
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
Una estudiante de veterinaria de la UNNE propone la aplicación de un anestésico local inyectable en una zona muscular particular, bloqueando las señales de los nervios espinales. Su propuesta le valió acceder a una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN).
Salud+15 de febrero de 2025La cavidad abdominal es un reto para los profesionales veterinarios y los investigadores buscan técnicas complementarias que anulen el dolor en procedimientos quirúrgicos. Una estudiante de veterinaria de la UNNE propone la aplicación de un anestésico local inyectable en una zona muscular particular, bloqueando las señales de los nervios espinales. Su propuesta le valió acceder a una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN).
Las técnicas que permiten anestesiar una parte determinada del cuerpo (anestesia locorregional) son fundamentales para el manejo anestésico del paciente en la actualidad.
En las intervenciones quirúrgicas abdominales la anestesia locorregional es un reto porque la acción que ejerce el sistema nervioso (inervación) sobre la función del abdomen proviene de nervios de la zona espinal y del sistema nervioso autónomo que comanda la función visceral.
Dada la complejidad de la inervación abdominal, los especialistas trabajan en distintas propuestas para el bloqueo anestésico de esta región. Estos procedimientos son realizados con la ayuda de técnicas ecoguiadas, es decir, con ecografías que permiten una mejor visualización de las estructuras internas.
En este camino de buscar nuevas opciones para anestesiar la zona abdominal, la estudiante de Veterinaria de la UNNE, Magalí Frette, accedió a una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN) proponiendo trabajar con un bloqueo del cuadro lumbar utilizando el fármaco bupivacaína al 0,25 por ciento.
El músculo de la porción posterior de la pared abdominal que se encuentra profundo dentro del abdome y dorsal al múscul iliopsoas.">cuadrado lumbar es un músculo que va desde la última costilla y la columna lumbar hasta el borde del hueso iliaco (hueso de la cadera). Su función es la de flexionar columna hacia los laterales, extenderla y mantener la posición erecta.
El proyecto de investigación aprobado se denomina “Efectos analgésicos perioperatorios del bloqueo del cuadrado lumbar con bupivacaina al 0,25% en gatas sometidas a ovariectomía” y su directora será la docente-investigadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, doctora Silvia Ludueño.
“Se trata de un bloqueo novedoso que ha tomado gran importancia en medicina humana y veterinaria. El anestésico inyectado en esta localización consigue una distribución entre las diferentes capas musculares bloqueando de forma completa a los nervios espinales” explicó la doctora Ludueño. “De esta manera se logra la anestesia regional de la cavidad abdominal, la cual bloquea toda sensación dolorosa perioperatoria con la disminución del consumo de drogas utilizadas en la anestesia general consiguiendo, de esta manera, un manejo eficiente libre de complicaciones y reacciones adversas”.
El fármaco que se utilizará para el procedimiento del bloqueo analgésico en la investigación es la Bupivacaína, con uso cotidiano; es un anestésico local con efecto mayor y prolongado, lo que beneficia al controlar la analgesia intraoperatoria y posquirúrgica inmediata.
En el proceso de investigación se utilizarán gatas que ingresen al Hospital Escuela de Pequeños Animales de la Facultad de Veterinarias (UNNE), con indicación de ovariectomía (cirugía con extirpación de ovarios).
De acuerdo a lo detallado en el proceso metodológico, cada paciente será sometida a un estudio previo de riesgo anestésico mediante controles de laboratorio con hemograma, bioquímica sérica y control cardiológico, según necesidad. Posteriormente, se procederá a la premedicación e inducción anestésica y mantenimiento con anestesia inhalatoria.
Previo al acto quirúrgico se realizará el bloqueo correspondiente del cuadrado lumbar. Durante la cirugía se monitorean los parámetros y en caso de corroborar alteraciones en las variables monitoreadas que denoten manifestación de dolor (nocicepción intraquirúrgica), en donde se procederá al rescate analgésico inmediatamente.
Los animales serán observados durante 72 horas para determinar posibles complicaciones o dolor persistente hasta la remisión de los síntomas.
“El trabajo que lleve adelante la becaria será un paso más en la investigación sobre la utilización de este bloqueo para brindar analgesia en cirugía de cavidad abdominal, con el plus de que no hay datos específicos en la literatura con respecto a este tipo de bloqueo en la especie felina”, señaló Ludueño.
Producción Periodística:
Juan Monzón Gramajo
Responsable Institucional:
Juan Monzón Gramajo
Universidad Nacional del Nordeste
Departamento de Comunicación Institucional
[email protected]
www.unne.edu.ar
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
Alimentos ricos en antioxidantes, como frutas, verduras y frutos secos, ayudan a reducir el estrés oxidativo y mejoran la salud vascular, lo que puede prevenir disfunciones eréctiles y aumentar la sensibilidad.
En Argentina, el estrés y la ansiedad afectan a una proporción significativa de la población. La musicoterapia se presenta como una herramienta eficaz para cuidar nuestra salud, según el docente Franco Vago, de la Universidad Maza, de Mendoza.
La gravedad de las manifestaciones clínicas depende de la cantidad de polen liberado, de la exposición del paciente durante la estación polínica específica y, por tanto, puede variar cada año
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Según datos revelados por el diputado nacional Carlos Heller, Argentina enfrenta un fenómeno inédito desde 2003: la cuenta de inversión extranjera directa dio negativa. Esto quiere decir que las empresas están cerrando, desinvirtiendo o llevándose capital al exterior.
Tras maltratarlos durante casi 24 horas, Migraciones le negó el ingreso a los cinco integrantes de una familia. Las víctimas aseguraron que fueron obligados a firmar papeles.