
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos será la autoridad de aplicación. Aguirre destacó la eficiencia del teletrabajo, aprendida durante la pandemia, y busca con esta ley un marco normativo estable, moderno, flexible y sustentable para la administración pública.
Catamarca17 de febrero de 2025El diputado provincial y presidente del bloque Unión por la Patria, Gustavo Aguirre, presentó un proyecto de ley para regular el teletrabajo voluntario en la administración pública de Catamarca.
La iniciativa busca modernizar el Estado, mejorar la eficiencia administrativa y equilibrar la vida laboral y familiar. Aguirre argumentó que el teletrabajo, ya consolidado en el sector privado, optimiza recursos, mejora la productividad y garantiza la continuidad de las actividades administrativas. El proyecto destaca beneficios sociales y económicos como la reducción de costos de traslado, la disminución del tránsito y la contaminación, y la creación de oportunidades laborales para personas con responsabilidades de cuidado o dificultades de desplazamiento.
Se enfatiza el impacto ambiental positivo al reducir la huella de carbono. El proyecto se inspira en leyes nacionales e internacionales, incluyendo la Ley 27.555 de Teletrabajo en Argentina, y considera iniciativas similares presentadas por las diputadas Zalazar y Guerrero.
El proyecto establece un marco regulatorio integral, incluyendo la potestad de la autoridad competente para determinar áreas y prestaciones aptas para teletrabajo; la voluntariedad de la adhesión, salvo excepciones justificadas; la igualdad de derechos para trabajadores en teletrabajo y presenciales; el derecho a la desconexión digital; la reversibilidad a la modalidad presencial; la provisión de equipamiento o compensaciones económicas; la protección de datos; y la evaluación periódica del impacto del teletrabajo.
El Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos será la autoridad de aplicación. Aguirre destacó la eficiencia del teletrabajo, aprendida durante la pandemia, y busca con esta ley un marco normativo estable, moderno, flexible y sustentable para la administración pública. El proyecto invita a los poderes Legislativo y Judicial, y a los municipios, a adherirse a la normativa.
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Si bien la extensión de la suspensión de clases se encuentra bajo estudio por parte del gobierno provincial, la previsión del SMN de temperaturas bajo cero para martes y miércoles refuerza la solicitud de SIDCa.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Según datos revelados por el diputado nacional Carlos Heller, Argentina enfrenta un fenómeno inédito desde 2003: la cuenta de inversión extranjera directa dio negativa. Esto quiere decir que las empresas están cerrando, desinvirtiendo o llevándose capital al exterior.
Tras maltratarlos durante casi 24 horas, Migraciones le negó el ingreso a los cinco integrantes de una familia. Las víctimas aseguraron que fueron obligados a firmar papeles.