[VÍDEO] Teletrabajo en Catamarca: Diputado Gustavo Aguirre presenta proyecto para modernizar el Estado

El Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos será la autoridad de aplicación. Aguirre destacó la eficiencia del teletrabajo, aprendida durante la pandemia, y busca con esta ley un marco normativo estable, moderno, flexible y sustentable para la administración pública.

Catamarca17 de febrero de 2025TELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR

El diputado provincial y presidente del bloque Unión por la Patria, Gustavo Aguirre, presentó un proyecto de ley para regular el teletrabajo voluntario en la administración pública de Catamarca.

La iniciativa busca modernizar el Estado, mejorar la eficiencia administrativa y equilibrar la vida laboral y familiar. Aguirre argumentó que el teletrabajo, ya consolidado en el sector privado, optimiza recursos, mejora la productividad y garantiza la continuidad de las actividades administrativas. El proyecto destaca beneficios sociales y económicos como la reducción de costos de traslado, la disminución del tránsito y la contaminación, y la creación de oportunidades laborales para personas con responsabilidades de cuidado o dificultades de desplazamiento.

Se enfatiza el impacto ambiental positivo al reducir la huella de carbono. El proyecto se inspira en leyes nacionales e internacionales, incluyendo la Ley 27.555 de Teletrabajo en Argentina, y considera iniciativas similares presentadas por las diputadas Zalazar y Guerrero.

El proyecto establece un marco regulatorio integral, incluyendo la potestad de la autoridad competente para determinar áreas y prestaciones aptas para teletrabajo; la voluntariedad de la adhesión, salvo excepciones justificadas; la igualdad de derechos para trabajadores en teletrabajo y presenciales; el derecho a la desconexión digital; la reversibilidad a la modalidad presencial; la provisión de equipamiento o compensaciones económicas; la protección de datos; y la evaluación periódica del impacto del teletrabajo.

El Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos será la autoridad de aplicación. Aguirre destacó la eficiencia del teletrabajo, aprendida durante la pandemia, y busca con esta ley un marco normativo estable, moderno, flexible y sustentable para la administración pública. El proyecto invita a los poderes Legislativo y Judicial, y a los municipios, a adherirse a la normativa.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking de noticias