Kicillof: "El presidente de Argentina fue parte de una estafa mundial"

El gobernador bonaerense calificó la promoción de la estafa cripto como "un escándalo y una vergüenza", y "ante todo, un delito".

Politica15/02/2025TELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR
 Axel Kicillof.
Axel Kicillof.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, salió al cruce de Javier Milei por haber promocionado un token denominado $LIBRA, que tuvo un furor inicial, pero acabó dejando sin dinero a miles de inversores que -aparentemente- se habrían llevado sólo una decena de personas. El Presidente se disculpó y borró la publicación al cabo de unas horas de incertidumbre diciendo que no estaba "interiorizado" en el proyecto.

Por eso, horas más tarde, el máximo mandatario provincial salió a su cruce en medio de la pérdida de USD 4.000 millones para aquellos que invirtieron en la memecoin. "Ayer, Javier Milei fue promotor y parte de una estafa multimillonaria, por X (exTwitter) y a la vista de todo el mundo", arrancó diciendo Kicillof, que también es doctor en economía. A su entender, quienes "se enriquecieron en millones de dólares actuaron en combinación con él, aunque después dijo que había sido engañado", sostuvo.

También señaló que su posteo fue fijado por más de tres horas en su perfil y que fue retuiteado por figuras importantes de La Libertad Avanza, como Martín Menem, José Luis Espert y todos los tuiteros libertarios. "Esto no tiene precedentes. Es una típica estafa piramidal con criptomonedas y hay muchísima gente de acá y de otros países que fue engañada", manifestó.

"Siendo candidato había hecho algo parecido y los estafadores están presos, pero esta vez Milei se aprovechó de ser Presidente para motorizar un fraude. Es muy muy grave. Milei tiene que explicar ante el país y ante la justicia quiénes son los estafadores y a quiénes benefició. Tiene que quedar claro si él y su entorno están entre los estafadores", apuntó Kicillof. Y sentenció: "El presidente de la Argentina fue parte una estafa mundial. Es un escándalo y una vergüenza. Pero, ante todo, es un delito".

¿Qué fue lo que pasó?.

"¡La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina", escribió el máximo mandatario desde sus redes sociales, junto con la web https://vivalalibertadproject.com, y desató un nuevo escándalo, dado que el Presidente no tiene la potestad de aconsejar una inversión financiera porque va contra el Código Penal de la Nación.

Para colmo, el hecho generó lo que parece un fraude exponencial porque miles de personas salieron a invertir y a los minutos se quedaron sin nada. 

La moneda es un token llamado Libra ($LIBRA), de la red Solana. En las páginas especializadas en cripto ya la catalogaron como una "shitcoin", un término que se refiere a las criptomonedas "inútiles" que existen en el mercado. Libra era la cripto que había lanzado Meta -la empresa de Mark Zuckerberg- y debió cambiarle el nombre porque no tuvo éxito. En las redes, se burlan del experto en blockchain que recibió Milei: "No sale ni en Google".

Además, expertos aclararon que $LIBRA no es una criptomoneda tradicional o consolidada -como es el caso de Bitcoin o Ethereum-, sino que es un token creado dentro de la blockchain de la plataforma Solana, "sin garantías de valor real o estabilidad". 

Últimas noticias
Te puede interesar
Axel Kicillof​.

Axel Kicillof: “Milei miente»

TELEDIARIO.COM.AR
Politica19/02/2025

Durante una entrevista por Radio 10, Kicillof sostuvo que el tuit en el que el presidente promocionó esa criptomoneda “fue un esquema del que él es parte” y que “había sido acordado hace meses”.

Lo más visto