
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
Por sumas millonarias que encendieron las alarmas a nivel nacional. La investigación es en base a un informe de la Unidad de Información Financiera que detectó movimientos llamativos.
Catamarca25 de febrero de 2025Un informe de la Unidad de Información Financiera (UIF) sacó a la luz que varios municipios de distintas provincias extrajeron grandes sumas de dinero en efectivo sin justificación económica, mientras que en paralelo ingresaban fondos a cuentas privadas de empleados públicos, quienes en muchos casos utilizaron esos depósitos para comprar dólar MEP.
Lo llamativo de la investigación es que entre los apuntados hay municipios de la provincia de Catamarca. En este sentido, la Fiscalía Federal de la provincia a cargo de Santos Reynoso se encuentra investigando el hecho. Según trascendió, serían tres los municipios que estarían en la lupa de la Justicia Federal. Ellos son: Belén, Icaño y Corral Quemado.
Las posibles irregularidades que fueron noticia en varios medios nacionales, fueron detectadas gracias a los Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) enviados por bancos y entidades financieras. En ellas, se expone una posible malversación de fondos municipales por al menos $45.000 millones en los últimos dos años y medio.
Según la información publicada, entre junio y julio de 2024, diferentes bancos fueron informados de la novedad. Se les advirtió sobre estas maniobras sospechosas que se realizaban por ventanilla de las entidades, sobre todo en distritos de Tucumán, Salta y Catamarca.
La investigación preliminar de la UIF revelaba que, por un lado, salían de esos municipios “importantes sumas de dinero” aparentemente sin justificar y, por el otro, esos mismos millones de pesos eran depositadas a las cuentas privadas de los empleados municipales -no tenían esa capacidad de ahorro- quienes, en muchos casos, terminaban comprando dólar MEP.
Por otra parte, el informe indica que la frecuencia de estas extracciones se incrementó en los meses previos a las elecciones nacionales y provinciales de 2023, lo que refuerza la hipótesis de un presunto financiamiento ilegal de campañas políticas.
Ante esta situación y por la magnitud del dinero involucrado, la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC) presentó una denuncia formal ante la Cámara Nacional Electoral, que segmentó la información por distritos y descentralizó la investigación en cada jurisdicción implicada.
De esta forma es que llega a las oficinas de la Fiscalía Federal en Catamarca, el alerta para que investiguen a los municipios locales involucrados.
Según su investigación, la UIF sostiene que el volumen de retiros aumentó exponencialmente antes de las elecciones de 2023 y cayó en 2024, lo que refuerza la hipótesis de que estos fondos fueron utilizados para financiar la última campaña electoral.
Antecedentes.
Durante el 2023, pleno año electoral, en la provincia de Catamarca ocurrió un hecho de similares características. El Banco Nación envió una alerta a la UIF sobre posibles operaciones sospechosas por retiros de importantes sumas de dinero en efectivo por ventanillas de diferentes sucursales de la entidad bancaria ubicadas en varios puntos de la provincia.
De esta alerta, se conoció que 11 municipios de diferentes signos políticos realizaron extracciones por $1.995.369.985. Llamativamente, los tres municipios hoy investigados por la Justicia Federal aparecen en este listado. En este sentido, uno de los que más dinero extrajo fue el municipio de Icaño, a cargo de Franco Carletta, quien hoy sigue al frente del Ejecutivo.
También figuraron en ese informe ROS los municipios de Las Juntas, Mutquín, Ancasti, Corral Quemado, Puerta de Corral Quemado, Fiambalá, Saujil, Los Varela, Belén y Villa Vil.
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
“Fue visto y constatado que dio vuelta el cuerpo de su padre y lo limpió con un trapo”, indicó el representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) en un decreto de la causa.
El Obispo, quien no pudo presidir las festividades por encontrarse enfermo, envió un mensaje en el que exhorta a quienes participaron a “que se lleven el compromiso de ser verdaderos testigos de Cristo Resucitado".
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
El reporte de mordeduras permitirá tener información de todos aquellos eventos que por algún motivo no se registran en la atención del paciente y puede derivarse de la presencia de animales sueltos en la provincia.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
La intensa dedicación de Pía Morales al vóley, que implica viajar continuamente de Tinogasta a San Fernando del Valle de Catamarca para entrenar con el Ateneo, representa un gran desafío para compatibilizar con sus estudios.