
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
La actividad es organizada por la Escuela de Abogados y Abogadas del Estado de Asesoría General de Gobierno y la Secretaría de Modernización.
Catamarca17 de febrero de 2025Asesoría General de Gobierno, a través de la Escuela de Abogados y Abogadas del Estado junto con la Secretaría de Modernización, organizan las “Jornadas de Capacitación teórico práctico sobre el Nuevo Código de Procedimientos Administrativos de la Provincia-Ley 5893”. La actividad está organizada por etapas y dirigida a agentes administrativos y funcionarios del Poder Ejecutivo Provincial. En la primera fase, se capacitará a personal de todos los ministerios, Secretaría de Estado de Gabinete y Fiscalía de Estado.
En este sentido, cabe mencionar que en diciembre de 2024, se sancionó y promulgó el Código de Procedimientos Administrativos (CPA) mediante la Ley Provincial Nº 5893 y el Decreto Nº 1247. El nuevo Código regula toda la actividad administrativa estatal y establece principios como la legalidad, el debido proceso, la administración electrónica y la eficiencia burocrática. Con la entrada en vigencia de la actual normativa, en el marco de las capacitaciones de la Escuela de Abogados y Abogadas del Estado, se consideró imprescindible capacitar de manera obligatoria a los agentes administrativos y funcionarios provinciales de todos los organismos. El objetivo es lograr su aplicación efectiva.
Al respecto, Mara Murúa, asesora General de Gobierno, remarcó que la capacitación en el nuevo Código de Procedimientos Administrativos es un paso esencial para la modernización de la gestión pública en Catamarca. No sólo se promueve la adaptación al marco normativo, sino también la adopción de herramientas tecnológicas que incrementen la transparencia, la eficiencia y el acceso de la ciudadanía. También se garantiza una gestión inclusiva y ajustada a derecho, respetando la diversidad y promoviendo el acceso equitativo a los servicios públicos.
“Uno de los objetivos de esta capacitación es implementar el Código de manera efectiva y ofrecer a futuro capacitaciones personalizadas a solicitud de los organismos. Desde Asesoría General de Gobierno nos propusimos que se pueda acceder a la formación, según las necesidades específicas de cada área de los tres Poderes del Estado”, comentó.
Además, indicó que se fomenta el uso de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA) para optimizar los procesos administrativos. “De esta manera, se contribuye así a una administración pública más moderna, ágil, transparente y cercana a la ciudadanía. Aspiramos a que se implemente de manera efectiva el uso del Código de Procedimiento Administrativo en las tareas diarias del personal de la administración pública de toda la provincia. Se aplicarán procedimientos claves de tecnologías avanzadas como gestión electrónica y la IA”, adelantó la asesora.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
La solicitud fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón ante la jueza María Servini. El Presidente está imputado junto a empresarios cripto de su círculo que habrían participado de la maniobra cripto.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
La parodia arrasó en redes sociales por su originalidad: presenta a los “papables” como si fueran corredores de Fórmula 1. Pietro Parolin, uno de los favoritos, ocupa un lugar estelar.
En un divertido momento captado por sus fans, Messi le convida mate a una persona en la tribuna y su reacción sorprendió a todos.
En el aniversario de CRTV, la senadora nacional Lucía Corpacci se refirió a la situación del canal público catamarqueño, destacó su importancia cultural y llamó a adaptarse a los nuevos tiempos para sostener el proyecto.
Los detenidos exigen ser liberados y los damnificados temen que se fuguen o entorpezcan la causa. En la causa RT Inversiones, Edgardo Edmundo Bulacio pidió la excarcelación por el fin de la preventiva.
El diputado nacional apuntó al gobernador Jalil a que recupere su cordura y retome el rumbo para poner las prioridades de Catamarca en orden.
Según pudo conocer Telediario Argentina, en los próximos días se espera un incremento en el número de denuncias, sumándose a las ya existentes. El monto total de la estafa a solo una de las familias, asciende aproximadamente $20 millones.
Simondini expresó su creencia en la posibilidad de un contacto con civilizaciones extraterrestres, destacando proyectos como el Proyecto Galileo de Avi Loeb y la investigación de materiales recuperados de accidentes aéreos inusuales.
El intendente de Tinogasta aclaró que la municipalidad no mantiene ni ha mantenido ningún tipo de relación contractual con personas o empresas relacionadas con caso de estafa que se conoció públicamente en los últimos días.
El fiscal penal de la Quinta Circunscripción Judicial, Tinogasta, Luis Jorge del Valle Barros Risatti, lleva adelante una investigación que involucra a un comisario y a un oficial de la Subcomisaría de la localidad de Salado.
El episodio tuvo lugar en Av. 1° de Marzo y Chile, donde una embarazada se dirigía en su moto junto a su hijo y producto de lo sucedido, debió ser trasladada al Hospital de la Madre y el Niño