
Tres detenidos acusados de traficar 10 kilos de marihuana en un micro hacia Catamarca
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
El robo de casi u$s1.500 millones de la plataforma Bybit impactó negativamente en el mercado de las criptomonedas.
Economía21 de febrero de 2025Tras el masivo hackeo al exchange Bybit, que significó la pérdida de casi u$s1.500 millones, el Bitcoin (BTC) se derrumbó un 2,5% hasta caer a los u$s95.883, mientras que otras criptomonedas cayeron hasta un 6,5%.
Según publicó Ámbito, Ethereum (ETH) perdía un 3,4%, hasta los u$s2.645 y las altcoins como Binance Coin (BNB), Solana (SOL) y Dogecoin (DOGE) retrocedían un 2,1%, un 3,7% y un 6,3%, respectivamente.
Cómo fue el hackeo masivo al exchange Bybit
El exchange de criptomonedas Bybit anunció que una de sus billeteras virtuales fue hackeada: según analistas del sector, extrajeron 401.346 ETH (Ethereum), lo que equivale a casi u$s1.500 millones en el mayor robo virtual desde la creación de Bitcoin, en 2008.
Según informaron desde el exchange, el hackeo fue realizado con una técnica conocida como "phishing de interfaz", en la que el atacante manipula una transacción desde una billetera "fría" hacia una billetera "caliente". Se estima que u$s1.460 millones en activos salieron de la billetera en una serie de transacciones sospechosas, según publicaciones del analista ZachXBT en Telegram.
Un portavoz de Bybit confirmó el hackeo y señaló un comunicado en el que la plataforma explicó que el atacante pudo falsificar la interfaz de firma de una transferencia entre dos de sus billeteras, alterando el código subyacente de la transacción que la billetera original de Bybit había aprobado.
“Nuestro equipo de seguridad, junto con los principales expertos forenses en blockchainy socios, está investigando activamente el incidente. Queremos asegurarles a nuestros usuarios y socios que todas las demás billeteras frías de Bybit siguen siendo completamente seguras", aseguró la empresa en las redes sociales de manera oficial.
Fundado en 2018, Bybit es uno de los mayores exchangesde criptomonedas del mundo, procesando más de 36.000 millones de dólares en volumen de operaciones diario. Con sede en Dubái, la plataforma tiene aproximadamente u$s16.200 millones en activos antes del hackeo, según datos de reservas de CoinMarketCap, lo que hace que el Ether robado represente aproximadamente el 9% de sus activos totales.
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
La actriz emitió un durísimo comunicado contra su ex pareja y padre de sus dos hijos más chicos. "Quien se encargó de destruir poco a poco mi autoestima", sentenció.
Lula indicó que será tarea del Banco Central de cada país organizar este proceso. "El mundo necesita encontrar la manera de garantizar que nuestra relación comercial no tenga que basarse en el dólar", señaló.
Tras acordar un frente común del peronismo en las elecciones legislativas del 7 de septiembre, las facciones dentro del PJ tendrán que ponerse de acuerdo.
El fallo advierte sobre la arbitrariedad de la detención y las desproporcionadas medidas que dictó la jueza Sandra Arroyo Salgado, que fue denunciada ante el Consejo de la Magistratura.
Una auditoría revela que el ex ministro ordenó a Seguridad Vial custodiar a los camiones que trasladaban las aspas de los molinos hasta los parques eólicos, un gasto que debían asumir los privados.
Max Alier, encargado del FMI de la oficina argentina, envió a Washington un informe muy crítico de la política económica de Milei y Caputo. Las difíciles negociaciones de Daza en Washington y Nueva York.
Según Tonelli, si bien “este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado” se sigue "lejos de los 82 kilos que se consumían seis décadas atrás”.
La entrega del premio "Tinogasta de Plata" se realizará, como cada año, el 14 de agosto de 2025, en el marco de los festejos por el aniversario fundacional de Tinogasta.
A pesar de la falta de recursos que la ha impedido participar en varios campeonatos internacionales, su perseverancia y talento la llevaron a este importante logro.
La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas.
El empresario vive por estas horas denuncias mediáticas, algo que viene sucediendo hace años, pero que ahora se visualizaron masivamente.
Los cambios priorizan a residentes mayores de 18 años que contribuyan a la comunidad local, aunque se prevén excepciones con sólidas justificaciones para quienes no residen en la ciudad.