
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
El Fondo de Investigación internacional AXA subsidiará con un millón de euros durante los próximos cinco años el proyecto de Federico Ariel. El objetivo de la investigación es generar herramientas innovadoras y no transgénicas en torno al desarrollo de cultivos resilientes al clima, con impacto en la productividad agrícola.
Salud+17 de febrero de 2025AXA Research Fund otorgó un subsidio de un millón de euros a Federico Ariel, investigador del CONICET en el Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias (IFIBYNE, CONICET-UBA) por su investigación en biología del ARN para mejorar la resiliencia de los cultivos frente al estrés ambiental. Este financiamiento apoyará el trabajo de Ariel durante los próximos cinco años, con el propósito de desarrollar herramientas innovadoras y no transgénicas para mitigar el impacto del calor extremo en la productividad agrícola.
Cuando un gen se expresa, un fragmento de ADN se transcribe en ARN, que finalmente se traducirá en proteínas funcionales. Esto es conocido como el Dogma Central de la Biología. Sin embargo, cuando una molécula de ARN cumple funciones biológicas sin codificar proteínas, se le denomina “ARN no codificante”. El proyecto del Federico Ariel se centra en aprovechar los ARN no codificantes para desentrañar los mecanismos moleculares que regulan la respuesta de las plantas al estrés ambiental y desarrollar tecnologías basadas en ARN para una agricultura sostenible. Su investigación busca mejorar la tolerancia al estrés de cultivos clave como el tomate y el trigo, fundamentales para la seguridad alimentaria global.
El desafío
Las olas de calor representan una amenaza para los sistemas alimentarios a nivel mundial, y, si bien la mejora genética tradicional ofrece soluciones a largo plazo, el trabajo de Ariel enfatiza el potencial aún inexplorado de los mecanismos epigenéticos, en particular aquellos mediados por moléculas de ARN, para proporcionar resiliencia a corto plazo sin recurrir a organismos modificados genéticamente (OMG).
Utilizando métodos avanzados de secuenciación y bioquímica, el equipo de Ariel identificará ARNs no codificantes sensibles al calor en tomate y trigo. Abordajes complementarios de nanotecnología afrontarán el desafío de suministrar eficazmente estos ARN exógenos a las plantas, ofreciendo herramientas prácticas para preparar los cultivos contra el estrés térmico.
“Esta investigación representa un cambio de paradigma en la agricultura sostenible”, dice Ariel. “Aprovechando el lenguaje universal de la vida —el ARN—, podemos comunicarnos con las plantas y ayudarlas a adaptarse a condiciones ambientales extremas sin alterar su genoma. Este enfoque no solo protege la biodiversidad, sino que también se alinea con la urgente necesidad de prácticas agrícolas amigables con el ambiente”.
Una visión transformadora para la agricultura sostenible
Las implicaciones del proyecto trascienden el ámbito académico. Al demostrar la viabilidad de soluciones basadas en ARN para la resiliencia al estrés térmico, allana el camino para aplicaciones prácticas en la agricultura, beneficiando a agricultores en todo el mundo.
El enfoque estratégico en tomate y trigo refleja su importancia nutricional y económica a nivel mundial. Las herramientas desarrolladas a través de la investigación de Ariel contribuirán a garantizar rendimientos sostenibles, proteger variedades locales y reforzar la seguridad alimentaria en condiciones adversas.
Fuente: AXA Research Fund.
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
El fiscal federal Santos Reynoso ya había emitido un dictamen favorable al amparo presentado por APYFADIM el 5 de septiembre. Ahora, ANDIS deberá restablecer en un plazo de 24 horas todas las pensiones no contributivas por invalidez.
El ministro de Defensa señaló que en agosto las operaciones aéreas de inteligencia y exploración contra el país sudamericano se triplificaron.
Alimentos ricos en antioxidantes, como frutas, verduras y frutos secos, ayudan a reducir el estrés oxidativo y mejoran la salud vascular, lo que puede prevenir disfunciones eréctiles y aumentar la sensibilidad.
En Argentina, el estrés y la ansiedad afectan a una proporción significativa de la población. La musicoterapia se presenta como una herramienta eficaz para cuidar nuestra salud, según el docente Franco Vago, de la Universidad Maza, de Mendoza.
La gravedad de las manifestaciones clínicas depende de la cantidad de polen liberado, de la exposición del paciente durante la estación polínica específica y, por tanto, puede variar cada año
El director de La Derecha Diario admitió que el ex titular de Andis le había contado sobre las coimas con los medicamentos para discapacitados.
¡Park Min Young se esforzará al máximo por seducir a Lee Yi Kyung en "Confidence Queen" de TV Chosun!
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.
El ministro de Defensa señaló que en agosto las operaciones aéreas de inteligencia y exploración contra el país sudamericano se triplificaron.