
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
Una estudiante de veterinaria de la UNNE propone la aplicación de un anestésico local inyectable en una zona muscular particular, bloqueando las señales de los nervios espinales. Su propuesta le valió acceder a una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN).
Salud+15 de febrero de 2025La cavidad abdominal es un reto para los profesionales veterinarios y los investigadores buscan técnicas complementarias que anulen el dolor en procedimientos quirúrgicos. Una estudiante de veterinaria de la UNNE propone la aplicación de un anestésico local inyectable en una zona muscular particular, bloqueando las señales de los nervios espinales. Su propuesta le valió acceder a una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN).
Las técnicas que permiten anestesiar una parte determinada del cuerpo (anestesia locorregional) son fundamentales para el manejo anestésico del paciente en la actualidad.
En las intervenciones quirúrgicas abdominales la anestesia locorregional es un reto porque la acción que ejerce el sistema nervioso (inervación) sobre la función del abdomen proviene de nervios de la zona espinal y del sistema nervioso autónomo que comanda la función visceral.
Dada la complejidad de la inervación abdominal, los especialistas trabajan en distintas propuestas para el bloqueo anestésico de esta región. Estos procedimientos son realizados con la ayuda de técnicas ecoguiadas, es decir, con ecografías que permiten una mejor visualización de las estructuras internas.
En este camino de buscar nuevas opciones para anestesiar la zona abdominal, la estudiante de Veterinaria de la UNNE, Magalí Frette, accedió a una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN) proponiendo trabajar con un bloqueo del cuadro lumbar utilizando el fármaco bupivacaína al 0,25 por ciento.
El músculo de la porción posterior de la pared abdominal que se encuentra profundo dentro del abdome y dorsal al múscul iliopsoas.">cuadrado lumbar es un músculo que va desde la última costilla y la columna lumbar hasta el borde del hueso iliaco (hueso de la cadera). Su función es la de flexionar columna hacia los laterales, extenderla y mantener la posición erecta.
El proyecto de investigación aprobado se denomina “Efectos analgésicos perioperatorios del bloqueo del cuadrado lumbar con bupivacaina al 0,25% en gatas sometidas a ovariectomía” y su directora será la docente-investigadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, doctora Silvia Ludueño.
“Se trata de un bloqueo novedoso que ha tomado gran importancia en medicina humana y veterinaria. El anestésico inyectado en esta localización consigue una distribución entre las diferentes capas musculares bloqueando de forma completa a los nervios espinales” explicó la doctora Ludueño. “De esta manera se logra la anestesia regional de la cavidad abdominal, la cual bloquea toda sensación dolorosa perioperatoria con la disminución del consumo de drogas utilizadas en la anestesia general consiguiendo, de esta manera, un manejo eficiente libre de complicaciones y reacciones adversas”.
El fármaco que se utilizará para el procedimiento del bloqueo analgésico en la investigación es la Bupivacaína, con uso cotidiano; es un anestésico local con efecto mayor y prolongado, lo que beneficia al controlar la analgesia intraoperatoria y posquirúrgica inmediata.
En el proceso de investigación se utilizarán gatas que ingresen al Hospital Escuela de Pequeños Animales de la Facultad de Veterinarias (UNNE), con indicación de ovariectomía (cirugía con extirpación de ovarios).
De acuerdo a lo detallado en el proceso metodológico, cada paciente será sometida a un estudio previo de riesgo anestésico mediante controles de laboratorio con hemograma, bioquímica sérica y control cardiológico, según necesidad. Posteriormente, se procederá a la premedicación e inducción anestésica y mantenimiento con anestesia inhalatoria.
Previo al acto quirúrgico se realizará el bloqueo correspondiente del cuadrado lumbar. Durante la cirugía se monitorean los parámetros y en caso de corroborar alteraciones en las variables monitoreadas que denoten manifestación de dolor (nocicepción intraquirúrgica), en donde se procederá al rescate analgésico inmediatamente.
Los animales serán observados durante 72 horas para determinar posibles complicaciones o dolor persistente hasta la remisión de los síntomas.
“El trabajo que lleve adelante la becaria será un paso más en la investigación sobre la utilización de este bloqueo para brindar analgesia en cirugía de cavidad abdominal, con el plus de que no hay datos específicos en la literatura con respecto a este tipo de bloqueo en la especie felina”, señaló Ludueño.
Producción Periodística:
Juan Monzón Gramajo
Responsable Institucional:
Juan Monzón Gramajo
Universidad Nacional del Nordeste
Departamento de Comunicación Institucional
[email protected]
www.unne.edu.ar
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
La Cátedra de Estomatología Clínica II de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Rosario realiza cada año campañas de prevención.
Un equipo interdisciplinario trabaja desde el año 2016 en la creación de una tecnología para remover el arséncio de las aguas naturales.
Es un recubrimiento comestible que fue desarrollado en un instituto de investigación de doble dependencia entre la UNT y el Conicet.
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
La actriz y conductora rompió el silencio y se refirió como nunca a una situación íntima que la preocupa y mucho. Qué dijo.
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.